Impuestos, ¿de qué lado de la curva estamos?

Autores
De Maya, Marcela Laura; Carreño, Gustavo Alfredo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El nivel de presión tributaria motiva reiterados debates sociales en nuestro país a favor de una reforma del sistema impositivo. Actualmente se oyen voces liberales, que pretenden la minimización de la carga tributaria para abolir toda distorsión de precios relativos atribuibles a impuestos. También se escuchan reclamos de visiones fervientemente intervencionistas, que sostienen que el sistema tributario actual es aún muy laxo con relación a la capacidad contributiva de ciertos sectores económicos. A pesar de exponer visiones antagónicas, existe consenso entre ambos grupos en que el sistema actual debe modificarse. Con el espíritu de realizar un aporte técnico para la toma de decisiones en materia impositiva, este trabajo busca definir un criterio aceptado y objetivo que permita revisar el actual nivel de presión tributaria desde la economía del sector público. Se propone entonces desarrollar una metodología de medición de la Curva de Laffer para el caso argentino, a partir del análisis de datos públicos sobre recaudación tributaria a nivel nacional.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
Impuestos
Política tributaria
Administración tributaria
Curva de Laffer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162224

id SEDICI_fb2a83b16b37f4bad5597ec9b8782c70
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162224
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impuestos, ¿de qué lado de la curva estamos?De Maya, Marcela LauraCarreño, Gustavo AlfredoCiencias EconómicasImpuestosPolítica tributariaAdministración tributariaCurva de LafferEl nivel de presión tributaria motiva reiterados debates sociales en nuestro país a favor de una reforma del sistema impositivo. Actualmente se oyen voces liberales, que pretenden la minimización de la carga tributaria para abolir toda distorsión de precios relativos atribuibles a impuestos. También se escuchan reclamos de visiones fervientemente intervencionistas, que sostienen que el sistema tributario actual es aún muy laxo con relación a la capacidad contributiva de ciertos sectores económicos. A pesar de exponer visiones antagónicas, existe consenso entre ambos grupos en que el sistema actual debe modificarse. Con el espíritu de realizar un aporte técnico para la toma de decisiones en materia impositiva, este trabajo busca definir un criterio aceptado y objetivo que permita revisar el actual nivel de presión tributaria desde la economía del sector público. Se propone entonces desarrollar una metodología de medición de la Curva de Laffer para el caso argentino, a partir del análisis de datos públicos sobre recaudación tributaria a nivel nacional.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162224spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162224Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:36.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impuestos, ¿de qué lado de la curva estamos?
title Impuestos, ¿de qué lado de la curva estamos?
spellingShingle Impuestos, ¿de qué lado de la curva estamos?
De Maya, Marcela Laura
Ciencias Económicas
Impuestos
Política tributaria
Administración tributaria
Curva de Laffer
title_short Impuestos, ¿de qué lado de la curva estamos?
title_full Impuestos, ¿de qué lado de la curva estamos?
title_fullStr Impuestos, ¿de qué lado de la curva estamos?
title_full_unstemmed Impuestos, ¿de qué lado de la curva estamos?
title_sort Impuestos, ¿de qué lado de la curva estamos?
dc.creator.none.fl_str_mv De Maya, Marcela Laura
Carreño, Gustavo Alfredo
author De Maya, Marcela Laura
author_facet De Maya, Marcela Laura
Carreño, Gustavo Alfredo
author_role author
author2 Carreño, Gustavo Alfredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Impuestos
Política tributaria
Administración tributaria
Curva de Laffer
topic Ciencias Económicas
Impuestos
Política tributaria
Administración tributaria
Curva de Laffer
dc.description.none.fl_txt_mv El nivel de presión tributaria motiva reiterados debates sociales en nuestro país a favor de una reforma del sistema impositivo. Actualmente se oyen voces liberales, que pretenden la minimización de la carga tributaria para abolir toda distorsión de precios relativos atribuibles a impuestos. También se escuchan reclamos de visiones fervientemente intervencionistas, que sostienen que el sistema tributario actual es aún muy laxo con relación a la capacidad contributiva de ciertos sectores económicos. A pesar de exponer visiones antagónicas, existe consenso entre ambos grupos en que el sistema actual debe modificarse. Con el espíritu de realizar un aporte técnico para la toma de decisiones en materia impositiva, este trabajo busca definir un criterio aceptado y objetivo que permita revisar el actual nivel de presión tributaria desde la economía del sector público. Se propone entonces desarrollar una metodología de medición de la Curva de Laffer para el caso argentino, a partir del análisis de datos públicos sobre recaudación tributaria a nivel nacional.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description El nivel de presión tributaria motiva reiterados debates sociales en nuestro país a favor de una reforma del sistema impositivo. Actualmente se oyen voces liberales, que pretenden la minimización de la carga tributaria para abolir toda distorsión de precios relativos atribuibles a impuestos. También se escuchan reclamos de visiones fervientemente intervencionistas, que sostienen que el sistema tributario actual es aún muy laxo con relación a la capacidad contributiva de ciertos sectores económicos. A pesar de exponer visiones antagónicas, existe consenso entre ambos grupos en que el sistema actual debe modificarse. Con el espíritu de realizar un aporte técnico para la toma de decisiones en materia impositiva, este trabajo busca definir un criterio aceptado y objetivo que permita revisar el actual nivel de presión tributaria desde la economía del sector público. Se propone entonces desarrollar una metodología de medición de la Curva de Laffer para el caso argentino, a partir del análisis de datos públicos sobre recaudación tributaria a nivel nacional.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162224
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162224
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260650625073152
score 13.13397