Louis Althusser y la crítica al historicismo
- Autores
- Karczmarczyk, Pedro Diego
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una marcaEn este trabajo abordaremos la crítica de Althusser al historicismo. El análisis que el filósofo argelino francés realiza de este problema reviste una particular actualidad en tanto que los problemas que presenta el historicismo sintonizan muy bien con algunos tópicos de la agenda de las ciencias humanas y sociales contemporánea, problemas que por otra parte que se derraman con naturalidad sobre la discusión pública. Se trata nada menos que de la tesis según la cual toda enunciación está afectada por un subíndice que es la situación histórica, siempre diferente porque acontece en ese gran fluido que es el río del tiempo histórico. Sin lugar a dudas, esta tesis está afectada por la experiencia de los grandes cambios históricos que tuvieron lugar hacia fines del siglo XX, cuando las categorías que organizaron la experiencia desde la modernidad comenzaron a mostrar sus limitaciones, o su caducidad. Desde entonces asistimos a una revolución tecnológica que nos deja muchas veces sin aliento. Es sin lugar a dudas la experiencia de un tiempo histórico vertiginoso la que convoca al río de Heráclito como una evidencia renovada en nuestras vidas. En otro registro, epistemológico, la tesis del historicismo sintoniza con la tesis del primado de la opinión sobre el saber.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Historicismo
Discusión pública
Pensamiento político moderno
Cambios históricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180366
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_62ccf537f64e8caa5a8abb20aceb5c2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180366 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Louis Althusser y la crítica al historicismoKarczmarczyk, Pedro DiegoSociologíaHistoricismoDiscusión públicaPensamiento político modernoCambios históricosUna marcaEn este trabajo abordaremos la crítica de Althusser al historicismo. El análisis que el filósofo argelino francés realiza de este problema reviste una particular actualidad en tanto que los problemas que presenta el historicismo sintonizan muy bien con algunos tópicos de la agenda de las ciencias humanas y sociales contemporánea, problemas que por otra parte que se derraman con naturalidad sobre la discusión pública. Se trata nada menos que de la tesis según la cual toda enunciación está afectada por un subíndice que es la situación histórica, siempre diferente porque acontece en ese gran fluido que es el río del tiempo histórico. Sin lugar a dudas, esta tesis está afectada por la experiencia de los grandes cambios históricos que tuvieron lugar hacia fines del siglo XX, cuando las categorías que organizaron la experiencia desde la modernidad comenzaron a mostrar sus limitaciones, o su caducidad. Desde entonces asistimos a una revolución tecnológica que nos deja muchas veces sin aliento. Es sin lugar a dudas la experiencia de un tiempo histórico vertiginoso la que convoca al río de Heráclito como una evidencia renovada en nuestras vidas. En otro registro, epistemológico, la tesis del historicismo sintoniza con la tesis del primado de la opinión sobre el saber.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180366spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240802094623053526/@@display-file/file/KarczmarczykPONmesa03.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:53.049SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Louis Althusser y la crítica al historicismo |
title |
Louis Althusser y la crítica al historicismo |
spellingShingle |
Louis Althusser y la crítica al historicismo Karczmarczyk, Pedro Diego Sociología Historicismo Discusión pública Pensamiento político moderno Cambios históricos |
title_short |
Louis Althusser y la crítica al historicismo |
title_full |
Louis Althusser y la crítica al historicismo |
title_fullStr |
Louis Althusser y la crítica al historicismo |
title_full_unstemmed |
Louis Althusser y la crítica al historicismo |
title_sort |
Louis Althusser y la crítica al historicismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_facet |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Historicismo Discusión pública Pensamiento político moderno Cambios históricos |
topic |
Sociología Historicismo Discusión pública Pensamiento político moderno Cambios históricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una marcaEn este trabajo abordaremos la crítica de Althusser al historicismo. El análisis que el filósofo argelino francés realiza de este problema reviste una particular actualidad en tanto que los problemas que presenta el historicismo sintonizan muy bien con algunos tópicos de la agenda de las ciencias humanas y sociales contemporánea, problemas que por otra parte que se derraman con naturalidad sobre la discusión pública. Se trata nada menos que de la tesis según la cual toda enunciación está afectada por un subíndice que es la situación histórica, siempre diferente porque acontece en ese gran fluido que es el río del tiempo histórico. Sin lugar a dudas, esta tesis está afectada por la experiencia de los grandes cambios históricos que tuvieron lugar hacia fines del siglo XX, cuando las categorías que organizaron la experiencia desde la modernidad comenzaron a mostrar sus limitaciones, o su caducidad. Desde entonces asistimos a una revolución tecnológica que nos deja muchas veces sin aliento. Es sin lugar a dudas la experiencia de un tiempo histórico vertiginoso la que convoca al río de Heráclito como una evidencia renovada en nuestras vidas. En otro registro, epistemológico, la tesis del historicismo sintoniza con la tesis del primado de la opinión sobre el saber. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Una marcaEn este trabajo abordaremos la crítica de Althusser al historicismo. El análisis que el filósofo argelino francés realiza de este problema reviste una particular actualidad en tanto que los problemas que presenta el historicismo sintonizan muy bien con algunos tópicos de la agenda de las ciencias humanas y sociales contemporánea, problemas que por otra parte que se derraman con naturalidad sobre la discusión pública. Se trata nada menos que de la tesis según la cual toda enunciación está afectada por un subíndice que es la situación histórica, siempre diferente porque acontece en ese gran fluido que es el río del tiempo histórico. Sin lugar a dudas, esta tesis está afectada por la experiencia de los grandes cambios históricos que tuvieron lugar hacia fines del siglo XX, cuando las categorías que organizaron la experiencia desde la modernidad comenzaron a mostrar sus limitaciones, o su caducidad. Desde entonces asistimos a una revolución tecnológica que nos deja muchas veces sin aliento. Es sin lugar a dudas la experiencia de un tiempo histórico vertiginoso la que convoca al río de Heráclito como una evidencia renovada en nuestras vidas. En otro registro, epistemológico, la tesis del historicismo sintoniza con la tesis del primado de la opinión sobre el saber. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180366 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180366 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240802094623053526/@@display-file/file/KarczmarczykPONmesa03.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616350250565632 |
score |
13.070432 |