Vida familiar y música en elespacio social urbano : Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social

Autores
León Barrios, Gerardo Guillermo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La vida social familiar de clase media está organizada bajo patrones de socialización altamente tradicionales. Pocos son los espacios de uso de tiempo libre y ocio en la familia que abran posibilidades de construcción de vida social más armónicas y constructivas. El programa narrativo tradicional prescribe una desarticulación llamada “generacional” entre los hijos jóvenes y los padres de familia, en donde unos y otros se separan y pierden vínculo por tener menos o nulas actividades en común en la medida que los hijos se convierten en jóvenes. La vida social familiar, por tanto, va presentando elementos de erosión de su tejido social en el espacio doméstico, y poco a poco una desarticulación por las diferencia de actividades de tiempo libre y ocio, construidas socialmente para fortalecer este debilitamiento. La Ingeniería en Comunicación Social propone la convivencia pública y la música como tecnologías sociales eficaces para generar vida social que trae efectos enactivos que mejoren la calidad de las relaciones familiares, por lo que intervenir los espacios musicales públicos -fuera de los esquemas de segmentación jóvenes y adultos de clase media-, para recrearlos como acciones de construcción y fortalecimiento de vínculo jóvenes y padres en el ambiente social urbano.
The middle class family social life is organized under highly traditional socialization patterns. There are few spaces for the use of free time and leisure in the family that open possibilities for the construction of more harmonious and constructive social life. The traditional narrative program prescribes a disarticulation called "generational" between young children and parents, where they separate and lose their connection by having fewer or no common activities as children become young. The social family life, therefore, is presenting elements of erosion of its social fabric in the domestic space, and little by little a disarticulation by the difference of activities of free time and leisure, built socially to strengthen this weakening. Engineering in Social Communication proposes public coexistence and music as effective social technologies to generate social life that has enactive effects that improve the quality of family relationships, so that public musical spaces intervene -apart from the segmentation schemes young and old. middle-class adults-, to recreate them as building actions and strengthening the bond between young people and parents in the urban social environment.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Familia
Música
Programas narrativos
Ingeniería en Comunicación Social
Tijuana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93163

id SEDICI_fb7d1f74b25796bb81d0b84c836ff2ac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93163
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Vida familiar y música en elespacio social urbano : Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación SocialFamily life and music in the urban social space :: Narrative programs and Engineering in Social CommunicationLeón Barrios, Gerardo GuillermoComunicación SocialFamiliaMúsicaProgramas narrativosIngeniería en Comunicación SocialTijuanaLa vida social familiar de clase media está organizada bajo patrones de socialización altamente tradicionales. Pocos son los espacios de uso de tiempo libre y ocio en la familia que abran posibilidades de construcción de vida social más armónicas y constructivas. El programa narrativo tradicional prescribe una desarticulación llamada “generacional” entre los hijos jóvenes y los padres de familia, en donde unos y otros se separan y pierden vínculo por tener menos o nulas actividades en común en la medida que los hijos se convierten en jóvenes. La vida social familiar, por tanto, va presentando elementos de erosión de su tejido social en el espacio doméstico, y poco a poco una desarticulación por las diferencia de actividades de tiempo libre y ocio, construidas socialmente para fortalecer este debilitamiento. La Ingeniería en Comunicación Social propone la convivencia pública y la música como tecnologías sociales eficaces para generar vida social que trae efectos enactivos que mejoren la calidad de las relaciones familiares, por lo que intervenir los espacios musicales públicos -fuera de los esquemas de segmentación jóvenes y adultos de clase media-, para recrearlos como acciones de construcción y fortalecimiento de vínculo jóvenes y padres en el ambiente social urbano.The middle class family social life is organized under highly traditional socialization patterns. There are few spaces for the use of free time and leisure in the family that open possibilities for the construction of more harmonious and constructive social life. The traditional narrative program prescribes a disarticulation called "generational" between young children and parents, where they separate and lose their connection by having fewer or no common activities as children become young. The social family life, therefore, is presenting elements of erosion of its social fabric in the domestic space, and little by little a disarticulation by the difference of activities of free time and leisure, built socially to strengthen this weakening. Engineering in Social Communication proposes public coexistence and music as effective social technologies to generate social life that has enactive effects that improve the quality of family relationships, so that public musical spaces intervene -apart from the segmentation schemes young and old. middle-class adults-, to recreate them as building actions and strengthening the bond between young people and parents in the urban social environment.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93163spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e187info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93163Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:22.088SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vida familiar y música en elespacio social urbano : Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social
Family life and music in the urban social space :: Narrative programs and Engineering in Social Communication
title Vida familiar y música en elespacio social urbano : Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social
spellingShingle Vida familiar y música en elespacio social urbano : Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social
León Barrios, Gerardo Guillermo
Comunicación Social
Familia
Música
Programas narrativos
Ingeniería en Comunicación Social
Tijuana
title_short Vida familiar y música en elespacio social urbano : Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social
title_full Vida familiar y música en elespacio social urbano : Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social
title_fullStr Vida familiar y música en elespacio social urbano : Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social
title_full_unstemmed Vida familiar y música en elespacio social urbano : Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social
title_sort Vida familiar y música en elespacio social urbano : Programas narrativos e Ingeniería en Comunicación Social
dc.creator.none.fl_str_mv León Barrios, Gerardo Guillermo
author León Barrios, Gerardo Guillermo
author_facet León Barrios, Gerardo Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Familia
Música
Programas narrativos
Ingeniería en Comunicación Social
Tijuana
topic Comunicación Social
Familia
Música
Programas narrativos
Ingeniería en Comunicación Social
Tijuana
dc.description.none.fl_txt_mv La vida social familiar de clase media está organizada bajo patrones de socialización altamente tradicionales. Pocos son los espacios de uso de tiempo libre y ocio en la familia que abran posibilidades de construcción de vida social más armónicas y constructivas. El programa narrativo tradicional prescribe una desarticulación llamada “generacional” entre los hijos jóvenes y los padres de familia, en donde unos y otros se separan y pierden vínculo por tener menos o nulas actividades en común en la medida que los hijos se convierten en jóvenes. La vida social familiar, por tanto, va presentando elementos de erosión de su tejido social en el espacio doméstico, y poco a poco una desarticulación por las diferencia de actividades de tiempo libre y ocio, construidas socialmente para fortalecer este debilitamiento. La Ingeniería en Comunicación Social propone la convivencia pública y la música como tecnologías sociales eficaces para generar vida social que trae efectos enactivos que mejoren la calidad de las relaciones familiares, por lo que intervenir los espacios musicales públicos -fuera de los esquemas de segmentación jóvenes y adultos de clase media-, para recrearlos como acciones de construcción y fortalecimiento de vínculo jóvenes y padres en el ambiente social urbano.
The middle class family social life is organized under highly traditional socialization patterns. There are few spaces for the use of free time and leisure in the family that open possibilities for the construction of more harmonious and constructive social life. The traditional narrative program prescribes a disarticulation called "generational" between young children and parents, where they separate and lose their connection by having fewer or no common activities as children become young. The social family life, therefore, is presenting elements of erosion of its social fabric in the domestic space, and little by little a disarticulation by the difference of activities of free time and leisure, built socially to strengthen this weakening. Engineering in Social Communication proposes public coexistence and music as effective social technologies to generate social life that has enactive effects that improve the quality of family relationships, so that public musical spaces intervene -apart from the segmentation schemes young and old. middle-class adults-, to recreate them as building actions and strengthening the bond between young people and parents in the urban social environment.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La vida social familiar de clase media está organizada bajo patrones de socialización altamente tradicionales. Pocos son los espacios de uso de tiempo libre y ocio en la familia que abran posibilidades de construcción de vida social más armónicas y constructivas. El programa narrativo tradicional prescribe una desarticulación llamada “generacional” entre los hijos jóvenes y los padres de familia, en donde unos y otros se separan y pierden vínculo por tener menos o nulas actividades en común en la medida que los hijos se convierten en jóvenes. La vida social familiar, por tanto, va presentando elementos de erosión de su tejido social en el espacio doméstico, y poco a poco una desarticulación por las diferencia de actividades de tiempo libre y ocio, construidas socialmente para fortalecer este debilitamiento. La Ingeniería en Comunicación Social propone la convivencia pública y la música como tecnologías sociales eficaces para generar vida social que trae efectos enactivos que mejoren la calidad de las relaciones familiares, por lo que intervenir los espacios musicales públicos -fuera de los esquemas de segmentación jóvenes y adultos de clase media-, para recrearlos como acciones de construcción y fortalecimiento de vínculo jóvenes y padres en el ambiente social urbano.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93163
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e187
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616067281846272
score 13.070432