Modelo simplificado de Statcom para simulaciones temporales de extensa duración : Evaluación de su desempeño para compensar el Flicker generado por un horno de arco eléctrico
- Autores
- Issouribehere, Fernando; Agüero, Jorge Luis
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene como base mediciones realizadas en el Punto de Acoplamiento Común (PAC) donde se encuentra conectado un Horno de Arco Eléctrico. El análisis detallado de las mediciones indica que los niveles de Flicker en el Punto de Suministro de la Acería se encuentran por encima de los niveles establecidos en las normativas Argentina e Internacional. Las rápidas variaciones de las corrientes del horno de arco requieren una velocidad de respuesta extremadamente grande por parte del compensador. Esto, asociado a los niveles de Flicker registrados, determina la necesidad de utilizar un compensador tipo STATCOM. En este trabajo se presentan los principios de funcionamiento básicos del STATCOM y se detallada la estrategia de control implementada para la mitigación de las fluctuaciones de tensión. Se realiza una descripción pormenorizada de los diversos bloques que conforman el sistema de control. Se implementan dos modelos completos del STATCOM en el Programa SIMULINK de MATLAB. El primer modelo, apto para simulaciones temporales de corta duración, incluye el detalle de los dispositivos semiconductores de potencia y sus circuitos de protección. El segundo modelo, basado en el principio de la conservación de la energía, es apto para simulaciones temporales de mayor duración. Sobre la base de las mediciones de corriente realizadas en la acería se compara la eficacia de ambos modelos de STATCOM para la compensación del Flicker.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) - Materia
-
Ingeniería
Electrotecnia
hornos de arco eléctrico
Fundiciones
Flicker
armónicas
calidad de servicio
STATCOM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36307
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_46bc62a771529bc37d4bb1eef2840776 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36307 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelo simplificado de Statcom para simulaciones temporales de extensa duración : Evaluación de su desempeño para compensar el Flicker generado por un horno de arco eléctricoIssouribehere, FernandoAgüero, Jorge LuisIngenieríaElectrotecniahornos de arco eléctricoFundicionesFlickerarmónicascalidad de servicioSTATCOMEste artículo tiene como base mediciones realizadas en el Punto de Acoplamiento Común (PAC) donde se encuentra conectado un Horno de Arco Eléctrico. El análisis detallado de las mediciones indica que los niveles de Flicker en el Punto de Suministro de la Acería se encuentran por encima de los niveles establecidos en las normativas Argentina e Internacional. Las rápidas variaciones de las corrientes del horno de arco requieren una velocidad de respuesta extremadamente grande por parte del compensador. Esto, asociado a los niveles de Flicker registrados, determina la necesidad de utilizar un compensador tipo STATCOM. En este trabajo se presentan los principios de funcionamiento básicos del STATCOM y se detallada la estrategia de control implementada para la mitigación de las fluctuaciones de tensión. Se realiza una descripción pormenorizada de los diversos bloques que conforman el sistema de control. Se implementan dos modelos completos del STATCOM en el Programa SIMULINK de MATLAB. El primer modelo, apto para simulaciones temporales de corta duración, incluye el detalle de los dispositivos semiconductores de potencia y sus circuitos de protección. El segundo modelo, basado en el principio de la conservación de la energía, es apto para simulaciones temporales de mayor duración. Sobre la base de las mediciones de corriente realizadas en la acería se compara la eficacia de ambos modelos de STATCOM para la compensación del Flicker.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36307spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/b5976e22b059be345248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36307Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:15.909SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo simplificado de Statcom para simulaciones temporales de extensa duración : Evaluación de su desempeño para compensar el Flicker generado por un horno de arco eléctrico |
title |
Modelo simplificado de Statcom para simulaciones temporales de extensa duración : Evaluación de su desempeño para compensar el Flicker generado por un horno de arco eléctrico |
spellingShingle |
Modelo simplificado de Statcom para simulaciones temporales de extensa duración : Evaluación de su desempeño para compensar el Flicker generado por un horno de arco eléctrico Issouribehere, Fernando Ingeniería Electrotecnia hornos de arco eléctrico Fundiciones Flicker armónicas calidad de servicio STATCOM |
title_short |
Modelo simplificado de Statcom para simulaciones temporales de extensa duración : Evaluación de su desempeño para compensar el Flicker generado por un horno de arco eléctrico |
title_full |
Modelo simplificado de Statcom para simulaciones temporales de extensa duración : Evaluación de su desempeño para compensar el Flicker generado por un horno de arco eléctrico |
title_fullStr |
Modelo simplificado de Statcom para simulaciones temporales de extensa duración : Evaluación de su desempeño para compensar el Flicker generado por un horno de arco eléctrico |
title_full_unstemmed |
Modelo simplificado de Statcom para simulaciones temporales de extensa duración : Evaluación de su desempeño para compensar el Flicker generado por un horno de arco eléctrico |
title_sort |
Modelo simplificado de Statcom para simulaciones temporales de extensa duración : Evaluación de su desempeño para compensar el Flicker generado por un horno de arco eléctrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Issouribehere, Fernando Agüero, Jorge Luis |
author |
Issouribehere, Fernando |
author_facet |
Issouribehere, Fernando Agüero, Jorge Luis |
author_role |
author |
author2 |
Agüero, Jorge Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Electrotecnia hornos de arco eléctrico Fundiciones Flicker armónicas calidad de servicio STATCOM |
topic |
Ingeniería Electrotecnia hornos de arco eléctrico Fundiciones Flicker armónicas calidad de servicio STATCOM |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene como base mediciones realizadas en el Punto de Acoplamiento Común (PAC) donde se encuentra conectado un Horno de Arco Eléctrico. El análisis detallado de las mediciones indica que los niveles de Flicker en el Punto de Suministro de la Acería se encuentran por encima de los niveles establecidos en las normativas Argentina e Internacional. Las rápidas variaciones de las corrientes del horno de arco requieren una velocidad de respuesta extremadamente grande por parte del compensador. Esto, asociado a los niveles de Flicker registrados, determina la necesidad de utilizar un compensador tipo STATCOM. En este trabajo se presentan los principios de funcionamiento básicos del STATCOM y se detallada la estrategia de control implementada para la mitigación de las fluctuaciones de tensión. Se realiza una descripción pormenorizada de los diversos bloques que conforman el sistema de control. Se implementan dos modelos completos del STATCOM en el Programa SIMULINK de MATLAB. El primer modelo, apto para simulaciones temporales de corta duración, incluye el detalle de los dispositivos semiconductores de potencia y sus circuitos de protección. El segundo modelo, basado en el principio de la conservación de la energía, es apto para simulaciones temporales de mayor duración. Sobre la base de las mediciones de corriente realizadas en la acería se compara la eficacia de ambos modelos de STATCOM para la compensación del Flicker. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) |
description |
Este artículo tiene como base mediciones realizadas en el Punto de Acoplamiento Común (PAC) donde se encuentra conectado un Horno de Arco Eléctrico. El análisis detallado de las mediciones indica que los niveles de Flicker en el Punto de Suministro de la Acería se encuentran por encima de los niveles establecidos en las normativas Argentina e Internacional. Las rápidas variaciones de las corrientes del horno de arco requieren una velocidad de respuesta extremadamente grande por parte del compensador. Esto, asociado a los niveles de Flicker registrados, determina la necesidad de utilizar un compensador tipo STATCOM. En este trabajo se presentan los principios de funcionamiento básicos del STATCOM y se detallada la estrategia de control implementada para la mitigación de las fluctuaciones de tensión. Se realiza una descripción pormenorizada de los diversos bloques que conforman el sistema de control. Se implementan dos modelos completos del STATCOM en el Programa SIMULINK de MATLAB. El primer modelo, apto para simulaciones temporales de corta duración, incluye el detalle de los dispositivos semiconductores de potencia y sus circuitos de protección. El segundo modelo, basado en el principio de la conservación de la energía, es apto para simulaciones temporales de mayor duración. Sobre la base de las mediciones de corriente realizadas en la acería se compara la eficacia de ambos modelos de STATCOM para la compensación del Flicker. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36307 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/b5976e22b059be345248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260170291281920 |
score |
13.13397 |