Principios fundamentales del método
- Autores
- Picco, Alberto J.
- Año de publicación
- 1910
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los progresos didacticos alcanzados en estos últimos tiempos han engendrado innumerables innovaciones en el arte de enseñar. La enseñanza mecánica que durante la Edad Media estaba en el apogeo, ha recibido golpes mortales que han logrado cortar su existencia. Ya no se considera al niño como un agente pasivo destinado a acumular en su cerebro los conocimientos trasmitidos por el maestro, conocimientos que debían ser puestos de manifiesto en la primera oportunidad sin previa elaboración; ya no es depositado en su mente el alimento intelectual de la misma manera que el pájaro coloca el alimento en el pico de sus polluelos; ya no es considerada en fin, su inteligencia «como un vaso que hay que llenar, sino como un espiritu que hay que forjar».
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Pedagogía
Educación
Niño
Métodos de enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12870
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fb6e466b762185cf01437a4f3b7e695e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12870 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Principios fundamentales del métodoPicco, Alberto J.Ciencias de la EducaciónPedagogíaEducaciónNiñoMétodos de enseñanzaLos progresos didacticos alcanzados en estos últimos tiempos han engendrado innumerables innovaciones en el arte de enseñar. La enseñanza mecánica que durante la Edad Media estaba en el apogeo, ha recibido golpes mortales que han logrado cortar su existencia. Ya no se considera al niño como un agente pasivo destinado a acumular en su cerebro los conocimientos trasmitidos por el maestro, conocimientos que debían ser puestos de manifiesto en la primera oportunidad sin previa elaboración; ya no es depositado en su mente el alimento intelectual de la misma manera que el pájaro coloca el alimento en el pico de sus polluelos; ya no es considerada en fin, su inteligencia «como un vaso que hay que llenar, sino como un espiritu que hay que forjar».Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales1910info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf81-102http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12870<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr1541info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:51:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12870Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:52.052SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Principios fundamentales del método |
title |
Principios fundamentales del método |
spellingShingle |
Principios fundamentales del método Picco, Alberto J. Ciencias de la Educación Pedagogía Educación Niño Métodos de enseñanza |
title_short |
Principios fundamentales del método |
title_full |
Principios fundamentales del método |
title_fullStr |
Principios fundamentales del método |
title_full_unstemmed |
Principios fundamentales del método |
title_sort |
Principios fundamentales del método |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Picco, Alberto J. |
author |
Picco, Alberto J. |
author_facet |
Picco, Alberto J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Pedagogía Educación Niño Métodos de enseñanza |
topic |
Ciencias de la Educación Pedagogía Educación Niño Métodos de enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los progresos didacticos alcanzados en estos últimos tiempos han engendrado innumerables innovaciones en el arte de enseñar. La enseñanza mecánica que durante la Edad Media estaba en el apogeo, ha recibido golpes mortales que han logrado cortar su existencia. Ya no se considera al niño como un agente pasivo destinado a acumular en su cerebro los conocimientos trasmitidos por el maestro, conocimientos que debían ser puestos de manifiesto en la primera oportunidad sin previa elaboración; ya no es depositado en su mente el alimento intelectual de la misma manera que el pájaro coloca el alimento en el pico de sus polluelos; ya no es considerada en fin, su inteligencia «como un vaso que hay que llenar, sino como un espiritu que hay que forjar». Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Los progresos didacticos alcanzados en estos últimos tiempos han engendrado innumerables innovaciones en el arte de enseñar. La enseñanza mecánica que durante la Edad Media estaba en el apogeo, ha recibido golpes mortales que han logrado cortar su existencia. Ya no se considera al niño como un agente pasivo destinado a acumular en su cerebro los conocimientos trasmitidos por el maestro, conocimientos que debían ser puestos de manifiesto en la primera oportunidad sin previa elaboración; ya no es depositado en su mente el alimento intelectual de la misma manera que el pájaro coloca el alimento en el pico de sus polluelos; ya no es considerada en fin, su inteligencia «como un vaso que hay que llenar, sino como un espiritu que hay que forjar». |
publishDate |
1910 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1910 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12870 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12870 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr1541 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 81-102 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615771581317120 |
score |
13.070432 |