La implementación del Plan Jurisdiccional de “Apoyo y Acompañamiento” en las Escuelas de Educación Secundaria Técnica de la Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Egisti Staniscia, María Sol
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo propone dar cuenta del momento de gestación e implementación del Plan de Mejora Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires “Apoyo y acompañamiento” en las Escuelas Secundarias Técnicas. Se recabaran datos a través de entrevistas en profundidad a los actores que formaron parte del inicio del programa, y el análisis documental de las reglamentaciones. Esta investigación forma parte del proceso de confección de la tesina de grado de la Licenciatura en Sociología. Este Plan de Mejora Jurisdiccional se planteó apoyándose en la Ley de Educación Nacional N° 26.206 Artículo 11, Ley Nacional de ETP 26.058 Artículo 6º, Ley Provincial de Educación Nº 13.688, Artículo 1. Su principal propósito es atender a estudiantes con diferentes grados de dificultades académicas, en riesgo de abandono o con distintos problemas que incidan en el rendimiento escolar: las interrupciones o el desfasaje en las trayectorias escolares. Este programa se propone como una actividad pedagógica complementaria a las clases regulares. Aquellos que llevan a cabo este proceso son los docentes acompañantes que se encargan de orientar a los alumnos de forma individual en sus dificultades académicas, inquietudes y aspiraciones profesionales. En el trabajo primero se presentan las características principales de la ETP: la cantidad de instituciones, la matrícula y las modalidades, en el nivel nacional y el nivel provincial. Luego se presenta la historización junto con el estado del arte de la ETP, siguiendo con las rupturas y continuidades de la Ley de ETP. Se continúa presentando el primer el análisis documental de la Guía de Realización del Proyecto del Plan de mejora emitido por la Dirección de Promoción y desarrollo, y el análisis de la primera entrevista. En las reflexiones finales se presenta de forma preeliminar las fortalezas y debilidades del programa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Escuela secundaria
Sociología de la educación
educación técnica
planes de mejora
Tutoría
Política Pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82162
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fb17b01b5eed19a9c85182d7697ffa61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82162 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La implementación del Plan Jurisdiccional de “Apoyo y Acompañamiento” en las Escuelas de Educación Secundaria Técnica de la Provincia de Buenos AiresEgisti Staniscia, María SolSociologíaEscuela secundariaSociología de la educacióneducación técnicaplanes de mejoraTutoríaPolítica PúblicaEl presente trabajo propone dar cuenta del momento de gestación e implementación del Plan de Mejora Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires “Apoyo y acompañamiento” en las Escuelas Secundarias Técnicas. Se recabaran datos a través de entrevistas en profundidad a los actores que formaron parte del inicio del programa, y el análisis documental de las reglamentaciones. Esta investigación forma parte del proceso de confección de la tesina de grado de la Licenciatura en Sociología. Este Plan de Mejora Jurisdiccional se planteó apoyándose en la Ley de Educación Nacional N° 26.206 Artículo 11, Ley Nacional de ETP 26.058 Artículo 6º, Ley Provincial de Educación Nº 13.688, Artículo 1. Su principal propósito es atender a estudiantes con diferentes grados de dificultades académicas, en riesgo de abandono o con distintos problemas que incidan en el rendimiento escolar: las interrupciones o el desfasaje en las trayectorias escolares. Este programa se propone como una actividad pedagógica complementaria a las clases regulares. Aquellos que llevan a cabo este proceso son los docentes acompañantes que se encargan de orientar a los alumnos de forma individual en sus dificultades académicas, inquietudes y aspiraciones profesionales. En el trabajo primero se presentan las características principales de la ETP: la cantidad de instituciones, la matrícula y las modalidades, en el nivel nacional y el nivel provincial. Luego se presenta la historización junto con el estado del arte de la ETP, siguiendo con las rupturas y continuidades de la Ley de ETP. Se continúa presentando el primer el análisis documental de la Guía de Realización del Proyecto del Plan de mejora emitido por la Dirección de Promoción y desarrollo, y el análisis de la primera entrevista. En las reflexiones finales se presenta de forma preeliminar las fortalezas y debilidades del programa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82162spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/EgistiStanisciaPONmesa42.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82162Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:22.498SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La implementación del Plan Jurisdiccional de “Apoyo y Acompañamiento” en las Escuelas de Educación Secundaria Técnica de la Provincia de Buenos Aires |
title |
La implementación del Plan Jurisdiccional de “Apoyo y Acompañamiento” en las Escuelas de Educación Secundaria Técnica de la Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
La implementación del Plan Jurisdiccional de “Apoyo y Acompañamiento” en las Escuelas de Educación Secundaria Técnica de la Provincia de Buenos Aires Egisti Staniscia, María Sol Sociología Escuela secundaria Sociología de la educación educación técnica planes de mejora Tutoría Política Pública |
title_short |
La implementación del Plan Jurisdiccional de “Apoyo y Acompañamiento” en las Escuelas de Educación Secundaria Técnica de la Provincia de Buenos Aires |
title_full |
La implementación del Plan Jurisdiccional de “Apoyo y Acompañamiento” en las Escuelas de Educación Secundaria Técnica de la Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
La implementación del Plan Jurisdiccional de “Apoyo y Acompañamiento” en las Escuelas de Educación Secundaria Técnica de la Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La implementación del Plan Jurisdiccional de “Apoyo y Acompañamiento” en las Escuelas de Educación Secundaria Técnica de la Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
La implementación del Plan Jurisdiccional de “Apoyo y Acompañamiento” en las Escuelas de Educación Secundaria Técnica de la Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Egisti Staniscia, María Sol |
author |
Egisti Staniscia, María Sol |
author_facet |
Egisti Staniscia, María Sol |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Escuela secundaria Sociología de la educación educación técnica planes de mejora Tutoría Política Pública |
topic |
Sociología Escuela secundaria Sociología de la educación educación técnica planes de mejora Tutoría Política Pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone dar cuenta del momento de gestación e implementación del Plan de Mejora Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires “Apoyo y acompañamiento” en las Escuelas Secundarias Técnicas. Se recabaran datos a través de entrevistas en profundidad a los actores que formaron parte del inicio del programa, y el análisis documental de las reglamentaciones. Esta investigación forma parte del proceso de confección de la tesina de grado de la Licenciatura en Sociología. Este Plan de Mejora Jurisdiccional se planteó apoyándose en la Ley de Educación Nacional N° 26.206 Artículo 11, Ley Nacional de ETP 26.058 Artículo 6º, Ley Provincial de Educación Nº 13.688, Artículo 1. Su principal propósito es atender a estudiantes con diferentes grados de dificultades académicas, en riesgo de abandono o con distintos problemas que incidan en el rendimiento escolar: las interrupciones o el desfasaje en las trayectorias escolares. Este programa se propone como una actividad pedagógica complementaria a las clases regulares. Aquellos que llevan a cabo este proceso son los docentes acompañantes que se encargan de orientar a los alumnos de forma individual en sus dificultades académicas, inquietudes y aspiraciones profesionales. En el trabajo primero se presentan las características principales de la ETP: la cantidad de instituciones, la matrícula y las modalidades, en el nivel nacional y el nivel provincial. Luego se presenta la historización junto con el estado del arte de la ETP, siguiendo con las rupturas y continuidades de la Ley de ETP. Se continúa presentando el primer el análisis documental de la Guía de Realización del Proyecto del Plan de mejora emitido por la Dirección de Promoción y desarrollo, y el análisis de la primera entrevista. En las reflexiones finales se presenta de forma preeliminar las fortalezas y debilidades del programa. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo propone dar cuenta del momento de gestación e implementación del Plan de Mejora Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires “Apoyo y acompañamiento” en las Escuelas Secundarias Técnicas. Se recabaran datos a través de entrevistas en profundidad a los actores que formaron parte del inicio del programa, y el análisis documental de las reglamentaciones. Esta investigación forma parte del proceso de confección de la tesina de grado de la Licenciatura en Sociología. Este Plan de Mejora Jurisdiccional se planteó apoyándose en la Ley de Educación Nacional N° 26.206 Artículo 11, Ley Nacional de ETP 26.058 Artículo 6º, Ley Provincial de Educación Nº 13.688, Artículo 1. Su principal propósito es atender a estudiantes con diferentes grados de dificultades académicas, en riesgo de abandono o con distintos problemas que incidan en el rendimiento escolar: las interrupciones o el desfasaje en las trayectorias escolares. Este programa se propone como una actividad pedagógica complementaria a las clases regulares. Aquellos que llevan a cabo este proceso son los docentes acompañantes que se encargan de orientar a los alumnos de forma individual en sus dificultades académicas, inquietudes y aspiraciones profesionales. En el trabajo primero se presentan las características principales de la ETP: la cantidad de instituciones, la matrícula y las modalidades, en el nivel nacional y el nivel provincial. Luego se presenta la historización junto con el estado del arte de la ETP, siguiendo con las rupturas y continuidades de la Ley de ETP. Se continúa presentando el primer el análisis documental de la Guía de Realización del Proyecto del Plan de mejora emitido por la Dirección de Promoción y desarrollo, y el análisis de la primera entrevista. En las reflexiones finales se presenta de forma preeliminar las fortalezas y debilidades del programa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82162 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82162 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/EgistiStanisciaPONmesa42.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616025783402496 |
score |
13.070432 |