Prefacio a <i>El objeto de la literatura</i> de Pierre Macherey

Autores
Sprinker, Michael
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los lectores angloparlantes podrían ser disculpados por preguntarse qué ha sido de Pierre Macherey. Después de la traducción a mediados de la década de 1970 de Para una teoría de la producción literaria, se publicaron muy pocos textos de él en inglés. Algunos artículos en revistas especializadas, como Minnesota Review, Diacritics y Sub-stance, pero ningún libro. Frente a la presente traducción, estos mismos lectores podría tener la impresión de que la obra de Macherey se ha ubicado principalmente en la literatura, a pesar de que el autor está claramente identificado como profesor de filosofía en la Universidad de Lille. Quienes han seguido la trayectoria del althusserianismo -una designación ambigua que intentaré justificar luego- no sólo saben que Macherey ha contribuido al volumen Para leer El Capital, sino que también ha escrito mucho más en filosofía que en literatura. Un breve repaso por sus principales trabajos desde mediados de la década de 1960 revela el verdadero enfoque de su trabajo: Hegel o Spinoza (1979); Hegel et la société (1984) con Jean-Pierre Lefebvre; Comte, la philosophie et les sciences (1989); Avec Spinoza (1992). Macherey se formó en filosofía y ha escrito principalmente sobre ella, ya sea la tradición clásica como su irradiación en la Francia moderna (ha publicado ensayos notables sobre Lacan, Foucault, Deleuze y Canguilhem).
"Foreword". Macherey, Pierre. The Object of Literature. Cambridge, Cambridge University Press, 1995, pp. IX-XIII.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Literatura
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93701

id SEDICI_fb1986e9e895e60475a65ce532588056
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93701
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prefacio a <i>El objeto de la literatura</i> de Pierre MachereySprinker, MichaelCiencias SocialesLiteraturaFilosofíaLos lectores angloparlantes podrían ser disculpados por preguntarse qué ha sido de Pierre Macherey. Después de la traducción a mediados de la década de 1970 de Para una teoría de la producción literaria, se publicaron muy pocos textos de él en inglés. Algunos artículos en revistas especializadas, como Minnesota Review, Diacritics y Sub-stance, pero ningún libro. Frente a la presente traducción, estos mismos lectores podría tener la impresión de que la obra de Macherey se ha ubicado principalmente en la literatura, a pesar de que el autor está claramente identificado como profesor de filosofía en la Universidad de Lille. Quienes han seguido la trayectoria del althusserianismo -una designación ambigua que intentaré justificar luego- no sólo saben que Macherey ha contribuido al volumen Para leer El Capital, sino que también ha escrito mucho más en filosofía que en literatura. Un breve repaso por sus principales trabajos desde mediados de la década de 1960 revela el verdadero enfoque de su trabajo: Hegel o Spinoza (1979); Hegel et la société (1984) con Jean-Pierre Lefebvre; Comte, la philosophie et les sciences (1989); Avec Spinoza (1992). Macherey se formó en filosofía y ha escrito principalmente sobre ella, ya sea la tradición clásica como su irradiación en la Francia moderna (ha publicado ensayos notables sobre Lacan, Foucault, Deleuze y Canguilhem)."Foreword". Macherey, Pierre. <i>The Object of Literature</i>. Cambridge, Cambridge University Press, 1995, pp. IX-XIII.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónStarcenbaum, Marcelo2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93701<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10145info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistademarcaciones.cl/numero-7/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-4730info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:17:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93701Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:54.378SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prefacio a <i>El objeto de la literatura</i> de Pierre Macherey
title Prefacio a <i>El objeto de la literatura</i> de Pierre Macherey
spellingShingle Prefacio a <i>El objeto de la literatura</i> de Pierre Macherey
Sprinker, Michael
Ciencias Sociales
Literatura
Filosofía
title_short Prefacio a <i>El objeto de la literatura</i> de Pierre Macherey
title_full Prefacio a <i>El objeto de la literatura</i> de Pierre Macherey
title_fullStr Prefacio a <i>El objeto de la literatura</i> de Pierre Macherey
title_full_unstemmed Prefacio a <i>El objeto de la literatura</i> de Pierre Macherey
title_sort Prefacio a <i>El objeto de la literatura</i> de Pierre Macherey
dc.creator.none.fl_str_mv Sprinker, Michael
author Sprinker, Michael
author_facet Sprinker, Michael
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Starcenbaum, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Literatura
Filosofía
topic Ciencias Sociales
Literatura
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Los lectores angloparlantes podrían ser disculpados por preguntarse qué ha sido de Pierre Macherey. Después de la traducción a mediados de la década de 1970 de Para una teoría de la producción literaria, se publicaron muy pocos textos de él en inglés. Algunos artículos en revistas especializadas, como Minnesota Review, Diacritics y Sub-stance, pero ningún libro. Frente a la presente traducción, estos mismos lectores podría tener la impresión de que la obra de Macherey se ha ubicado principalmente en la literatura, a pesar de que el autor está claramente identificado como profesor de filosofía en la Universidad de Lille. Quienes han seguido la trayectoria del althusserianismo -una designación ambigua que intentaré justificar luego- no sólo saben que Macherey ha contribuido al volumen Para leer El Capital, sino que también ha escrito mucho más en filosofía que en literatura. Un breve repaso por sus principales trabajos desde mediados de la década de 1960 revela el verdadero enfoque de su trabajo: Hegel o Spinoza (1979); Hegel et la société (1984) con Jean-Pierre Lefebvre; Comte, la philosophie et les sciences (1989); Avec Spinoza (1992). Macherey se formó en filosofía y ha escrito principalmente sobre ella, ya sea la tradición clásica como su irradiación en la Francia moderna (ha publicado ensayos notables sobre Lacan, Foucault, Deleuze y Canguilhem).
"Foreword". Macherey, Pierre. <i>The Object of Literature</i>. Cambridge, Cambridge University Press, 1995, pp. IX-XIII.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los lectores angloparlantes podrían ser disculpados por preguntarse qué ha sido de Pierre Macherey. Después de la traducción a mediados de la década de 1970 de Para una teoría de la producción literaria, se publicaron muy pocos textos de él en inglés. Algunos artículos en revistas especializadas, como Minnesota Review, Diacritics y Sub-stance, pero ningún libro. Frente a la presente traducción, estos mismos lectores podría tener la impresión de que la obra de Macherey se ha ubicado principalmente en la literatura, a pesar de que el autor está claramente identificado como profesor de filosofía en la Universidad de Lille. Quienes han seguido la trayectoria del althusserianismo -una designación ambigua que intentaré justificar luego- no sólo saben que Macherey ha contribuido al volumen Para leer El Capital, sino que también ha escrito mucho más en filosofía que en literatura. Un breve repaso por sus principales trabajos desde mediados de la década de 1960 revela el verdadero enfoque de su trabajo: Hegel o Spinoza (1979); Hegel et la société (1984) con Jean-Pierre Lefebvre; Comte, la philosophie et les sciences (1989); Avec Spinoza (1992). Macherey se formó en filosofía y ha escrito principalmente sobre ella, ya sea la tradición clásica como su irradiación en la Francia moderna (ha publicado ensayos notables sobre Lacan, Foucault, Deleuze y Canguilhem).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93701
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10145
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistademarcaciones.cl/numero-7/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-4730
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616052364804096
score 13.070432