Contribución al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones de la Quebrada de Humahuaca; el Sitio Flores 1
- Autores
- Seldes, Verónica
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados preliminares del análisis de un conjunto de restos óseos humanos recuperados en un rescate realizado en el año 2003 en una vivienda de la localidad de Tilcara. El sitio ha sido denominado "Flores 1" y se adscribe tentantivamente a finales del período Formativo Tardío (500-900 dC.) y comienzos del Período de Desarrollos Regionales 1 (900-1200 dC.). El objetivo de este trabajo se centra en la realización de aportes al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones que habitaron la Quebrada de Humahuaca antes del 1200 dC., momentos para los cuales, por las características del registro, se cuenta con poca evidencia tanto arqueológica como bioarqueológica. El material exhumado en Flores 1 proviene de al menos tres eventos de inhumación diferentes y se recuperaron un total de 6 individuos entre los cuales se identificaron cuatro adultos, un infantil y un neonato. El análisis focaliza distintos indicadores bioarqueológicos: Estrés Nutricional, Dieta, Estrés Funcional y Traumas, los cuales brindan importante información para la determinación del estado de salud y el estilo de vida de los individuos aquí representados. Los individuos que componen esta muestra no parecen haber estado expuestos a eventos de estrés nutricional y su dieta se correspondería con lo esperado para poblaciones agropastoriles. Presentan al mismo tiempo evidencias de estrés funcional pero frecuencia de traumas.
Asociación de Antropología Biológica Argentina - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
restos óseos humanos
Estilo de vida
Quebrada de Humahuaca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5898
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fa656a0b41c3a69048f522899b9bd62b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5898 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contribución al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones de la Quebrada de Humahuaca; el Sitio Flores 1Seldes, VerónicaCiencias NaturalesAntropologíarestos óseos humanosEstilo de vidaQuebrada de HumahuacaEn este trabajo se presentan los resultados preliminares del análisis de un conjunto de restos óseos humanos recuperados en un rescate realizado en el año 2003 en una vivienda de la localidad de Tilcara. El sitio ha sido denominado "Flores 1" y se adscribe tentantivamente a finales del período Formativo Tardío (500-900 dC.) y comienzos del Período de Desarrollos Regionales 1 (900-1200 dC.). El objetivo de este trabajo se centra en la realización de aportes al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones que habitaron la Quebrada de Humahuaca antes del 1200 dC., momentos para los cuales, por las características del registro, se cuenta con poca evidencia tanto arqueológica como bioarqueológica. El material exhumado en Flores 1 proviene de al menos tres eventos de inhumación diferentes y se recuperaron un total de 6 individuos entre los cuales se identificaron cuatro adultos, un infantil y un neonato. El análisis focaliza distintos indicadores bioarqueológicos: Estrés Nutricional, Dieta, Estrés Funcional y Traumas, los cuales brindan importante información para la determinación del estado de salud y el estilo de vida de los individuos aquí representados. Los individuos que componen esta muestra no parecen haber estado expuestos a eventos de estrés nutricional y su dieta se correspondería con lo esperado para poblaciones agropastoriles. Presentan al mismo tiempo evidencias de estrés funcional pero frecuencia de traumas.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5898spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5898Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:20.723SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones de la Quebrada de Humahuaca; el Sitio Flores 1 |
title |
Contribución al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones de la Quebrada de Humahuaca; el Sitio Flores 1 |
spellingShingle |
Contribución al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones de la Quebrada de Humahuaca; el Sitio Flores 1 Seldes, Verónica Ciencias Naturales Antropología restos óseos humanos Estilo de vida Quebrada de Humahuaca |
title_short |
Contribución al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones de la Quebrada de Humahuaca; el Sitio Flores 1 |
title_full |
Contribución al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones de la Quebrada de Humahuaca; el Sitio Flores 1 |
title_fullStr |
Contribución al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones de la Quebrada de Humahuaca; el Sitio Flores 1 |
title_full_unstemmed |
Contribución al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones de la Quebrada de Humahuaca; el Sitio Flores 1 |
title_sort |
Contribución al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones de la Quebrada de Humahuaca; el Sitio Flores 1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seldes, Verónica |
author |
Seldes, Verónica |
author_facet |
Seldes, Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología restos óseos humanos Estilo de vida Quebrada de Humahuaca |
topic |
Ciencias Naturales Antropología restos óseos humanos Estilo de vida Quebrada de Humahuaca |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados preliminares del análisis de un conjunto de restos óseos humanos recuperados en un rescate realizado en el año 2003 en una vivienda de la localidad de Tilcara. El sitio ha sido denominado "Flores 1" y se adscribe tentantivamente a finales del período Formativo Tardío (500-900 dC.) y comienzos del Período de Desarrollos Regionales 1 (900-1200 dC.). El objetivo de este trabajo se centra en la realización de aportes al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones que habitaron la Quebrada de Humahuaca antes del 1200 dC., momentos para los cuales, por las características del registro, se cuenta con poca evidencia tanto arqueológica como bioarqueológica. El material exhumado en Flores 1 proviene de al menos tres eventos de inhumación diferentes y se recuperaron un total de 6 individuos entre los cuales se identificaron cuatro adultos, un infantil y un neonato. El análisis focaliza distintos indicadores bioarqueológicos: Estrés Nutricional, Dieta, Estrés Funcional y Traumas, los cuales brindan importante información para la determinación del estado de salud y el estilo de vida de los individuos aquí representados. Los individuos que componen esta muestra no parecen haber estado expuestos a eventos de estrés nutricional y su dieta se correspondería con lo esperado para poblaciones agropastoriles. Presentan al mismo tiempo evidencias de estrés funcional pero frecuencia de traumas. Asociación de Antropología Biológica Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los resultados preliminares del análisis de un conjunto de restos óseos humanos recuperados en un rescate realizado en el año 2003 en una vivienda de la localidad de Tilcara. El sitio ha sido denominado "Flores 1" y se adscribe tentantivamente a finales del período Formativo Tardío (500-900 dC.) y comienzos del Período de Desarrollos Regionales 1 (900-1200 dC.). El objetivo de este trabajo se centra en la realización de aportes al conocimiento del estilo de vida de las poblaciones que habitaron la Quebrada de Humahuaca antes del 1200 dC., momentos para los cuales, por las características del registro, se cuenta con poca evidencia tanto arqueológica como bioarqueológica. El material exhumado en Flores 1 proviene de al menos tres eventos de inhumación diferentes y se recuperaron un total de 6 individuos entre los cuales se identificaron cuatro adultos, un infantil y un neonato. El análisis focaliza distintos indicadores bioarqueológicos: Estrés Nutricional, Dieta, Estrés Funcional y Traumas, los cuales brindan importante información para la determinación del estado de salud y el estilo de vida de los individuos aquí representados. Los individuos que componen esta muestra no parecen haber estado expuestos a eventos de estrés nutricional y su dieta se correspondería con lo esperado para poblaciones agropastoriles. Presentan al mismo tiempo evidencias de estrés funcional pero frecuencia de traumas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5898 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5898 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063840750469120 |
score |
13.221938 |