Hacia un nuevo concepto de liderazgo
- Autores
- Labourdette, Sergio; Scaricabarozzi, Rossana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se han propuesto algunos señalamientos necesarios para reformular un pilar esencial del liderazgo: la relación colectivo-líder. La serie de enunciados expuestos procuran establecer las directrices básicas del planteo teórico acerca de este fenómeno clave de la vida social. Es habitual que la lectura del liderazgo acostumbre a centrarse en el líder. Sin embargo, el proceso cuenta con otro eslabón de la mayor importancia encarnado por el grupo social que se conforma en torno a aquél. Así, los actores sociales necesitan alcanzar un estadio más de sociabilidad y expresar,entre otras cosas, necesidades y objetivos; y lo buscan de manera manifiesta en un elegido-representante. Y éste, a su vez, debe satisfacer las expectativas del colectivo. Es decir, se invierte la asimetría de la citada relación. Además, en el polo del líder se debe discernir entre la persona y el 'personaje'. He ahí cómo se despliega el particular juego del liderazgo. El constructo resultante da cuenta de la construcción de un hecho social significativo.
No presente trabalho propuseram-se alguns sinalamentos necessários para reformular um pilar essencial da liderança: a relacao coletivo-líder. A série de enunciados expostos tenta estabelecer as diretrizes básicas da proposta teórica a respeito deste fenômeno chave da vida social. É habitual que a leitura da liderança acostume a se centrar no líder. No entanto, o processo conta com outro elo de maior importância encarnado pelo grupo social que se conforma em torno daquele. Assim, os atores sociais precisam atingir um estádio mais de sociabilidade e expressar, entre outras coisas, necessidades e objetivos; e procuram-no de maneira manifesta num eleito-representante. Este, a sua vez, deve satisfazer as expectativas do coletivo. Isto é, investe-se a assimetria da citada relacao. Ademais, no pólo do líder deve-se discernir entre a pessoa e o 'personagem'. Eis como se aplica o particular jogo da liderança. O constructo resultante dá conta da construcao de um fato social significativo.
Facultad de Psicología - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Psicología
Grupo Social
Identificación (Psicología)
Liderazgo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13909
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fbccb84420babf5f8a1203c3325ad5b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13909 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia un nuevo concepto de liderazgoPara um novo conceito de liderançaLabourdette, SergioScaricabarozzi, RossanaPsicologíaGrupo SocialIdentificación (Psicología)LiderazgoEn el presente trabajo se han propuesto algunos señalamientos necesarios para reformular un pilar esencial del liderazgo: la relación colectivo-líder. La serie de enunciados expuestos procuran establecer las directrices básicas del planteo teórico acerca de este fenómeno clave de la vida social. Es habitual que la lectura del liderazgo acostumbre a centrarse en el líder. Sin embargo, el proceso cuenta con otro eslabón de la mayor importancia encarnado por el grupo social que se conforma en torno a aquél. Así, los actores sociales necesitan alcanzar un estadio más de sociabilidad y expresar,entre otras cosas, necesidades y objetivos; y lo buscan de manera manifiesta en un elegido-representante. Y éste, a su vez, debe satisfacer las expectativas del colectivo. Es decir, se invierte la asimetría de la citada relación. Además, en el polo del líder se debe discernir entre la persona y el 'personaje'. He ahí cómo se despliega el particular juego del liderazgo. El constructo resultante da cuenta de la construcción de un hecho social significativo.No presente trabalho propuseram-se alguns sinalamentos necessários para reformular um pilar essencial da liderança: a relacao coletivo-líder. A série de enunciados expostos tenta estabelecer as diretrizes básicas da proposta teórica a respeito deste fenômeno chave da vida social. É habitual que a leitura da liderança acostume a se centrar no líder. No entanto, o processo conta com outro elo de maior importância encarnado pelo grupo social que se conforma em torno daquele. Assim, os atores sociais precisam atingir um estádio mais de sociabilidade e expressar, entre outras coisas, necessidades e objetivos; e procuram-no de maneira manifesta num eleito-representante. Este, a sua vez, deve satisfazer as expectativas do coletivo. Isto é, investe-se a assimetria da citada relacao. Ademais, no pólo do líder deve-se discernir entre a pessoa e o 'personagem'. Eis como se aplica o particular jogo da liderança. O constructo resultante dá conta da construcao de um fato social significativo.Facultad de Psicología2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13909<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4755/pr.4755.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T11:55:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13909Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:55:34.886SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia un nuevo concepto de liderazgo Para um novo conceito de liderança |
title |
Hacia un nuevo concepto de liderazgo |
spellingShingle |
Hacia un nuevo concepto de liderazgo Labourdette, Sergio Psicología Grupo Social Identificación (Psicología) Liderazgo |
title_short |
Hacia un nuevo concepto de liderazgo |
title_full |
Hacia un nuevo concepto de liderazgo |
title_fullStr |
Hacia un nuevo concepto de liderazgo |
title_full_unstemmed |
Hacia un nuevo concepto de liderazgo |
title_sort |
Hacia un nuevo concepto de liderazgo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Labourdette, Sergio Scaricabarozzi, Rossana |
author |
Labourdette, Sergio |
author_facet |
Labourdette, Sergio Scaricabarozzi, Rossana |
author_role |
author |
author2 |
Scaricabarozzi, Rossana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Grupo Social Identificación (Psicología) Liderazgo |
topic |
Psicología Grupo Social Identificación (Psicología) Liderazgo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se han propuesto algunos señalamientos necesarios para reformular un pilar esencial del liderazgo: la relación colectivo-líder. La serie de enunciados expuestos procuran establecer las directrices básicas del planteo teórico acerca de este fenómeno clave de la vida social. Es habitual que la lectura del liderazgo acostumbre a centrarse en el líder. Sin embargo, el proceso cuenta con otro eslabón de la mayor importancia encarnado por el grupo social que se conforma en torno a aquél. Así, los actores sociales necesitan alcanzar un estadio más de sociabilidad y expresar,entre otras cosas, necesidades y objetivos; y lo buscan de manera manifiesta en un elegido-representante. Y éste, a su vez, debe satisfacer las expectativas del colectivo. Es decir, se invierte la asimetría de la citada relación. Además, en el polo del líder se debe discernir entre la persona y el 'personaje'. He ahí cómo se despliega el particular juego del liderazgo. El constructo resultante da cuenta de la construcción de un hecho social significativo. No presente trabalho propuseram-se alguns sinalamentos necessários para reformular um pilar essencial da liderança: a relacao coletivo-líder. A série de enunciados expostos tenta estabelecer as diretrizes básicas da proposta teórica a respeito deste fenômeno chave da vida social. É habitual que a leitura da liderança acostume a se centrar no líder. No entanto, o processo conta com outro elo de maior importância encarnado pelo grupo social que se conforma em torno daquele. Assim, os atores sociais precisam atingir um estádio mais de sociabilidade e expressar, entre outras coisas, necessidades e objetivos; e procuram-no de maneira manifesta num eleito-representante. Este, a sua vez, deve satisfazer as expectativas do coletivo. Isto é, investe-se a assimetria da citada relacao. Ademais, no pólo do líder deve-se discernir entre a pessoa e o 'personagem'. Eis como se aplica o particular jogo da liderança. O constructo resultante dá conta da construcao de um fato social significativo. Facultad de Psicología |
description |
En el presente trabajo se han propuesto algunos señalamientos necesarios para reformular un pilar esencial del liderazgo: la relación colectivo-líder. La serie de enunciados expuestos procuran establecer las directrices básicas del planteo teórico acerca de este fenómeno clave de la vida social. Es habitual que la lectura del liderazgo acostumbre a centrarse en el líder. Sin embargo, el proceso cuenta con otro eslabón de la mayor importancia encarnado por el grupo social que se conforma en torno a aquél. Así, los actores sociales necesitan alcanzar un estadio más de sociabilidad y expresar,entre otras cosas, necesidades y objetivos; y lo buscan de manera manifiesta en un elegido-representante. Y éste, a su vez, debe satisfacer las expectativas del colectivo. Es decir, se invierte la asimetría de la citada relación. Además, en el polo del líder se debe discernir entre la persona y el 'personaje'. He ahí cómo se despliega el particular juego del liderazgo. El constructo resultante da cuenta de la construcción de un hecho social significativo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13909 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13909 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4755/pr.4755.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-29 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903719782383616 |
score |
12.993085 |