Alumbrado autónomo para exterior

Autores
Busso, Mauricio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo está destinado a solventar parte del problema de electrificación rural en la Argentina. El objetivo de este artículo es dar las características que un sistema de iluminación solar totalmente autónomo de la red debe poseer para que trabaje de manera eficiente, sea confiable y de bajo costo. Se hará un análisis del recurso solar disponible y los métodos de cálculo, se desarrollarán las partes constitutivas de un sistema de iluminación autónomo viendo la función de cada parte y cómo influyen en el rendimiento general del sistema, luego se diseñará un prototipo de luminaria y por último se hará una conclusión sobre lo estudiado. Como lugar de referencia para los cálculos se tomará la ciudad de Junín (B) ubicada en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, zona elegida para realizar el análisis. Cabe destacar que el mismo trabajo se puede adaptar muy fácilmente a otras zonas del país cambiando solo algunos datos.
This paper attempts to solve part of the rural electrification problem in Argentina. The aim of this paper is to show the characteristics that a lighting solar energy system network fully autonomous must have to work not only efficiently but also being reliable and with low cost. An analysis of the available solar resource and methods of calculation will be made. Besides that, there will be an explanation about the constituent parts of an autonomous system of lighting. At this point both the function of each part and how they influence on the performance of the system can be seen. Lastly there it will be designed a prototype of a luminaire and also a conclusion about the text that has been studied will be made.
Tema 8: Energías renovables, modelización y simulación.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ecología
Energía Solar
Iluminación
solar energy, lighting, lighting, autonomous
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67470

id SEDICI_fa4fc5e1f97e668bcf633b67b5115469
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67470
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alumbrado autónomo para exteriorBusso, MauricioEcologíaEnergía SolarIluminaciónsolar energy, lighting, lighting, autonomousEl presente trabajo está destinado a solventar parte del problema de electrificación rural en la Argentina. El objetivo de este artículo es dar las características que un sistema de iluminación solar totalmente autónomo de la red debe poseer para que trabaje de manera eficiente, sea confiable y de bajo costo. Se hará un análisis del recurso solar disponible y los métodos de cálculo, se desarrollarán las partes constitutivas de un sistema de iluminación autónomo viendo la función de cada parte y cómo influyen en el rendimiento general del sistema, luego se diseñará un prototipo de luminaria y por último se hará una conclusión sobre lo estudiado. Como lugar de referencia para los cálculos se tomará la ciudad de Junín (B) ubicada en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, zona elegida para realizar el análisis. Cabe destacar que el mismo trabajo se puede adaptar muy fácilmente a otras zonas del país cambiando solo algunos datos.This paper attempts to solve part of the rural electrification problem in Argentina. The aim of this paper is to show the characteristics that a lighting solar energy system network fully autonomous must have to work not only efficiently but also being reliable and with low cost. An analysis of the available solar resource and methods of calculation will be made. Besides that, there will be an explanation about the constituent parts of an autonomous system of lighting. At this point both the function of each part and how they influence on the performance of the system can be seen. Lastly there it will be designed a prototype of a luminaire and also a conclusion about the text that has been studied will be made.Tema 8: Energías renovables, modelización y simulación.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf167-177http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67470spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29873-0-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67470Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:20.423SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alumbrado autónomo para exterior
title Alumbrado autónomo para exterior
spellingShingle Alumbrado autónomo para exterior
Busso, Mauricio
Ecología
Energía Solar
Iluminación
solar energy, lighting, lighting, autonomous
title_short Alumbrado autónomo para exterior
title_full Alumbrado autónomo para exterior
title_fullStr Alumbrado autónomo para exterior
title_full_unstemmed Alumbrado autónomo para exterior
title_sort Alumbrado autónomo para exterior
dc.creator.none.fl_str_mv Busso, Mauricio
author Busso, Mauricio
author_facet Busso, Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Energía Solar
Iluminación
solar energy, lighting, lighting, autonomous
topic Ecología
Energía Solar
Iluminación
solar energy, lighting, lighting, autonomous
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo está destinado a solventar parte del problema de electrificación rural en la Argentina. El objetivo de este artículo es dar las características que un sistema de iluminación solar totalmente autónomo de la red debe poseer para que trabaje de manera eficiente, sea confiable y de bajo costo. Se hará un análisis del recurso solar disponible y los métodos de cálculo, se desarrollarán las partes constitutivas de un sistema de iluminación autónomo viendo la función de cada parte y cómo influyen en el rendimiento general del sistema, luego se diseñará un prototipo de luminaria y por último se hará una conclusión sobre lo estudiado. Como lugar de referencia para los cálculos se tomará la ciudad de Junín (B) ubicada en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, zona elegida para realizar el análisis. Cabe destacar que el mismo trabajo se puede adaptar muy fácilmente a otras zonas del país cambiando solo algunos datos.
This paper attempts to solve part of the rural electrification problem in Argentina. The aim of this paper is to show the characteristics that a lighting solar energy system network fully autonomous must have to work not only efficiently but also being reliable and with low cost. An analysis of the available solar resource and methods of calculation will be made. Besides that, there will be an explanation about the constituent parts of an autonomous system of lighting. At this point both the function of each part and how they influence on the performance of the system can be seen. Lastly there it will be designed a prototype of a luminaire and also a conclusion about the text that has been studied will be made.
Tema 8: Energías renovables, modelización y simulación.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El presente trabajo está destinado a solventar parte del problema de electrificación rural en la Argentina. El objetivo de este artículo es dar las características que un sistema de iluminación solar totalmente autónomo de la red debe poseer para que trabaje de manera eficiente, sea confiable y de bajo costo. Se hará un análisis del recurso solar disponible y los métodos de cálculo, se desarrollarán las partes constitutivas de un sistema de iluminación autónomo viendo la función de cada parte y cómo influyen en el rendimiento general del sistema, luego se diseñará un prototipo de luminaria y por último se hará una conclusión sobre lo estudiado. Como lugar de referencia para los cálculos se tomará la ciudad de Junín (B) ubicada en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, zona elegida para realizar el análisis. Cabe destacar que el mismo trabajo se puede adaptar muy fácilmente a otras zonas del país cambiando solo algunos datos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67470
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29873-0-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
167-177
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260291173220352
score 13.13397