Desarrollo de helicóptero Cicaré CH-14

Autores
Cicaré, Augusto; Cavallin, Benjamín; Cicaré, Fernando; Fea, Emanuel; Sabbioni, Indalecio
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente proyecto, denominado Cicaré CH-14, nació del interés del Ejercito Argentino y tiene como principal objetivo el desarrollo y construcción de un helicóptero biplaza en tándem, con tecnología nacional. El proyecto se basó en la experiencia de más de 50 años en desarrollo de helicópteros del Sr. Augusto Cicaré y el apoyo de un grupo de diseño e ingeniería creado para el proyecto, con el asesoramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Con el fin de probar los distintos sistemas mecánicos que componen el helicóptero se realizaron análisis teóricos y mediciones experimentales en bancos de ensayos. De este modo, se construyó el prototipo experimental sobre el cual se comenzaron a realizar las primeras pruebas de vuelo, las cuales tuvieran como fin determinar el comportamiento de los sistemas que componen el helicóptero. Cabe destacar que la fase experimental resulta central para él desarrollo del proyecto, ya que los resultados obtenidos generan la retroalimentación necesaria para optimizar partes y conjuntos. En este sentido, se realizaron 30 horas de vuelos de prueba con resultados sumamente satisfactorios, considerando que se trata de un prototipo inicial desarrollado y materializado en solo 2 años.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Aeronáutica
helicóptero
desarrollo
prototipo
tándem
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158746

id SEDICI_f9e099c960729615ea340b9b0ff89286
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158746
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de helicóptero Cicaré CH-14Cicaré, AugustoCavallin, BenjamínCicaré, FernandoFea, EmanuelSabbioni, IndalecioIngeniería AeronáuticahelicópterodesarrolloprototipotándemEl presente proyecto, denominado Cicaré CH-14, nació del interés del Ejercito Argentino y tiene como principal objetivo el desarrollo y construcción de un helicóptero biplaza en tándem, con tecnología nacional. El proyecto se basó en la experiencia de más de 50 años en desarrollo de helicópteros del Sr. Augusto Cicaré y el apoyo de un grupo de diseño e ingeniería creado para el proyecto, con el asesoramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Con el fin de probar los distintos sistemas mecánicos que componen el helicóptero se realizaron análisis teóricos y mediciones experimentales en bancos de ensayos. De este modo, se construyó el prototipo experimental sobre el cual se comenzaron a realizar las primeras pruebas de vuelo, las cuales tuvieran como fin determinar el comportamiento de los sistemas que componen el helicóptero. Cabe destacar que la fase experimental resulta central para él desarrollo del proyecto, ya que los resultados obtenidos generan la retroalimentación necesaria para optimizar partes y conjuntos. En este sentido, se realizaron 30 horas de vuelos de prueba con resultados sumamente satisfactorios, considerando que se trata de un prototipo inicial desarrollado y materializado en solo 2 años.Facultad de Ingeniería2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf401-408http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158746spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0496-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157968info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158746Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:24.604SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de helicóptero Cicaré CH-14
title Desarrollo de helicóptero Cicaré CH-14
spellingShingle Desarrollo de helicóptero Cicaré CH-14
Cicaré, Augusto
Ingeniería Aeronáutica
helicóptero
desarrollo
prototipo
tándem
title_short Desarrollo de helicóptero Cicaré CH-14
title_full Desarrollo de helicóptero Cicaré CH-14
title_fullStr Desarrollo de helicóptero Cicaré CH-14
title_full_unstemmed Desarrollo de helicóptero Cicaré CH-14
title_sort Desarrollo de helicóptero Cicaré CH-14
dc.creator.none.fl_str_mv Cicaré, Augusto
Cavallin, Benjamín
Cicaré, Fernando
Fea, Emanuel
Sabbioni, Indalecio
author Cicaré, Augusto
author_facet Cicaré, Augusto
Cavallin, Benjamín
Cicaré, Fernando
Fea, Emanuel
Sabbioni, Indalecio
author_role author
author2 Cavallin, Benjamín
Cicaré, Fernando
Fea, Emanuel
Sabbioni, Indalecio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
helicóptero
desarrollo
prototipo
tándem
topic Ingeniería Aeronáutica
helicóptero
desarrollo
prototipo
tándem
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto, denominado Cicaré CH-14, nació del interés del Ejercito Argentino y tiene como principal objetivo el desarrollo y construcción de un helicóptero biplaza en tándem, con tecnología nacional. El proyecto se basó en la experiencia de más de 50 años en desarrollo de helicópteros del Sr. Augusto Cicaré y el apoyo de un grupo de diseño e ingeniería creado para el proyecto, con el asesoramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Con el fin de probar los distintos sistemas mecánicos que componen el helicóptero se realizaron análisis teóricos y mediciones experimentales en bancos de ensayos. De este modo, se construyó el prototipo experimental sobre el cual se comenzaron a realizar las primeras pruebas de vuelo, las cuales tuvieran como fin determinar el comportamiento de los sistemas que componen el helicóptero. Cabe destacar que la fase experimental resulta central para él desarrollo del proyecto, ya que los resultados obtenidos generan la retroalimentación necesaria para optimizar partes y conjuntos. En este sentido, se realizaron 30 horas de vuelos de prueba con resultados sumamente satisfactorios, considerando que se trata de un prototipo inicial desarrollado y materializado en solo 2 años.
Facultad de Ingeniería
description El presente proyecto, denominado Cicaré CH-14, nació del interés del Ejercito Argentino y tiene como principal objetivo el desarrollo y construcción de un helicóptero biplaza en tándem, con tecnología nacional. El proyecto se basó en la experiencia de más de 50 años en desarrollo de helicópteros del Sr. Augusto Cicaré y el apoyo de un grupo de diseño e ingeniería creado para el proyecto, con el asesoramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Con el fin de probar los distintos sistemas mecánicos que componen el helicóptero se realizaron análisis teóricos y mediciones experimentales en bancos de ensayos. De este modo, se construyó el prototipo experimental sobre el cual se comenzaron a realizar las primeras pruebas de vuelo, las cuales tuvieran como fin determinar el comportamiento de los sistemas que componen el helicóptero. Cabe destacar que la fase experimental resulta central para él desarrollo del proyecto, ya que los resultados obtenidos generan la retroalimentación necesaria para optimizar partes y conjuntos. En este sentido, se realizaron 30 horas de vuelos de prueba con resultados sumamente satisfactorios, considerando que se trata de un prototipo inicial desarrollado y materializado en solo 2 años.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158746
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0496-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157968
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
401-408
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260637993926656
score 13.13397