Influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa "Huinkul"
- Autores
- Tizio, Ricardo M.; Montaldi, Edgardo Raúl
- Año de publicación
- 1953
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1. El presente ensayo se realizó con el objeto de estudiar la influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa «Huinkul». 2. El grupo tratado con alta temperatura (28,2°C durante 55 días) mostró un rendimiento 11,2 % mayor que el expuesto a baja temperatura (7,1°C durante el mismo lapso). Igualmente, el número de tubérculos producidos fué 15,6 º/o mayor en el primer grupo con respecto al segundo. 3. Interpretando estos resultados desde el punto de vista del desarrollo fásico, se supone que las altas temperaturas han provocado un avance en el desarrollo del clon que se tradujo en una mayor capacidad de tuberización. 4. Esta deducción se basa en el hecho que tal capacidad de tuberización varía con el grado de desarrollo alcanzado por el clon. 5. Ensayos posteriores aclararan si este grado de tuberización ha llegado a su máxima expresión, si luego decaerá, o si bien es susceptible de seguir aumentando. 6. En base a estos resultados, se sugiere ensayar la multiplicación de esta variedad en zonas de mayores temperaturas medias, con el objeto de obtener «semilla» que produzca mayores rendimientos en la región papera del sudeste de la Provincia de Buenos Aires.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
papa
tubérculo
Temperatura
almacenamiento de alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136152
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fba5987ea7d513d661a3b62ca25055b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136152 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa "Huinkul"Tizio, Ricardo M.Montaldi, Edgardo RaúlCiencias AgrariaspapatubérculoTemperaturaalmacenamiento de alimentos1. El presente ensayo se realizó con el objeto de estudiar la influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa «Huinkul». 2. El grupo tratado con alta temperatura (28,2°C durante 55 días) mostró un rendimiento 11,2 % mayor que el expuesto a baja temperatura (7,1°C durante el mismo lapso). Igualmente, el número de tubérculos producidos fué 15,6 º/o mayor en el primer grupo con respecto al segundo. 3. Interpretando estos resultados desde el punto de vista del desarrollo fásico, se supone que las altas temperaturas han provocado un avance en el desarrollo del clon que se tradujo en una mayor capacidad de tuberización. 4. Esta deducción se basa en el hecho que tal capacidad de tuberización varía con el grado de desarrollo alcanzado por el clon. 5. Ensayos posteriores aclararan si este grado de tuberización ha llegado a su máxima expresión, si luego decaerá, o si bien es susceptible de seguir aumentando. 6. En base a estos resultados, se sugiere ensayar la multiplicación de esta variedad en zonas de mayores temperaturas medias, con el objeto de obtener «semilla» que produzca mayores rendimientos en la región papera del sudeste de la Provincia de Buenos Aires.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1953info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf133-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136152spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136152Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:19.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa "Huinkul" |
title |
Influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa "Huinkul" |
spellingShingle |
Influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa "Huinkul" Tizio, Ricardo M. Ciencias Agrarias papa tubérculo Temperatura almacenamiento de alimentos |
title_short |
Influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa "Huinkul" |
title_full |
Influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa "Huinkul" |
title_fullStr |
Influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa "Huinkul" |
title_full_unstemmed |
Influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa "Huinkul" |
title_sort |
Influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa "Huinkul" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tizio, Ricardo M. Montaldi, Edgardo Raúl |
author |
Tizio, Ricardo M. |
author_facet |
Tizio, Ricardo M. Montaldi, Edgardo Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Montaldi, Edgardo Raúl |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias papa tubérculo Temperatura almacenamiento de alimentos |
topic |
Ciencias Agrarias papa tubérculo Temperatura almacenamiento de alimentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1. El presente ensayo se realizó con el objeto de estudiar la influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa «Huinkul». 2. El grupo tratado con alta temperatura (28,2°C durante 55 días) mostró un rendimiento 11,2 % mayor que el expuesto a baja temperatura (7,1°C durante el mismo lapso). Igualmente, el número de tubérculos producidos fué 15,6 º/o mayor en el primer grupo con respecto al segundo. 3. Interpretando estos resultados desde el punto de vista del desarrollo fásico, se supone que las altas temperaturas han provocado un avance en el desarrollo del clon que se tradujo en una mayor capacidad de tuberización. 4. Esta deducción se basa en el hecho que tal capacidad de tuberización varía con el grado de desarrollo alcanzado por el clon. 5. Ensayos posteriores aclararan si este grado de tuberización ha llegado a su máxima expresión, si luego decaerá, o si bien es susceptible de seguir aumentando. 6. En base a estos resultados, se sugiere ensayar la multiplicación de esta variedad en zonas de mayores temperaturas medias, con el objeto de obtener «semilla» que produzca mayores rendimientos en la región papera del sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
1. El presente ensayo se realizó con el objeto de estudiar la influencia de las temperaturas de almacenaje sobre la capacidad productiva de la variedad de papa «Huinkul». 2. El grupo tratado con alta temperatura (28,2°C durante 55 días) mostró un rendimiento 11,2 % mayor que el expuesto a baja temperatura (7,1°C durante el mismo lapso). Igualmente, el número de tubérculos producidos fué 15,6 º/o mayor en el primer grupo con respecto al segundo. 3. Interpretando estos resultados desde el punto de vista del desarrollo fásico, se supone que las altas temperaturas han provocado un avance en el desarrollo del clon que se tradujo en una mayor capacidad de tuberización. 4. Esta deducción se basa en el hecho que tal capacidad de tuberización varía con el grado de desarrollo alcanzado por el clon. 5. Ensayos posteriores aclararan si este grado de tuberización ha llegado a su máxima expresión, si luego decaerá, o si bien es susceptible de seguir aumentando. 6. En base a estos resultados, se sugiere ensayar la multiplicación de esta variedad en zonas de mayores temperaturas medias, con el objeto de obtener «semilla» que produzca mayores rendimientos en la región papera del sudeste de la Provincia de Buenos Aires. |
publishDate |
1953 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1953 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136152 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136152 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 133-148 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260563569147904 |
score |
13.13397 |