Labranzas interculturales : Talleres para la elaboración de proyectos de etno y ecodesarrollo
- Autores
- Facultad de Ciencias Naturales y Museo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto LABRANZAS INTERCULTURALES se ha gestado en el vínculo establecido con comunidades indígenas qom desde hace más de 30 años (Tamagno 1986, 2001). Está dirigido a comunidades de este pueblo que, ubicadas en la provincia de Chaco, se encuentran unidas por lazos de parentesco a aquellas presentes en el Conurbano Bonaerense y el Gran La Plata (Maidana 2012) y se origina en el requerimiento de referentes qom con quienes hemos compartido otros proyectos y participado en diversos espacios académicos a partir de lo que denominamos producción conjunta de conocimiento. La presente propuesta tiene como objetivo posibilitar el aprendizaje de competencias necesarias para la redacción, presentación, ejecución, seguimiento y divulgación de proyectos de etno y ecodesarrollo. Busca, al mismo tiempo, que los actores involucrados como destinatarios, funcionen como agentes multiplicadores de las experiencias y como gestores de nuevas iniciativas en otras comunidades; y se orienta a fortalecer lazos que posibiliten resolver problemáticas vinculadas a la subsistencia, la salud, el medio ambiente y que aporten a la afirmación identitaria. Así mismo, promueve el ejercicio de la extensión por parte de profesionales, docentes, alumnos y pasantes en pos de favorecer la cooperación interdisciplinaria y la colaboración intercultural.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Identidad
Productores
Desarrollo comunitario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92205
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fa228fd3ac3a41fda246c894e944f87b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92205 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Labranzas interculturales : Talleres para la elaboración de proyectos de etno y ecodesarrolloFacultad de Ciencias Naturales y MuseoTrabajo SocialIdentidadProductoresDesarrollo comunitarioEl proyecto LABRANZAS INTERCULTURALES se ha gestado en el vínculo establecido con comunidades indígenas qom desde hace más de 30 años (Tamagno 1986, 2001). Está dirigido a comunidades de este pueblo que, ubicadas en la provincia de Chaco, se encuentran unidas por lazos de parentesco a aquellas presentes en el Conurbano Bonaerense y el Gran La Plata (Maidana 2012) y se origina en el requerimiento de referentes qom con quienes hemos compartido otros proyectos y participado en diversos espacios académicos a partir de lo que denominamos producción conjunta de conocimiento. La presente propuesta tiene como objetivo posibilitar el aprendizaje de competencias necesarias para la redacción, presentación, ejecución, seguimiento y divulgación de proyectos de etno y ecodesarrollo. Busca, al mismo tiempo, que los actores involucrados como destinatarios, funcionen como agentes multiplicadores de las experiencias y como gestores de nuevas iniciativas en otras comunidades; y se orienta a fortalecer lazos que posibiliten resolver problemáticas vinculadas a la subsistencia, la salud, el medio ambiente y que aporten a la afirmación identitaria. Así mismo, promueve el ejercicio de la extensión por parte de profesionales, docentes, alumnos y pasantes en pos de favorecer la cooperación interdisciplinaria y la colaboración intercultural.Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos HumanosConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Trabajo SocialMaidana, Carolina AndreaGrassi, LucianoTamagno, Liliana Ester2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92205spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:24:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92205Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:24:05.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Labranzas interculturales : Talleres para la elaboración de proyectos de etno y ecodesarrollo |
| title |
Labranzas interculturales : Talleres para la elaboración de proyectos de etno y ecodesarrollo |
| spellingShingle |
Labranzas interculturales : Talleres para la elaboración de proyectos de etno y ecodesarrollo Facultad de Ciencias Naturales y Museo Trabajo Social Identidad Productores Desarrollo comunitario |
| title_short |
Labranzas interculturales : Talleres para la elaboración de proyectos de etno y ecodesarrollo |
| title_full |
Labranzas interculturales : Talleres para la elaboración de proyectos de etno y ecodesarrollo |
| title_fullStr |
Labranzas interculturales : Talleres para la elaboración de proyectos de etno y ecodesarrollo |
| title_full_unstemmed |
Labranzas interculturales : Talleres para la elaboración de proyectos de etno y ecodesarrollo |
| title_sort |
Labranzas interculturales : Talleres para la elaboración de proyectos de etno y ecodesarrollo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| author |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| author_facet |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maidana, Carolina Andrea Grassi, Luciano Tamagno, Liliana Ester |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Identidad Productores Desarrollo comunitario |
| topic |
Trabajo Social Identidad Productores Desarrollo comunitario |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto LABRANZAS INTERCULTURALES se ha gestado en el vínculo establecido con comunidades indígenas qom desde hace más de 30 años (Tamagno 1986, 2001). Está dirigido a comunidades de este pueblo que, ubicadas en la provincia de Chaco, se encuentran unidas por lazos de parentesco a aquellas presentes en el Conurbano Bonaerense y el Gran La Plata (Maidana 2012) y se origina en el requerimiento de referentes qom con quienes hemos compartido otros proyectos y participado en diversos espacios académicos a partir de lo que denominamos producción conjunta de conocimiento. La presente propuesta tiene como objetivo posibilitar el aprendizaje de competencias necesarias para la redacción, presentación, ejecución, seguimiento y divulgación de proyectos de etno y ecodesarrollo. Busca, al mismo tiempo, que los actores involucrados como destinatarios, funcionen como agentes multiplicadores de las experiencias y como gestores de nuevas iniciativas en otras comunidades; y se orienta a fortalecer lazos que posibiliten resolver problemáticas vinculadas a la subsistencia, la salud, el medio ambiente y que aporten a la afirmación identitaria. Así mismo, promueve el ejercicio de la extensión por parte de profesionales, docentes, alumnos y pasantes en pos de favorecer la cooperación interdisciplinaria y la colaboración intercultural. Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Trabajo Social |
| description |
El proyecto LABRANZAS INTERCULTURALES se ha gestado en el vínculo establecido con comunidades indígenas qom desde hace más de 30 años (Tamagno 1986, 2001). Está dirigido a comunidades de este pueblo que, ubicadas en la provincia de Chaco, se encuentran unidas por lazos de parentesco a aquellas presentes en el Conurbano Bonaerense y el Gran La Plata (Maidana 2012) y se origina en el requerimiento de referentes qom con quienes hemos compartido otros proyectos y participado en diversos espacios académicos a partir de lo que denominamos producción conjunta de conocimiento. La presente propuesta tiene como objetivo posibilitar el aprendizaje de competencias necesarias para la redacción, presentación, ejecución, seguimiento y divulgación de proyectos de etno y ecodesarrollo. Busca, al mismo tiempo, que los actores involucrados como destinatarios, funcionen como agentes multiplicadores de las experiencias y como gestores de nuevas iniciativas en otras comunidades; y se orienta a fortalecer lazos que posibiliten resolver problemáticas vinculadas a la subsistencia, la salud, el medio ambiente y que aporten a la afirmación identitaria. Así mismo, promueve el ejercicio de la extensión por parte de profesionales, docentes, alumnos y pasantes en pos de favorecer la cooperación interdisciplinaria y la colaboración intercultural. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92205 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92205 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428231695695872 |
| score |
13.10058 |