El grupo lingüístico tshon de los territorios magallánicos

Autores
Lehmann-Nitsche, Roberto
Año de publicación
1913
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Enorme dificultad presentan al etnólogo las múltiples nomenclaturas de los indígenas de Sud América, y sólo es posible allanarla lográndose encontrar designaciones dentro de las cuales quepan los nombres gentilicios de esas tribus. Como hilo de Ariadna para la clasificación étnica, ha de servirnos el lenguaje; debemos estudiar, por consiguiente, las relaciones mutuas dentro del número colosal de idiomas y dialectos y buscar de reducirlos á unos cuantos grupos lingüísticos. Los inconvenientes que mencionamos, son especialmente notables en la Patagonia y en la Tierra del Fuego; no faltan, por cierto, descripciones de viajes en que se alude á los idiomas escuchados, dando también vocabularios, pero los datos son bastante deficientes, debido tanto á la poca preparación de los observadores para esta clase de investigaciones, como á las complicaciones que presenta el tema. Á base de prolongados estudios, bibliográficos como originales, hechos éstos en un viaje á los territorios susodichos, nos creemos autorizados para dar por solucionado el problema que acabamos de mencionar, y que á buena parte de la Patagonia y de la Tierra del Fuego concierne, reuniendo á los diversos dialectos en un solo grupo: el Tshon.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Linguistics
Tshon language
Argentina
Tierra del Fuego
Patagonia
Antropología sociocultural
Lingüística
Lengua tshon
Argentina
Tierra del Fuego
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154833

id SEDICI_fb9a80be527691572646d6fc68895c7e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154833
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El grupo lingüístico tshon de los territorios magallánicosLehmann-Nitsche, RobertoCiencias NaturalesSociocultural anthropologyLinguisticsTshon languageArgentinaTierra del FuegoPatagoniaAntropología socioculturalLingüísticaLengua tshonArgentinaTierra del FuegoPatagoniaEnorme dificultad presentan al etnólogo las múltiples nomenclaturas de los indígenas de Sud América, y sólo es posible allanarla lográndose encontrar designaciones dentro de las cuales quepan los nombres gentilicios de esas tribus. Como hilo de Ariadna para la clasificación étnica, ha de servirnos el lenguaje; debemos estudiar, por consiguiente, las relaciones mutuas dentro del número colosal de idiomas y dialectos y buscar de reducirlos á unos cuantos grupos lingüísticos. Los inconvenientes que mencionamos, son especialmente notables en la Patagonia y en la Tierra del Fuego; no faltan, por cierto, descripciones de viajes en que se alude á los idiomas escuchados, dando también vocabularios, pero los datos son bastante deficientes, debido tanto á la poca preparación de los observadores para esta clase de investigaciones, como á las complicaciones que presenta el tema. Á base de prolongados estudios, bibliográficos como originales, hechos éstos en un viaje á los territorios susodichos, nos creemos autorizados para dar por solucionado el problema que acabamos de mencionar, y que á buena parte de la Patagonia y de la Tierra del Fuego concierne, reuniendo á los diversos dialectos en un solo grupo: el Tshon.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1913info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf217-276http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154833spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1309info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154833Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:11.959SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El grupo lingüístico tshon de los territorios magallánicos
title El grupo lingüístico tshon de los territorios magallánicos
spellingShingle El grupo lingüístico tshon de los territorios magallánicos
Lehmann-Nitsche, Roberto
Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Linguistics
Tshon language
Argentina
Tierra del Fuego
Patagonia
Antropología sociocultural
Lingüística
Lengua tshon
Argentina
Tierra del Fuego
Patagonia
title_short El grupo lingüístico tshon de los territorios magallánicos
title_full El grupo lingüístico tshon de los territorios magallánicos
title_fullStr El grupo lingüístico tshon de los territorios magallánicos
title_full_unstemmed El grupo lingüístico tshon de los territorios magallánicos
title_sort El grupo lingüístico tshon de los territorios magallánicos
dc.creator.none.fl_str_mv Lehmann-Nitsche, Roberto
author Lehmann-Nitsche, Roberto
author_facet Lehmann-Nitsche, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Linguistics
Tshon language
Argentina
Tierra del Fuego
Patagonia
Antropología sociocultural
Lingüística
Lengua tshon
Argentina
Tierra del Fuego
Patagonia
topic Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Linguistics
Tshon language
Argentina
Tierra del Fuego
Patagonia
Antropología sociocultural
Lingüística
Lengua tshon
Argentina
Tierra del Fuego
Patagonia
dc.description.none.fl_txt_mv Enorme dificultad presentan al etnólogo las múltiples nomenclaturas de los indígenas de Sud América, y sólo es posible allanarla lográndose encontrar designaciones dentro de las cuales quepan los nombres gentilicios de esas tribus. Como hilo de Ariadna para la clasificación étnica, ha de servirnos el lenguaje; debemos estudiar, por consiguiente, las relaciones mutuas dentro del número colosal de idiomas y dialectos y buscar de reducirlos á unos cuantos grupos lingüísticos. Los inconvenientes que mencionamos, son especialmente notables en la Patagonia y en la Tierra del Fuego; no faltan, por cierto, descripciones de viajes en que se alude á los idiomas escuchados, dando también vocabularios, pero los datos son bastante deficientes, debido tanto á la poca preparación de los observadores para esta clase de investigaciones, como á las complicaciones que presenta el tema. Á base de prolongados estudios, bibliográficos como originales, hechos éstos en un viaje á los territorios susodichos, nos creemos autorizados para dar por solucionado el problema que acabamos de mencionar, y que á buena parte de la Patagonia y de la Tierra del Fuego concierne, reuniendo á los diversos dialectos en un solo grupo: el Tshon.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Enorme dificultad presentan al etnólogo las múltiples nomenclaturas de los indígenas de Sud América, y sólo es posible allanarla lográndose encontrar designaciones dentro de las cuales quepan los nombres gentilicios de esas tribus. Como hilo de Ariadna para la clasificación étnica, ha de servirnos el lenguaje; debemos estudiar, por consiguiente, las relaciones mutuas dentro del número colosal de idiomas y dialectos y buscar de reducirlos á unos cuantos grupos lingüísticos. Los inconvenientes que mencionamos, son especialmente notables en la Patagonia y en la Tierra del Fuego; no faltan, por cierto, descripciones de viajes en que se alude á los idiomas escuchados, dando también vocabularios, pero los datos son bastante deficientes, debido tanto á la poca preparación de los observadores para esta clase de investigaciones, como á las complicaciones que presenta el tema. Á base de prolongados estudios, bibliográficos como originales, hechos éstos en un viaje á los territorios susodichos, nos creemos autorizados para dar por solucionado el problema que acabamos de mencionar, y que á buena parte de la Patagonia y de la Tierra del Fuego concierne, reuniendo á los diversos dialectos en un solo grupo: el Tshon.
publishDate 1913
dc.date.none.fl_str_mv 1913
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154833
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1309
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
217-276
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260625940545536
score 13.13397