Althusser y la crítica al historicismo
- Autores
- Karczmarczyk, Pedro Diego
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 1948 Raymond Aron publicaba Introduction à la Philosophie de l’histoire (Aron 1948) y en un encuentro sostenido en 1952, organizado por la Asociación de profesores de filosofía de la enseñanza pública, institución de la que Althusser formaba parte, Ricoeur expuso un trabajo “Objetivité et subjetivité en histoire” (ver Ricoeur 1969) en el que criticaba duramente a Raymond Aron. El artículo se publicó en el órgano de la mencionada asociación (Revue de l’enseignement philosophique III, 5-6) al año siguiente (junio-septiembre de 1953). Aparentemente Althusser no pudo concurrir al encuentro académico por una lesión que lo aquejaba, pero poco tiempo después (abril-mayo de 1955) Althusser publicó en la misma revista un texto titulado “Sobre la objetividad de la historia. Carta a Paul Ricoeur” (ver Althusser 2015a). El texto de Althusser analiza las críticas que Ricoeur le realiza a Aron tomando inicialmente partido a favor de las mismas, pero pronto encuentra una inconsecuencia en el planteamiento de Ricoeur. Esta inconsecuencia muestra, según Althusser, que la distancia de Ricoeur respecto de Aron es más imaginaria que real. El texto de Althusser posee consecuencias lejanas en el trabajo de Ricoeur, en la áspera discusión posterior a la presentación de “Lenin y la filosofía” en 1967 (ver Althusser 2015b) y en Ideología y utopía, libro basado en unas conferencias dictadas por Ricoeur en la Universidad de Chicago en 1975, posteriormente editadas como un libro, Ideología y utopía, en el cual realiza un análisis crítico muy severo de la concepción althusseriana en tres capítulos (ver Ricoeur 1989, capi. 7, 8 y 9).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Crítica
Historicismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174506
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fabcedad434398a9314a0a1a0bd6fdb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174506 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Althusser y la crítica al historicismoKarczmarczyk, Pedro DiegoSociologíaCríticaHistoricismoEn 1948 Raymond Aron publicaba Introduction à la Philosophie de l’histoire (Aron 1948) y en un encuentro sostenido en 1952, organizado por la Asociación de profesores de filosofía de la enseñanza pública, institución de la que Althusser formaba parte, Ricoeur expuso un trabajo “Objetivité et subjetivité en histoire” (ver Ricoeur 1969) en el que criticaba duramente a Raymond Aron. El artículo se publicó en el órgano de la mencionada asociación (Revue de l’enseignement philosophique III, 5-6) al año siguiente (junio-septiembre de 1953). Aparentemente Althusser no pudo concurrir al encuentro académico por una lesión que lo aquejaba, pero poco tiempo después (abril-mayo de 1955) Althusser publicó en la misma revista un texto titulado “Sobre la objetividad de la historia. Carta a Paul Ricoeur” (ver Althusser 2015a). El texto de Althusser analiza las críticas que Ricoeur le realiza a Aron tomando inicialmente partido a favor de las mismas, pero pronto encuentra una inconsecuencia en el planteamiento de Ricoeur. Esta inconsecuencia muestra, según Althusser, que la distancia de Ricoeur respecto de Aron es más imaginaria que real. El texto de Althusser posee consecuencias lejanas en el trabajo de Ricoeur, en la áspera discusión posterior a la presentación de “Lenin y la filosofía” en 1967 (ver Althusser 2015b) y en Ideología y utopía, libro basado en unas conferencias dictadas por Ricoeur en la Universidad de Chicago en 1975, posteriormente editadas como un libro, Ideología y utopía, en el cual realiza un análisis crítico muy severo de la concepción althusseriana en tres capítulos (ver Ricoeur 1989, capi. 7, 8 y 9).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174506spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715191334132098/@@display-file/file/Althusser y la crítica al historicismo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:48:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:48:19.028SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Althusser y la crítica al historicismo |
title |
Althusser y la crítica al historicismo |
spellingShingle |
Althusser y la crítica al historicismo Karczmarczyk, Pedro Diego Sociología Crítica Historicismo |
title_short |
Althusser y la crítica al historicismo |
title_full |
Althusser y la crítica al historicismo |
title_fullStr |
Althusser y la crítica al historicismo |
title_full_unstemmed |
Althusser y la crítica al historicismo |
title_sort |
Althusser y la crítica al historicismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_facet |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Crítica Historicismo |
topic |
Sociología Crítica Historicismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 1948 Raymond Aron publicaba Introduction à la Philosophie de l’histoire (Aron 1948) y en un encuentro sostenido en 1952, organizado por la Asociación de profesores de filosofía de la enseñanza pública, institución de la que Althusser formaba parte, Ricoeur expuso un trabajo “Objetivité et subjetivité en histoire” (ver Ricoeur 1969) en el que criticaba duramente a Raymond Aron. El artículo se publicó en el órgano de la mencionada asociación (Revue de l’enseignement philosophique III, 5-6) al año siguiente (junio-septiembre de 1953). Aparentemente Althusser no pudo concurrir al encuentro académico por una lesión que lo aquejaba, pero poco tiempo después (abril-mayo de 1955) Althusser publicó en la misma revista un texto titulado “Sobre la objetividad de la historia. Carta a Paul Ricoeur” (ver Althusser 2015a). El texto de Althusser analiza las críticas que Ricoeur le realiza a Aron tomando inicialmente partido a favor de las mismas, pero pronto encuentra una inconsecuencia en el planteamiento de Ricoeur. Esta inconsecuencia muestra, según Althusser, que la distancia de Ricoeur respecto de Aron es más imaginaria que real. El texto de Althusser posee consecuencias lejanas en el trabajo de Ricoeur, en la áspera discusión posterior a la presentación de “Lenin y la filosofía” en 1967 (ver Althusser 2015b) y en Ideología y utopía, libro basado en unas conferencias dictadas por Ricoeur en la Universidad de Chicago en 1975, posteriormente editadas como un libro, Ideología y utopía, en el cual realiza un análisis crítico muy severo de la concepción althusseriana en tres capítulos (ver Ricoeur 1989, capi. 7, 8 y 9). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En 1948 Raymond Aron publicaba Introduction à la Philosophie de l’histoire (Aron 1948) y en un encuentro sostenido en 1952, organizado por la Asociación de profesores de filosofía de la enseñanza pública, institución de la que Althusser formaba parte, Ricoeur expuso un trabajo “Objetivité et subjetivité en histoire” (ver Ricoeur 1969) en el que criticaba duramente a Raymond Aron. El artículo se publicó en el órgano de la mencionada asociación (Revue de l’enseignement philosophique III, 5-6) al año siguiente (junio-septiembre de 1953). Aparentemente Althusser no pudo concurrir al encuentro académico por una lesión que lo aquejaba, pero poco tiempo después (abril-mayo de 1955) Althusser publicó en la misma revista un texto titulado “Sobre la objetividad de la historia. Carta a Paul Ricoeur” (ver Althusser 2015a). El texto de Althusser analiza las críticas que Ricoeur le realiza a Aron tomando inicialmente partido a favor de las mismas, pero pronto encuentra una inconsecuencia en el planteamiento de Ricoeur. Esta inconsecuencia muestra, según Althusser, que la distancia de Ricoeur respecto de Aron es más imaginaria que real. El texto de Althusser posee consecuencias lejanas en el trabajo de Ricoeur, en la áspera discusión posterior a la presentación de “Lenin y la filosofía” en 1967 (ver Althusser 2015b) y en Ideología y utopía, libro basado en unas conferencias dictadas por Ricoeur en la Universidad de Chicago en 1975, posteriormente editadas como un libro, Ideología y utopía, en el cual realiza un análisis crítico muy severo de la concepción althusseriana en tres capítulos (ver Ricoeur 1989, capi. 7, 8 y 9). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174506 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174506 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715191334132098/@@display-file/file/Althusser y la crítica al historicismo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904727961993216 |
score |
12.993085 |