Movilidad educativa, reclutamiento universitario y educación familiar
- Autores
- Plotno, Gabriela Solange
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El acceso a la educación puede ser considerado un canal de apertura a posibilidades de movilidad social, o un mecanismo de cierre y reproducción del sistema de clases. La pertenencia a una clase social condiciona las posibilidades de acceder a determinados niveles educativos, a la vez que el acceso a altos niveles de educación posibilita el ascenso en la estructura de clase. Así, nos preguntamos si actualmente en nuestro país el acceso a la universidad posibilita la apertura del sistema de clases, o por el contrario, contribuye a profundizar los procesos de cierre social. Partiendo de este contexto, nuestro objetivo es analizar el efecto de la educación de los padres en la educación de sus hijos, particularmente en el reclutamiento universitario. Partimos de un estudio más amplio cuyo propósito es comprender en qué medida el acceso a la educación superior y la transmisión de pautas educativas familiares contribuyen (o no) a la reproducción de la estructura de clase. La metodología es cuantitativa, utilizando datos secundarios provenientes de una encuesta sobre “Estratificación y movilidad social” (2007-2008) elaborada por R. Jorrat (CEDOP-UBA).
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Reclutamiento universitario
Clase social
Pautas educativas familiares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117005
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f9d72145e48e8f6db6d9eefd91245f87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117005 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Movilidad educativa, reclutamiento universitario y educación familiarPlotno, Gabriela SolangeCiencias SocialesReclutamiento universitarioClase socialPautas educativas familiaresEl acceso a la educación puede ser considerado un canal de apertura a posibilidades de movilidad social, o un mecanismo de cierre y reproducción del sistema de clases. La pertenencia a una clase social condiciona las posibilidades de acceder a determinados niveles educativos, a la vez que el acceso a altos niveles de educación posibilita el ascenso en la estructura de clase. Así, nos preguntamos si actualmente en nuestro país el acceso a la universidad posibilita la apertura del sistema de clases, o por el contrario, contribuye a profundizar los procesos de cierre social. Partiendo de este contexto, nuestro objetivo es analizar el efecto de la educación de los padres en la educación de sus hijos, particularmente en el reclutamiento universitario. Partimos de un estudio más amplio cuyo propósito es comprender en qué medida el acceso a la educación superior y la transmisión de pautas educativas familiares contribuyen (o no) a la reproducción de la estructura de clase. La metodología es cuantitativa, utilizando datos secundarios provenientes de una encuesta sobre “Estratificación y movilidad social” (2007-2008) elaborada por R. Jorrat (CEDOP-UBA).Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117005spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:10:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117005Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:10:15.061SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movilidad educativa, reclutamiento universitario y educación familiar |
title |
Movilidad educativa, reclutamiento universitario y educación familiar |
spellingShingle |
Movilidad educativa, reclutamiento universitario y educación familiar Plotno, Gabriela Solange Ciencias Sociales Reclutamiento universitario Clase social Pautas educativas familiares |
title_short |
Movilidad educativa, reclutamiento universitario y educación familiar |
title_full |
Movilidad educativa, reclutamiento universitario y educación familiar |
title_fullStr |
Movilidad educativa, reclutamiento universitario y educación familiar |
title_full_unstemmed |
Movilidad educativa, reclutamiento universitario y educación familiar |
title_sort |
Movilidad educativa, reclutamiento universitario y educación familiar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Plotno, Gabriela Solange |
author |
Plotno, Gabriela Solange |
author_facet |
Plotno, Gabriela Solange |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reclutamiento universitario Clase social Pautas educativas familiares |
topic |
Ciencias Sociales Reclutamiento universitario Clase social Pautas educativas familiares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El acceso a la educación puede ser considerado un canal de apertura a posibilidades de movilidad social, o un mecanismo de cierre y reproducción del sistema de clases. La pertenencia a una clase social condiciona las posibilidades de acceder a determinados niveles educativos, a la vez que el acceso a altos niveles de educación posibilita el ascenso en la estructura de clase. Así, nos preguntamos si actualmente en nuestro país el acceso a la universidad posibilita la apertura del sistema de clases, o por el contrario, contribuye a profundizar los procesos de cierre social. Partiendo de este contexto, nuestro objetivo es analizar el efecto de la educación de los padres en la educación de sus hijos, particularmente en el reclutamiento universitario. Partimos de un estudio más amplio cuyo propósito es comprender en qué medida el acceso a la educación superior y la transmisión de pautas educativas familiares contribuyen (o no) a la reproducción de la estructura de clase. La metodología es cuantitativa, utilizando datos secundarios provenientes de una encuesta sobre “Estratificación y movilidad social” (2007-2008) elaborada por R. Jorrat (CEDOP-UBA). Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
El acceso a la educación puede ser considerado un canal de apertura a posibilidades de movilidad social, o un mecanismo de cierre y reproducción del sistema de clases. La pertenencia a una clase social condiciona las posibilidades de acceder a determinados niveles educativos, a la vez que el acceso a altos niveles de educación posibilita el ascenso en la estructura de clase. Así, nos preguntamos si actualmente en nuestro país el acceso a la universidad posibilita la apertura del sistema de clases, o por el contrario, contribuye a profundizar los procesos de cierre social. Partiendo de este contexto, nuestro objetivo es analizar el efecto de la educación de los padres en la educación de sus hijos, particularmente en el reclutamiento universitario. Partimos de un estudio más amplio cuyo propósito es comprender en qué medida el acceso a la educación superior y la transmisión de pautas educativas familiares contribuyen (o no) a la reproducción de la estructura de clase. La metodología es cuantitativa, utilizando datos secundarios provenientes de una encuesta sobre “Estratificación y movilidad social” (2007-2008) elaborada por R. Jorrat (CEDOP-UBA). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117005 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532693871001600 |
score |
13.001348 |