Carrera, J. (2011). <i>Algo más que mercachifles. Pulperos y pulperías en la campaña bonaerense, 1770-1820</i> : Rosario: Prohistoria, 236 p.

Autores
Rodríguez, Benjamín M.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objeto del libro son las pulperías y los pulperos de la campaña bonaerense entre 1770 y 1820. Los pulperos serían, junto a párrocos y militares, agentes valiosísimos del proceso de ocupación de la campaña durante el período, a pesar de no estar insertos dentro de una red institucional como estaban aquellos. Barral y Fradkin (2007) han señalado el despliegue de estas redes institucionales (eclesiástica, militar y miliciana, judicial y policial) durante el período, pero no se han detenido en aquellas redes que colaboraron con la ocupación del territorio y con la instalación del estado, sin estar vinculadas directamente a una estructura institucional. Los comerciantes minoristas y las pulperías fueron centrales para el proceso de ocupación fronterizo, incluso adelantándose algunos años a las redes con asiento institucional.
Departamento de Historia
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34934

id SEDICI_fbce3d44272a729493f163d0424051df
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34934
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Carrera, J. (2011). <i>Algo más que mercachifles. Pulperos y pulperías en la campaña bonaerense, 1770-1820</i> : Rosario: Prohistoria, 236 p.Rodríguez, Benjamín M.HumanidadesHistoriaEl objeto del libro son las pulperías y los pulperos de la campaña bonaerense entre 1770 y 1820. Los pulperos serían, junto a párrocos y militares, agentes valiosísimos del proceso de ocupación de la campaña durante el período, a pesar de no estar insertos dentro de una red institucional como estaban aquellos. Barral y Fradkin (2007) han señalado el despliegue de estas redes institucionales (eclesiástica, militar y miliciana, judicial y policial) durante el período, pero no se han detenido en aquellas redes que colaboraron con la ocupación del territorio y con la instalación del estado, sin estar vinculadas directamente a una estructura institucional. Los comerciantes minoristas y las pulperías fueron centrales para el proceso de ocupación fronterizo, incluso adelantándose algunos años a las redes con asiento institucional.Departamento de Historia2013info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34934<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2502info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:40:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:37.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Carrera, J. (2011). <i>Algo más que mercachifles. Pulperos y pulperías en la campaña bonaerense, 1770-1820</i> : Rosario: Prohistoria, 236 p.
title Carrera, J. (2011). <i>Algo más que mercachifles. Pulperos y pulperías en la campaña bonaerense, 1770-1820</i> : Rosario: Prohistoria, 236 p.
spellingShingle Carrera, J. (2011). <i>Algo más que mercachifles. Pulperos y pulperías en la campaña bonaerense, 1770-1820</i> : Rosario: Prohistoria, 236 p.
Rodríguez, Benjamín M.
Humanidades
Historia
title_short Carrera, J. (2011). <i>Algo más que mercachifles. Pulperos y pulperías en la campaña bonaerense, 1770-1820</i> : Rosario: Prohistoria, 236 p.
title_full Carrera, J. (2011). <i>Algo más que mercachifles. Pulperos y pulperías en la campaña bonaerense, 1770-1820</i> : Rosario: Prohistoria, 236 p.
title_fullStr Carrera, J. (2011). <i>Algo más que mercachifles. Pulperos y pulperías en la campaña bonaerense, 1770-1820</i> : Rosario: Prohistoria, 236 p.
title_full_unstemmed Carrera, J. (2011). <i>Algo más que mercachifles. Pulperos y pulperías en la campaña bonaerense, 1770-1820</i> : Rosario: Prohistoria, 236 p.
title_sort Carrera, J. (2011). <i>Algo más que mercachifles. Pulperos y pulperías en la campaña bonaerense, 1770-1820</i> : Rosario: Prohistoria, 236 p.
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Benjamín M.
author Rodríguez, Benjamín M.
author_facet Rodríguez, Benjamín M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
topic Humanidades
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto del libro son las pulperías y los pulperos de la campaña bonaerense entre 1770 y 1820. Los pulperos serían, junto a párrocos y militares, agentes valiosísimos del proceso de ocupación de la campaña durante el período, a pesar de no estar insertos dentro de una red institucional como estaban aquellos. Barral y Fradkin (2007) han señalado el despliegue de estas redes institucionales (eclesiástica, militar y miliciana, judicial y policial) durante el período, pero no se han detenido en aquellas redes que colaboraron con la ocupación del territorio y con la instalación del estado, sin estar vinculadas directamente a una estructura institucional. Los comerciantes minoristas y las pulperías fueron centrales para el proceso de ocupación fronterizo, incluso adelantándose algunos años a las redes con asiento institucional.
Departamento de Historia
description El objeto del libro son las pulperías y los pulperos de la campaña bonaerense entre 1770 y 1820. Los pulperos serían, junto a párrocos y militares, agentes valiosísimos del proceso de ocupación de la campaña durante el período, a pesar de no estar insertos dentro de una red institucional como estaban aquellos. Barral y Fradkin (2007) han señalado el despliegue de estas redes institucionales (eclesiástica, militar y miliciana, judicial y policial) durante el período, pero no se han detenido en aquellas redes que colaboraron con la ocupación del territorio y con la instalación del estado, sin estar vinculadas directamente a una estructura institucional. Los comerciantes minoristas y las pulperías fueron centrales para el proceso de ocupación fronterizo, incluso adelantándose algunos años a las redes con asiento institucional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34934
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2502
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782888347959296
score 12.982451