Formación docente en Odontología

Autores
Coscarelli, Nélida Yolanda; Seara, Sergio Eduardo; Cantarini, Luis Martín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta las características de la Maestría en Educación Odontológica como un espacio de profesionalización docente que promueve el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior. A partir de implementar una Reforma Curricular en el año 1994, la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata se encuentra organizada en torno a un modelo que transformó profundamente las prácticas institucionales de enseñanza y aprendizaje, y consecuentemente el proyecto de formación de los futuros profesionales. Estas transformaciones, implican un replanteo del rol docente. Formados, la mayor parte, en instituciones en las que el saber se recorta y se atomiza, el docente se encuentra preparado para desarrollar los contenidos del programa de una asignatura, pero generalmente carece de una visión integral del Plan de Estudios, de la problemática social e histórica y de los lineamientos filosóficos y científicos del campo de conocimientos en el que trabaja. La formación pedagógica del profesorado universitario cobra en la actualidad una significativa importancia para estimular la innovación, el sentido crítico, la reflexión, la creatividad en función de cubrir con las necesidades de aprendizaje que demanda su práctica docente, todo ello contribuye a elevar la calidad de la formación del estudiante.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Docente
Enseñanza y formación
Calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84305

id SEDICI_fbf714b4cd16f6478f22bbc4342742a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84305
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formación docente en OdontologíaCoscarelli, Nélida YolandaSeara, Sergio EduardoCantarini, Luis MartínOdontologíaDocenteEnseñanza y formaciónCalidadEste trabajo presenta las características de la Maestría en Educación Odontológica como un espacio de profesionalización docente que promueve el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior. A partir de implementar una Reforma Curricular en el año 1994, la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata se encuentra organizada en torno a un modelo que transformó profundamente las prácticas institucionales de enseñanza y aprendizaje, y consecuentemente el proyecto de formación de los futuros profesionales. Estas transformaciones, implican un replanteo del rol docente. Formados, la mayor parte, en instituciones en las que el saber se recorta y se atomiza, el docente se encuentra preparado para desarrollar los contenidos del programa de una asignatura, pero generalmente carece de una visión integral del Plan de Estudios, de la problemática social e histórica y de los lineamientos filosóficos y científicos del campo de conocimientos en el que trabaja. La formación pedagógica del profesorado universitario cobra en la actualidad una significativa importancia para estimular la innovación, el sentido crítico, la reflexión, la creatividad en función de cubrir con las necesidades de aprendizaje que demanda su práctica docente, todo ello contribuye a elevar la calidad de la formación del estudiante.Facultad de Odontología2015-12-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf112-113http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84305spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978‐987‐544‐681info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:37.26SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación docente en Odontología
title Formación docente en Odontología
spellingShingle Formación docente en Odontología
Coscarelli, Nélida Yolanda
Odontología
Docente
Enseñanza y formación
Calidad
title_short Formación docente en Odontología
title_full Formación docente en Odontología
title_fullStr Formación docente en Odontología
title_full_unstemmed Formación docente en Odontología
title_sort Formación docente en Odontología
dc.creator.none.fl_str_mv Coscarelli, Nélida Yolanda
Seara, Sergio Eduardo
Cantarini, Luis Martín
author Coscarelli, Nélida Yolanda
author_facet Coscarelli, Nélida Yolanda
Seara, Sergio Eduardo
Cantarini, Luis Martín
author_role author
author2 Seara, Sergio Eduardo
Cantarini, Luis Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Docente
Enseñanza y formación
Calidad
topic Odontología
Docente
Enseñanza y formación
Calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta las características de la Maestría en Educación Odontológica como un espacio de profesionalización docente que promueve el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior. A partir de implementar una Reforma Curricular en el año 1994, la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata se encuentra organizada en torno a un modelo que transformó profundamente las prácticas institucionales de enseñanza y aprendizaje, y consecuentemente el proyecto de formación de los futuros profesionales. Estas transformaciones, implican un replanteo del rol docente. Formados, la mayor parte, en instituciones en las que el saber se recorta y se atomiza, el docente se encuentra preparado para desarrollar los contenidos del programa de una asignatura, pero generalmente carece de una visión integral del Plan de Estudios, de la problemática social e histórica y de los lineamientos filosóficos y científicos del campo de conocimientos en el que trabaja. La formación pedagógica del profesorado universitario cobra en la actualidad una significativa importancia para estimular la innovación, el sentido crítico, la reflexión, la creatividad en función de cubrir con las necesidades de aprendizaje que demanda su práctica docente, todo ello contribuye a elevar la calidad de la formación del estudiante.
Facultad de Odontología
description Este trabajo presenta las características de la Maestría en Educación Odontológica como un espacio de profesionalización docente que promueve el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior. A partir de implementar una Reforma Curricular en el año 1994, la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata se encuentra organizada en torno a un modelo que transformó profundamente las prácticas institucionales de enseñanza y aprendizaje, y consecuentemente el proyecto de formación de los futuros profesionales. Estas transformaciones, implican un replanteo del rol docente. Formados, la mayor parte, en instituciones en las que el saber se recorta y se atomiza, el docente se encuentra preparado para desarrollar los contenidos del programa de una asignatura, pero generalmente carece de una visión integral del Plan de Estudios, de la problemática social e histórica y de los lineamientos filosóficos y científicos del campo de conocimientos en el que trabaja. La formación pedagógica del profesorado universitario cobra en la actualidad una significativa importancia para estimular la innovación, el sentido crítico, la reflexión, la creatividad en función de cubrir con las necesidades de aprendizaje que demanda su práctica docente, todo ello contribuye a elevar la calidad de la formación del estudiante.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84305
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978‐987‐544‐681
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
112-113
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260362055909376
score 13.13397