Presentación y relatoría : Eje temático: Estudios de género
- Autores
- Actis Llaryora, María Florencia; García, Marianela; Massenzio, Flavia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mesa de ponencias “Estudios de Género” reunió un conjunto de trabajos, diversos no sólo en su recorte temático, sino en términos metodológicos y en cuanto a las áreas sociales donde fueron desarrollados. En este sentido, hubo exposiciones que abordaron la construcción de las masculinidades y de las feminidades, en tanto modelos de identificación constitutivos del imperativo heterosexual, y otras que problematizaron en torno a la considerada “diversidad sexual”, y en particular, a la transexualidad, como contracara y a su vez, como núcleo fundacional (o exterior constitutivo) de las identidades de género hegemónicas. Por su parte, el tema de la violencia de género hacia las mujeres tuvo su reconocimiento como una problemática emergente y de necesario tratamiento en espacios socio-comunitarios.
Eje temático: Estudios de género
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
- Comunicación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53222
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b48bdb50a8cfd24cfb62fd1b047fe809 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53222 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Presentación y relatoría : Eje temático: Estudios de géneroActis Llaryora, María FlorenciaGarcía, MarianelaMassenzio, FlaviaComunicaciónLa mesa de ponencias “Estudios de Género” reunió un conjunto de trabajos, diversos no sólo en su recorte temático, sino en términos metodológicos y en cuanto a las áreas sociales donde fueron desarrollados. En este sentido, hubo exposiciones que abordaron la construcción de las masculinidades y de las feminidades, en tanto modelos de identificación constitutivos del imperativo heterosexual, y otras que problematizaron en torno a la considerada “diversidad sexual”, y en particular, a la transexualidad, como contracara y a su vez, como núcleo fundacional (o exterior constitutivo) de las identidades de género hegemónicas. Por su parte, el tema de la violencia de género hacia las mujeres tuvo su reconocimiento como una problemática emergente y de necesario tratamiento en espacios socio-comunitarios.Eje temático: Estudios de géneroFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53222spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2824/2392info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:37.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación y relatoría : Eje temático: Estudios de género |
title |
Presentación y relatoría : Eje temático: Estudios de género |
spellingShingle |
Presentación y relatoría : Eje temático: Estudios de género Actis Llaryora, María Florencia Comunicación |
title_short |
Presentación y relatoría : Eje temático: Estudios de género |
title_full |
Presentación y relatoría : Eje temático: Estudios de género |
title_fullStr |
Presentación y relatoría : Eje temático: Estudios de género |
title_full_unstemmed |
Presentación y relatoría : Eje temático: Estudios de género |
title_sort |
Presentación y relatoría : Eje temático: Estudios de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Actis Llaryora, María Florencia García, Marianela Massenzio, Flavia |
author |
Actis Llaryora, María Florencia |
author_facet |
Actis Llaryora, María Florencia García, Marianela Massenzio, Flavia |
author_role |
author |
author2 |
García, Marianela Massenzio, Flavia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación |
topic |
Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mesa de ponencias “Estudios de Género” reunió un conjunto de trabajos, diversos no sólo en su recorte temático, sino en términos metodológicos y en cuanto a las áreas sociales donde fueron desarrollados. En este sentido, hubo exposiciones que abordaron la construcción de las masculinidades y de las feminidades, en tanto modelos de identificación constitutivos del imperativo heterosexual, y otras que problematizaron en torno a la considerada “diversidad sexual”, y en particular, a la transexualidad, como contracara y a su vez, como núcleo fundacional (o exterior constitutivo) de las identidades de género hegemónicas. Por su parte, el tema de la violencia de género hacia las mujeres tuvo su reconocimiento como una problemática emergente y de necesario tratamiento en espacios socio-comunitarios. Eje temático: Estudios de género Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La mesa de ponencias “Estudios de Género” reunió un conjunto de trabajos, diversos no sólo en su recorte temático, sino en términos metodológicos y en cuanto a las áreas sociales donde fueron desarrollados. En este sentido, hubo exposiciones que abordaron la construcción de las masculinidades y de las feminidades, en tanto modelos de identificación constitutivos del imperativo heterosexual, y otras que problematizaron en torno a la considerada “diversidad sexual”, y en particular, a la transexualidad, como contracara y a su vez, como núcleo fundacional (o exterior constitutivo) de las identidades de género hegemónicas. Por su parte, el tema de la violencia de género hacia las mujeres tuvo su reconocimiento como una problemática emergente y de necesario tratamiento en espacios socio-comunitarios. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53222 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2824/2392 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260234477764608 |
score |
13.13397 |