Habilidades digitales para la hotelería: el impacto de la transformación digital en el sector
- Autores
- Luis, Daiana Evelyn
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zanfardini, Marina
- Descripción
- Con el desarrollo continuo de nuevas tecnologías, el turismo se encuentra actualmente en una fase de cambio al igual que los sectores que lo conforman, los cuales han experimentado en los últimos años un proceso de reorganización y cambio en el modo en que operan. La hotelería es parte de dichos sectores y uno de los más relevantes dentro de la actividad turística. Es un hecho comprobable hoy en día, que el factor humano está estrechamente unido a la calidad del servicio del hotel, es por esto la importancia que tiene poder contar con personal que pueda adaptarse y desarrollar habilidades digitales, para poder enfrentar los cambios que llegan con las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). En esta investigación se busca aportar conocimiento sobre el impacto de la transformación digital en el sector turístico, tomando como caso de estudio las habilidades digitales para la hotelería. Se profundizó en aquellos hoteles que se encontraran dentro del partido de Villa Gesell y Pinamar. Para el desarrollo de esta investigación se realizó un análisis que combina una fase exploratoria y una descriptiva. En la fase exploratoria se aplicó una ficha de observación a clasificados laborales posteados en portales de búsqueda de empleo con mayor incidencia en Argentina. En la fase descriptiva se realizó una encuesta destinada a empleados que se encontraran trabajando en hoteles de la zona de estudio. Por último, se llevó a cabo una comparación entre los requisitos demandados por el sector hotelero para cubrir puestos estratégicos y las habilidades informacionales que efectivamente tienen los empleados para desempeñarse los mismos. Los resultados obtenidos indican que la transformación digital ha llegado tanto a los requerimientos de los clasificados de búsqueda laboral, como a las tareas diarias que llevan a cabo los empleados de hoteles de alta categoría del partido de Villa Gesell y de Pinamar. De esto se destaca que las habilidades digitales más demandadas y a su vez, las que más se encuentran efectivamente en los empleados, son aquellas que se denominan de comunicación y operacionales.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
transformación digital
habilidades digitales
hotelería
TIC
búsquedas laborales
puestos estratégicos
empleados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147593
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_faf776eddd3b5df3b28683007706cfa9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147593 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Habilidades digitales para la hotelería: el impacto de la transformación digital en el sectorLuis, Daiana EvelynTurismotransformación digitalhabilidades digitaleshoteleríaTICbúsquedas laboralespuestos estratégicosempleadosCon el desarrollo continuo de nuevas tecnologías, el turismo se encuentra actualmente en una fase de cambio al igual que los sectores que lo conforman, los cuales han experimentado en los últimos años un proceso de reorganización y cambio en el modo en que operan. La hotelería es parte de dichos sectores y uno de los más relevantes dentro de la actividad turística. Es un hecho comprobable hoy en día, que el factor humano está estrechamente unido a la calidad del servicio del hotel, es por esto la importancia que tiene poder contar con personal que pueda adaptarse y desarrollar habilidades digitales, para poder enfrentar los cambios que llegan con las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). En esta investigación se busca aportar conocimiento sobre el impacto de la transformación digital en el sector turístico, tomando como caso de estudio las habilidades digitales para la hotelería. Se profundizó en aquellos hoteles que se encontraran dentro del partido de Villa Gesell y Pinamar. Para el desarrollo de esta investigación se realizó un análisis que combina una fase exploratoria y una descriptiva. En la fase exploratoria se aplicó una ficha de observación a clasificados laborales posteados en portales de búsqueda de empleo con mayor incidencia en Argentina. En la fase descriptiva se realizó una encuesta destinada a empleados que se encontraran trabajando en hoteles de la zona de estudio. Por último, se llevó a cabo una comparación entre los requisitos demandados por el sector hotelero para cubrir puestos estratégicos y las habilidades informacionales que efectivamente tienen los empleados para desempeñarse los mismos. Los resultados obtenidos indican que la transformación digital ha llegado tanto a los requerimientos de los clasificados de búsqueda laboral, como a las tareas diarias que llevan a cabo los empleados de hoteles de alta categoría del partido de Villa Gesell y de Pinamar. De esto se destaca que las habilidades digitales más demandadas y a su vez, las que más se encuentran efectivamente en los empleados, son aquellas que se denominan de comunicación y operacionales.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasZanfardini, Marina2022-12-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147593spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147593Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:37.03SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Habilidades digitales para la hotelería: el impacto de la transformación digital en el sector |
| title |
Habilidades digitales para la hotelería: el impacto de la transformación digital en el sector |
| spellingShingle |
Habilidades digitales para la hotelería: el impacto de la transformación digital en el sector Luis, Daiana Evelyn Turismo transformación digital habilidades digitales hotelería TIC búsquedas laborales puestos estratégicos empleados |
| title_short |
Habilidades digitales para la hotelería: el impacto de la transformación digital en el sector |
| title_full |
Habilidades digitales para la hotelería: el impacto de la transformación digital en el sector |
| title_fullStr |
Habilidades digitales para la hotelería: el impacto de la transformación digital en el sector |
| title_full_unstemmed |
Habilidades digitales para la hotelería: el impacto de la transformación digital en el sector |
| title_sort |
Habilidades digitales para la hotelería: el impacto de la transformación digital en el sector |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Luis, Daiana Evelyn |
| author |
Luis, Daiana Evelyn |
| author_facet |
Luis, Daiana Evelyn |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zanfardini, Marina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo transformación digital habilidades digitales hotelería TIC búsquedas laborales puestos estratégicos empleados |
| topic |
Turismo transformación digital habilidades digitales hotelería TIC búsquedas laborales puestos estratégicos empleados |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el desarrollo continuo de nuevas tecnologías, el turismo se encuentra actualmente en una fase de cambio al igual que los sectores que lo conforman, los cuales han experimentado en los últimos años un proceso de reorganización y cambio en el modo en que operan. La hotelería es parte de dichos sectores y uno de los más relevantes dentro de la actividad turística. Es un hecho comprobable hoy en día, que el factor humano está estrechamente unido a la calidad del servicio del hotel, es por esto la importancia que tiene poder contar con personal que pueda adaptarse y desarrollar habilidades digitales, para poder enfrentar los cambios que llegan con las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). En esta investigación se busca aportar conocimiento sobre el impacto de la transformación digital en el sector turístico, tomando como caso de estudio las habilidades digitales para la hotelería. Se profundizó en aquellos hoteles que se encontraran dentro del partido de Villa Gesell y Pinamar. Para el desarrollo de esta investigación se realizó un análisis que combina una fase exploratoria y una descriptiva. En la fase exploratoria se aplicó una ficha de observación a clasificados laborales posteados en portales de búsqueda de empleo con mayor incidencia en Argentina. En la fase descriptiva se realizó una encuesta destinada a empleados que se encontraran trabajando en hoteles de la zona de estudio. Por último, se llevó a cabo una comparación entre los requisitos demandados por el sector hotelero para cubrir puestos estratégicos y las habilidades informacionales que efectivamente tienen los empleados para desempeñarse los mismos. Los resultados obtenidos indican que la transformación digital ha llegado tanto a los requerimientos de los clasificados de búsqueda laboral, como a las tareas diarias que llevan a cabo los empleados de hoteles de alta categoría del partido de Villa Gesell y de Pinamar. De esto se destaca que las habilidades digitales más demandadas y a su vez, las que más se encuentran efectivamente en los empleados, son aquellas que se denominan de comunicación y operacionales. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
Con el desarrollo continuo de nuevas tecnologías, el turismo se encuentra actualmente en una fase de cambio al igual que los sectores que lo conforman, los cuales han experimentado en los últimos años un proceso de reorganización y cambio en el modo en que operan. La hotelería es parte de dichos sectores y uno de los más relevantes dentro de la actividad turística. Es un hecho comprobable hoy en día, que el factor humano está estrechamente unido a la calidad del servicio del hotel, es por esto la importancia que tiene poder contar con personal que pueda adaptarse y desarrollar habilidades digitales, para poder enfrentar los cambios que llegan con las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). En esta investigación se busca aportar conocimiento sobre el impacto de la transformación digital en el sector turístico, tomando como caso de estudio las habilidades digitales para la hotelería. Se profundizó en aquellos hoteles que se encontraran dentro del partido de Villa Gesell y Pinamar. Para el desarrollo de esta investigación se realizó un análisis que combina una fase exploratoria y una descriptiva. En la fase exploratoria se aplicó una ficha de observación a clasificados laborales posteados en portales de búsqueda de empleo con mayor incidencia en Argentina. En la fase descriptiva se realizó una encuesta destinada a empleados que se encontraran trabajando en hoteles de la zona de estudio. Por último, se llevó a cabo una comparación entre los requisitos demandados por el sector hotelero para cubrir puestos estratégicos y las habilidades informacionales que efectivamente tienen los empleados para desempeñarse los mismos. Los resultados obtenidos indican que la transformación digital ha llegado tanto a los requerimientos de los clasificados de búsqueda laboral, como a las tareas diarias que llevan a cabo los empleados de hoteles de alta categoría del partido de Villa Gesell y de Pinamar. De esto se destaca que las habilidades digitales más demandadas y a su vez, las que más se encuentran efectivamente en los empleados, son aquellas que se denominan de comunicación y operacionales. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147593 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147593 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783596601278464 |
| score |
12.982451 |