Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden: su aplicación en la solución de problemas de carácter agropecuario

Autores
Torres Alfonso, Aida María; Ortega Díaz, Ramón Abel
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizan las características de algunos modelos de crecimiento (decrecimiento) poblacional y sus principales utilidades en el ámbito agropecuario además de su comportamiento con el paso del tiempo. Se particulariza en las ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden como ejemplos de modelos matemáticos que puede utilizar el Ingeniero Agrónomo para acometer el análisis y solución de los cada vez mas complejos y crecientes problemas que se le presentan en su labor profesional. La inserción de esta temática en el currículo de Matemática, su relación con otras disciplinas del programa de estudios y la necesidad de un completamiento en la preparación del profesor de este colectivo de carrera son las principales experiencias educativas que recoge este trabajo.
Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
ecuaciones diferenciales
universidad
matemáticas
modelos matemáticos
crecimiento poblacional
ingenieros agronómos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24721

id SEDICI_fc39fc612cfc6c8dc89df143d20f0b73
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24721
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden: su aplicación en la solución de problemas de carácter agropecuarioTorres Alfonso, Aida MaríaOrtega Díaz, Ramón AbelCiencias InformáticasEducaciónecuaciones diferencialesuniversidadmatemáticasmodelos matemáticoscrecimiento poblacionalingenieros agronómosSe analizan las características de algunos modelos de crecimiento (decrecimiento) poblacional y sus principales utilidades en el ámbito agropecuario además de su comportamiento con el paso del tiempo. Se particulariza en las ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden como ejemplos de modelos matemáticos que puede utilizar el Ingeniero Agrónomo para acometer el análisis y solución de los cada vez mas complejos y crecientes problemas que se le presentan en su labor profesional. La inserción de esta temática en el currículo de Matemática, su relación con otras disciplinas del programa de estudios y la necesidad de un completamiento en la preparación del profesor de este colectivo de carrera son las principales experiencias educativas que recoge este trabajo.Eje: Educación universitaria: Experiencias educativasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24721spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24721Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:45.129SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden: su aplicación en la solución de problemas de carácter agropecuario
title Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden: su aplicación en la solución de problemas de carácter agropecuario
spellingShingle Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden: su aplicación en la solución de problemas de carácter agropecuario
Torres Alfonso, Aida María
Ciencias Informáticas
Educación
ecuaciones diferenciales
universidad
matemáticas
modelos matemáticos
crecimiento poblacional
ingenieros agronómos
title_short Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden: su aplicación en la solución de problemas de carácter agropecuario
title_full Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden: su aplicación en la solución de problemas de carácter agropecuario
title_fullStr Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden: su aplicación en la solución de problemas de carácter agropecuario
title_full_unstemmed Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden: su aplicación en la solución de problemas de carácter agropecuario
title_sort Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden: su aplicación en la solución de problemas de carácter agropecuario
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Alfonso, Aida María
Ortega Díaz, Ramón Abel
author Torres Alfonso, Aida María
author_facet Torres Alfonso, Aida María
Ortega Díaz, Ramón Abel
author_role author
author2 Ortega Díaz, Ramón Abel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
ecuaciones diferenciales
universidad
matemáticas
modelos matemáticos
crecimiento poblacional
ingenieros agronómos
topic Ciencias Informáticas
Educación
ecuaciones diferenciales
universidad
matemáticas
modelos matemáticos
crecimiento poblacional
ingenieros agronómos
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizan las características de algunos modelos de crecimiento (decrecimiento) poblacional y sus principales utilidades en el ámbito agropecuario además de su comportamiento con el paso del tiempo. Se particulariza en las ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden como ejemplos de modelos matemáticos que puede utilizar el Ingeniero Agrónomo para acometer el análisis y solución de los cada vez mas complejos y crecientes problemas que se le presentan en su labor profesional. La inserción de esta temática en el currículo de Matemática, su relación con otras disciplinas del programa de estudios y la necesidad de un completamiento en la preparación del profesor de este colectivo de carrera son las principales experiencias educativas que recoge este trabajo.
Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Se analizan las características de algunos modelos de crecimiento (decrecimiento) poblacional y sus principales utilidades en el ámbito agropecuario además de su comportamiento con el paso del tiempo. Se particulariza en las ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden como ejemplos de modelos matemáticos que puede utilizar el Ingeniero Agrónomo para acometer el análisis y solución de los cada vez mas complejos y crecientes problemas que se le presentan en su labor profesional. La inserción de esta temática en el currículo de Matemática, su relación con otras disciplinas del programa de estudios y la necesidad de un completamiento en la preparación del profesor de este colectivo de carrera son las principales experiencias educativas que recoge este trabajo.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24721
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260126944198656
score 13.13397