Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético
- Autores
- Bibiloni, Aníbal Guillermo; Civitarese, Enrique Osvaldo; Reichenbach, María Cecilia von
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Richard Gans, fisico de origen alemán, fue el sucesor de Emil Bose en la dirección-organización del Instituto de Física de la Universidad de La Plata. Su llegada, en 1912, constituyó un aporte significativo, para la incipiente actividad científica en la UNLP. Richard Gans, en el momento de su llegada a la Plata, había adquirido ya una sólida reputación científica y estaba en contacto con centros muy activos de investigación. Su trabajo, en problemas relacionados con el magnetismo, era bien conocido en Europa. En esta contribución enfocamos el aporte de Gans al descubrimiento de la cuantificación del momento dipolar magnético, tanto en el contexto platense como a nivel de la física de entonces en Europa
In this note we present and discuss the work of Richard Gans, concerning the relationship between the angular momentum and the dipole magnetic moment of a particle. We focus both on the physical motivations of Gans's work as well as on the impact of his research activities in Argentina. A brief resume of Gans scientific profile is presented
Fil: Bibiloni, Aníbal Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. Argentina
Fil: Civitarese, Enrique Osvaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. Argentina
Fil: Reichenbach, María Cecilia von. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):11-14
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v14_n01_p011
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_c4d990bdb5704970cf79a674bdf6e4c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v14_n01_p011 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnéticoBibiloni, Aníbal GuillermoCivitarese, Enrique OsvaldoReichenbach, María Cecilia vonRichard Gans, fisico de origen alemán, fue el sucesor de Emil Bose en la dirección-organización del Instituto de Física de la Universidad de La Plata. Su llegada, en 1912, constituyó un aporte significativo, para la incipiente actividad científica en la UNLP. Richard Gans, en el momento de su llegada a la Plata, había adquirido ya una sólida reputación científica y estaba en contacto con centros muy activos de investigación. Su trabajo, en problemas relacionados con el magnetismo, era bien conocido en Europa. En esta contribución enfocamos el aporte de Gans al descubrimiento de la cuantificación del momento dipolar magnético, tanto en el contexto platense como a nivel de la física de entonces en EuropaIn this note we present and discuss the work of Richard Gans, concerning the relationship between the angular momentum and the dipole magnetic moment of a particle. We focus both on the physical motivations of Gans's work as well as on the impact of his research activities in Argentina. A brief resume of Gans scientific profile is presentedFil: Bibiloni, Aníbal Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. ArgentinaFil: Civitarese, Enrique Osvaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. ArgentinaFil: Reichenbach, María Cecilia von. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p011An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):11-14reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:32Zafa:afa_v14_n01_p011Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:32.949Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético |
title |
Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético |
spellingShingle |
Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético Bibiloni, Aníbal Guillermo |
title_short |
Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético |
title_full |
Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético |
title_fullStr |
Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético |
title_full_unstemmed |
Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético |
title_sort |
Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bibiloni, Aníbal Guillermo Civitarese, Enrique Osvaldo Reichenbach, María Cecilia von |
author |
Bibiloni, Aníbal Guillermo |
author_facet |
Bibiloni, Aníbal Guillermo Civitarese, Enrique Osvaldo Reichenbach, María Cecilia von |
author_role |
author |
author2 |
Civitarese, Enrique Osvaldo Reichenbach, María Cecilia von |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Richard Gans, fisico de origen alemán, fue el sucesor de Emil Bose en la dirección-organización del Instituto de Física de la Universidad de La Plata. Su llegada, en 1912, constituyó un aporte significativo, para la incipiente actividad científica en la UNLP. Richard Gans, en el momento de su llegada a la Plata, había adquirido ya una sólida reputación científica y estaba en contacto con centros muy activos de investigación. Su trabajo, en problemas relacionados con el magnetismo, era bien conocido en Europa. En esta contribución enfocamos el aporte de Gans al descubrimiento de la cuantificación del momento dipolar magnético, tanto en el contexto platense como a nivel de la física de entonces en Europa In this note we present and discuss the work of Richard Gans, concerning the relationship between the angular momentum and the dipole magnetic moment of a particle. We focus both on the physical motivations of Gans's work as well as on the impact of his research activities in Argentina. A brief resume of Gans scientific profile is presented Fil: Bibiloni, Aníbal Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. Argentina Fil: Civitarese, Enrique Osvaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. Argentina Fil: Reichenbach, María Cecilia von. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. Argentina |
description |
Richard Gans, fisico de origen alemán, fue el sucesor de Emil Bose en la dirección-organización del Instituto de Física de la Universidad de La Plata. Su llegada, en 1912, constituyó un aporte significativo, para la incipiente actividad científica en la UNLP. Richard Gans, en el momento de su llegada a la Plata, había adquirido ya una sólida reputación científica y estaba en contacto con centros muy activos de investigación. Su trabajo, en problemas relacionados con el magnetismo, era bien conocido en Europa. En esta contribución enfocamos el aporte de Gans al descubrimiento de la cuantificación del momento dipolar magnético, tanto en el contexto platense como a nivel de la física de entonces en Europa |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p011 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p011 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):11-14 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618687944851456 |
score |
13.070432 |