Obstáculos en la integración de aprendizajes dentro de la fitopatología

Autores
Rodríguez, Marcos Augusto; Ivancovich, Antonio Juan
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires los estudiantes piensan que las asignaturas de mayor importancia en la carrera de Ingeniería Agronómica son aquellas que vinculan los contenidos con el propio quehacer profesional. Una de ellas es Fitopatología Agrícola para cuya aprobación es indispensable el conocimiento de algunos de los ciclos de patógenos que causan enfermedades. Sin embargo a la hora de rendir los exámenes los estudiantes se presentan sin tener claros dichos ciclos. Los estudiantes no priorizan el estudio descriptivo de estructuras y ciclos de patógenos fundamentales para el manejo de los distintos patosistemas. Este trabajo, cuestiona el tipo de actividades que son presentadas a los alumnos, las posibilidades que éstas les otorgan para la construcción de conocimiento, su correspondencia con los objetivos didácticos y científicos para los que fueron diseñadas y la necesidad de evaluar en qué medida favorecen el aprendizaje de los estudiantes. Una propuesta pedagógica didáctica diferente, que cuestione un aprendizaje rígido y que da lugar al cuestionamiento, a la duda, a la auténtica construcción del conocimiento, que se basa en la reflexión provocando el incentivo de la curiosidad y la creatividad se convierten así en actividades básicas que configuran nuevas formas de enseñar y nuevas formas de aprender.
Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza d - La articulación entre enseñanza y práctica profesional
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
método pedagógico
Enfermedades de las Plantas
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21628

id SEDICI_fbb58a2f1799fe8cb9a571a61adbbc78
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21628
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Obstáculos en la integración de aprendizajes dentro de la fitopatologíaRodríguez, Marcos AugustoIvancovich, Antonio JuanCiencias AgrariasEducaciónmétodo pedagógicoEnfermedades de las PlantasAprendizajeEn la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires los estudiantes piensan que las asignaturas de mayor importancia en la carrera de Ingeniería Agronómica son aquellas que vinculan los contenidos con el propio quehacer profesional. Una de ellas es Fitopatología Agrícola para cuya aprobación es indispensable el conocimiento de algunos de los ciclos de patógenos que causan enfermedades. Sin embargo a la hora de rendir los exámenes los estudiantes se presentan sin tener claros dichos ciclos. Los estudiantes no priorizan el estudio descriptivo de estructuras y ciclos de patógenos fundamentales para el manejo de los distintos patosistemas. Este trabajo, cuestiona el tipo de actividades que son presentadas a los alumnos, las posibilidades que éstas les otorgan para la construcción de conocimiento, su correspondencia con los objetivos didácticos y científicos para los que fueron diseñadas y la necesidad de evaluar en qué medida favorecen el aprendizaje de los estudiantes. Una propuesta pedagógica didáctica diferente, que cuestione un aprendizaje rígido y que da lugar al cuestionamiento, a la duda, a la auténtica construcción del conocimiento, que se basa en la reflexión provocando el incentivo de la curiosidad y la creatividad se convierten así en actividades básicas que configuran nuevas formas de enseñar y nuevas formas de aprender.Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza d - La articulación entre enseñanza y práctica profesionalFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf333-338http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21628spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:38:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21628Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:38:05.53SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Obstáculos en la integración de aprendizajes dentro de la fitopatología
title Obstáculos en la integración de aprendizajes dentro de la fitopatología
spellingShingle Obstáculos en la integración de aprendizajes dentro de la fitopatología
Rodríguez, Marcos Augusto
Ciencias Agrarias
Educación
método pedagógico
Enfermedades de las Plantas
Aprendizaje
title_short Obstáculos en la integración de aprendizajes dentro de la fitopatología
title_full Obstáculos en la integración de aprendizajes dentro de la fitopatología
title_fullStr Obstáculos en la integración de aprendizajes dentro de la fitopatología
title_full_unstemmed Obstáculos en la integración de aprendizajes dentro de la fitopatología
title_sort Obstáculos en la integración de aprendizajes dentro de la fitopatología
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Marcos Augusto
Ivancovich, Antonio Juan
author Rodríguez, Marcos Augusto
author_facet Rodríguez, Marcos Augusto
Ivancovich, Antonio Juan
author_role author
author2 Ivancovich, Antonio Juan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
método pedagógico
Enfermedades de las Plantas
Aprendizaje
topic Ciencias Agrarias
Educación
método pedagógico
Enfermedades de las Plantas
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires los estudiantes piensan que las asignaturas de mayor importancia en la carrera de Ingeniería Agronómica son aquellas que vinculan los contenidos con el propio quehacer profesional. Una de ellas es Fitopatología Agrícola para cuya aprobación es indispensable el conocimiento de algunos de los ciclos de patógenos que causan enfermedades. Sin embargo a la hora de rendir los exámenes los estudiantes se presentan sin tener claros dichos ciclos. Los estudiantes no priorizan el estudio descriptivo de estructuras y ciclos de patógenos fundamentales para el manejo de los distintos patosistemas. Este trabajo, cuestiona el tipo de actividades que son presentadas a los alumnos, las posibilidades que éstas les otorgan para la construcción de conocimiento, su correspondencia con los objetivos didácticos y científicos para los que fueron diseñadas y la necesidad de evaluar en qué medida favorecen el aprendizaje de los estudiantes. Una propuesta pedagógica didáctica diferente, que cuestione un aprendizaje rígido y que da lugar al cuestionamiento, a la duda, a la auténtica construcción del conocimiento, que se basa en la reflexión provocando el incentivo de la curiosidad y la creatividad se convierten así en actividades básicas que configuran nuevas formas de enseñar y nuevas formas de aprender.
Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza d - La articulación entre enseñanza y práctica profesional
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires los estudiantes piensan que las asignaturas de mayor importancia en la carrera de Ingeniería Agronómica son aquellas que vinculan los contenidos con el propio quehacer profesional. Una de ellas es Fitopatología Agrícola para cuya aprobación es indispensable el conocimiento de algunos de los ciclos de patógenos que causan enfermedades. Sin embargo a la hora de rendir los exámenes los estudiantes se presentan sin tener claros dichos ciclos. Los estudiantes no priorizan el estudio descriptivo de estructuras y ciclos de patógenos fundamentales para el manejo de los distintos patosistemas. Este trabajo, cuestiona el tipo de actividades que son presentadas a los alumnos, las posibilidades que éstas les otorgan para la construcción de conocimiento, su correspondencia con los objetivos didácticos y científicos para los que fueron diseñadas y la necesidad de evaluar en qué medida favorecen el aprendizaje de los estudiantes. Una propuesta pedagógica didáctica diferente, que cuestione un aprendizaje rígido y que da lugar al cuestionamiento, a la duda, a la auténtica construcción del conocimiento, que se basa en la reflexión provocando el incentivo de la curiosidad y la creatividad se convierten así en actividades básicas que configuran nuevas formas de enseñar y nuevas formas de aprender.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21628
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21628
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
333-338
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532042635051008
score 13.001348