Presentación y relatoría : Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneas
- Autores
- Martínez, Darío Gabriel; Coronel Román, Ramiro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las reflexiones en torno de las subjetividades aparecen como una clave problematizadora de las sociedades contemporáneas. Las ciencias sociales la tomaron como una construcción analítica y un objeto teórico. Al mismo tiempo, en ocasiones, funciona como un marco omnicomprensivo que buscar explicar las transformaciones culturales contemporáneas. En ese movimiento totalizador se camuflan un conjunto de heterogeneidades problemáticas que requieren de la actualización de los contextos específicos a los que aluden. A grandes rasgos se puede sostener que la subjetividad está abierta y se constituye en relación con lo otro, para definirse a sí misma en un escenario histórico determinado. Implica un tipo de articulación entre lenguaje y experiencia, donde es infructuoso pensarla como una repetición o un reflejo socialmente condicionado. Las subjetividades son construcciones sociales que involucran un juego tenso entre las formaciones y los condicionamientos, donde no siempre se encuentran constreñidas por los dispositivos institucionales que pretenden modelarlas disciplinadamente.
Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneas
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Ciencias Sociales
subjetividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52696
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fc3dfa0099d7bab5403b8fc8f8db5ccf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52696 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Presentación y relatoría : Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneasMartínez, Darío GabrielCoronel Román, RamiroComunicaciónCiencias SocialessubjetividadLas reflexiones en torno de las subjetividades aparecen como una clave problematizadora de las sociedades contemporáneas. Las ciencias sociales la tomaron como una construcción analítica y un objeto teórico. Al mismo tiempo, en ocasiones, funciona como un marco omnicomprensivo que buscar explicar las transformaciones culturales contemporáneas. En ese movimiento totalizador se camuflan un conjunto de heterogeneidades problemáticas que requieren de la actualización de los contextos específicos a los que aluden. A grandes rasgos se puede sostener que la subjetividad está abierta y se constituye en relación con lo otro, para definirse a sí misma en un escenario histórico determinado. Implica un tipo de articulación entre lenguaje y experiencia, donde es infructuoso pensarla como una repetición o un reflejo socialmente condicionado. Las subjetividades son construcciones sociales que involucran un juego tenso entre las formaciones y los condicionamientos, donde no siempre se encuentran constreñidas por los dispositivos institucionales que pretenden modelarlas disciplinadamente.Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneasFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52696spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2820/2388info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52696Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:23.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación y relatoría : Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneas |
title |
Presentación y relatoría : Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneas |
spellingShingle |
Presentación y relatoría : Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneas Martínez, Darío Gabriel Comunicación Ciencias Sociales subjetividad |
title_short |
Presentación y relatoría : Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneas |
title_full |
Presentación y relatoría : Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneas |
title_fullStr |
Presentación y relatoría : Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneas |
title_full_unstemmed |
Presentación y relatoría : Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneas |
title_sort |
Presentación y relatoría : Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Darío Gabriel Coronel Román, Ramiro |
author |
Martínez, Darío Gabriel |
author_facet |
Martínez, Darío Gabriel Coronel Román, Ramiro |
author_role |
author |
author2 |
Coronel Román, Ramiro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Ciencias Sociales subjetividad |
topic |
Comunicación Ciencias Sociales subjetividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las reflexiones en torno de las subjetividades aparecen como una clave problematizadora de las sociedades contemporáneas. Las ciencias sociales la tomaron como una construcción analítica y un objeto teórico. Al mismo tiempo, en ocasiones, funciona como un marco omnicomprensivo que buscar explicar las transformaciones culturales contemporáneas. En ese movimiento totalizador se camuflan un conjunto de heterogeneidades problemáticas que requieren de la actualización de los contextos específicos a los que aluden. A grandes rasgos se puede sostener que la subjetividad está abierta y se constituye en relación con lo otro, para definirse a sí misma en un escenario histórico determinado. Implica un tipo de articulación entre lenguaje y experiencia, donde es infructuoso pensarla como una repetición o un reflejo socialmente condicionado. Las subjetividades son construcciones sociales que involucran un juego tenso entre las formaciones y los condicionamientos, donde no siempre se encuentran constreñidas por los dispositivos institucionales que pretenden modelarlas disciplinadamente. Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneas Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Las reflexiones en torno de las subjetividades aparecen como una clave problematizadora de las sociedades contemporáneas. Las ciencias sociales la tomaron como una construcción analítica y un objeto teórico. Al mismo tiempo, en ocasiones, funciona como un marco omnicomprensivo que buscar explicar las transformaciones culturales contemporáneas. En ese movimiento totalizador se camuflan un conjunto de heterogeneidades problemáticas que requieren de la actualización de los contextos específicos a los que aluden. A grandes rasgos se puede sostener que la subjetividad está abierta y se constituye en relación con lo otro, para definirse a sí misma en un escenario histórico determinado. Implica un tipo de articulación entre lenguaje y experiencia, donde es infructuoso pensarla como una repetición o un reflejo socialmente condicionado. Las subjetividades son construcciones sociales que involucran un juego tenso entre las formaciones y los condicionamientos, donde no siempre se encuentran constreñidas por los dispositivos institucionales que pretenden modelarlas disciplinadamente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52696 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52696 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2820/2388 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260231614103552 |
score |
13.13397 |