Gobierno municipal y políticas de legitimación a nivel local ante el agotamiento del "Proceso" (1980-1982) : El caso del municipio de Junín
- Autores
- Zapata, Mariángeles
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objetivo de analizar cuáles fueron los mecanismos de legitimación utilizados por los funcionarios locales en una etapa de resquebrajamiento del régimen contemplaremos y analizaremos las trayectorias, vínculos y discursos de diferentes actores sociales; revisaremos las fuentes creadas por el propio gobierno, como así también periódicos locales; decretos y ordenanzas provinciales y municipales. Mostraremos que a medida que avanzaba el proceso de deslegitimación y agotamiento del régimen a nivel nacional, a partir de mediados de 1980, el Intendente de Junín capitán (RE) Sahaspé apeló a intensificar los vínculos creados durante sus primeros años de gobierno con ciertas entidades de la sociedad civil, en el marco de lo cual, la relación con las sociedades de fomento se convirtió en el principal mecanismo de legitimación de los principios del “Proceso” a nivel municipal.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Historia
Gobierno municipal
Junín
Dictadura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106789
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_faeff576938ab55e0a5a6e3ae9c19bb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106789 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gobierno municipal y políticas de legitimación a nivel local ante el agotamiento del "Proceso" (1980-1982) : El caso del municipio de JunínZapata, MariángelesSociologíaHistoriaGobierno municipalJunínDictaduraCon el objetivo de analizar cuáles fueron los mecanismos de legitimación utilizados por los funcionarios locales en una etapa de resquebrajamiento del régimen contemplaremos y analizaremos las trayectorias, vínculos y discursos de diferentes actores sociales; revisaremos las fuentes creadas por el propio gobierno, como así también periódicos locales; decretos y ordenanzas provinciales y municipales. Mostraremos que a medida que avanzaba el proceso de deslegitimación y agotamiento del régimen a nivel nacional, a partir de mediados de 1980, el Intendente de Junín capitán (RE) Sahaspé apeló a intensificar los vínculos creados durante sus primeros años de gobierno con ciertas entidades de la sociedad civil, en el marco de lo cual, la relación con las sociedades de fomento se convirtió en el principal mecanismo de legitimación de los principios del “Proceso” a nivel municipal.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106789<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5156/ev.5156.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106789Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:03.981SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gobierno municipal y políticas de legitimación a nivel local ante el agotamiento del "Proceso" (1980-1982) : El caso del municipio de Junín |
title |
Gobierno municipal y políticas de legitimación a nivel local ante el agotamiento del "Proceso" (1980-1982) : El caso del municipio de Junín |
spellingShingle |
Gobierno municipal y políticas de legitimación a nivel local ante el agotamiento del "Proceso" (1980-1982) : El caso del municipio de Junín Zapata, Mariángeles Sociología Historia Gobierno municipal Junín Dictadura |
title_short |
Gobierno municipal y políticas de legitimación a nivel local ante el agotamiento del "Proceso" (1980-1982) : El caso del municipio de Junín |
title_full |
Gobierno municipal y políticas de legitimación a nivel local ante el agotamiento del "Proceso" (1980-1982) : El caso del municipio de Junín |
title_fullStr |
Gobierno municipal y políticas de legitimación a nivel local ante el agotamiento del "Proceso" (1980-1982) : El caso del municipio de Junín |
title_full_unstemmed |
Gobierno municipal y políticas de legitimación a nivel local ante el agotamiento del "Proceso" (1980-1982) : El caso del municipio de Junín |
title_sort |
Gobierno municipal y políticas de legitimación a nivel local ante el agotamiento del "Proceso" (1980-1982) : El caso del municipio de Junín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata, Mariángeles |
author |
Zapata, Mariángeles |
author_facet |
Zapata, Mariángeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Historia Gobierno municipal Junín Dictadura |
topic |
Sociología Historia Gobierno municipal Junín Dictadura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objetivo de analizar cuáles fueron los mecanismos de legitimación utilizados por los funcionarios locales en una etapa de resquebrajamiento del régimen contemplaremos y analizaremos las trayectorias, vínculos y discursos de diferentes actores sociales; revisaremos las fuentes creadas por el propio gobierno, como así también periódicos locales; decretos y ordenanzas provinciales y municipales. Mostraremos que a medida que avanzaba el proceso de deslegitimación y agotamiento del régimen a nivel nacional, a partir de mediados de 1980, el Intendente de Junín capitán (RE) Sahaspé apeló a intensificar los vínculos creados durante sus primeros años de gobierno con ciertas entidades de la sociedad civil, en el marco de lo cual, la relación con las sociedades de fomento se convirtió en el principal mecanismo de legitimación de los principios del “Proceso” a nivel municipal. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Con el objetivo de analizar cuáles fueron los mecanismos de legitimación utilizados por los funcionarios locales en una etapa de resquebrajamiento del régimen contemplaremos y analizaremos las trayectorias, vínculos y discursos de diferentes actores sociales; revisaremos las fuentes creadas por el propio gobierno, como así también periódicos locales; decretos y ordenanzas provinciales y municipales. Mostraremos que a medida que avanzaba el proceso de deslegitimación y agotamiento del régimen a nivel nacional, a partir de mediados de 1980, el Intendente de Junín capitán (RE) Sahaspé apeló a intensificar los vínculos creados durante sus primeros años de gobierno con ciertas entidades de la sociedad civil, en el marco de lo cual, la relación con las sociedades de fomento se convirtió en el principal mecanismo de legitimación de los principios del “Proceso” a nivel municipal. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106789 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106789 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5156/ev.5156.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616106895998976 |
score |
13.070432 |