Variación numérica en correlación con la existencia de cromosomas múltiples en "Aleuas vitticollis" St. (Orthoptera: Acrididae)
- Autores
- Saez, Francisco Alberto
- Año de publicación
- 1932
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hasta el presente, nunca se había observado en los ortópteros de Sud América la disminución del número somático característico de la familia Aerididae que, como es notorio, presenta, universalmente, la cifra diploide, tipo de 23 y 24 cromosomas respectivamente, en los machos y hembras del grupo. En investigaciones anteriores (1930, 1931) hemos podido comprobar en más de 10 géneros la perfecta constancia de esta cifra, prueba indudable de la unidad existente en los complejos de los aeridios. Sólo la especie Aleuas vitticollis se aparta de los restantes, rompiendo la armonía de las series halladas en esta familia. Esta interesante variación hallada en dos individuos, los únicos disponibles por ahora, consiste en que el número diploide se ha reducido a 19 elementos. Un estudio detenido de las mitosis espermatogoniales demuestra la existencia de 4 cromosomas atelomíticos en forma de U, con sus ramas correspondientes desiguales, seguidos de 15 elementos telomíticos, bastoniformes, como todos los que comúnmente se encuentran en los ortópteros.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
entomology
orthoptera
acridides
genetics
chromosomes
Entomología
ortópteros
acrídidos
Aleuas vitticollis St.
Genética
cromosomas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155381
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f9ca61fb890bf5533c2424b1cd47c39d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155381 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Variación numérica en correlación con la existencia de cromosomas múltiples en "Aleuas vitticollis" St. (Orthoptera: Acrididae)Saez, Francisco AlbertoCiencias NaturalesentomologyorthopteraacrididesgeneticschromosomesEntomologíaortópterosacrídidosAleuas vitticollis St.GenéticacromosomasHasta el presente, nunca se había observado en los ortópteros de Sud América la disminución del número somático característico de la familia Aerididae que, como es notorio, presenta, universalmente, la cifra diploide, tipo de 23 y 24 cromosomas respectivamente, en los machos y hembras del grupo. En investigaciones anteriores (1930, 1931) hemos podido comprobar en más de 10 géneros la perfecta constancia de esta cifra, prueba indudable de la unidad existente en los complejos de los aeridios. Sólo la especie Aleuas vitticollis se aparta de los restantes, rompiendo la armonía de las series halladas en esta familia. Esta interesante variación hallada en dos individuos, los únicos disponibles por ahora, consiste en que el número diploide se ha reducido a 19 elementos. Un estudio detenido de las mitosis espermatogoniales demuestra la existencia de 4 cromosomas atelomíticos en forma de U, con sus ramas correspondientes desiguales, seguidos de 15 elementos telomíticos, bastoniformes, como todos los que comúnmente se encuentran en los ortópteros.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1932info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf189-193http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155381spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1443info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155381Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:07.784SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación numérica en correlación con la existencia de cromosomas múltiples en "Aleuas vitticollis" St. (Orthoptera: Acrididae) |
title |
Variación numérica en correlación con la existencia de cromosomas múltiples en "Aleuas vitticollis" St. (Orthoptera: Acrididae) |
spellingShingle |
Variación numérica en correlación con la existencia de cromosomas múltiples en "Aleuas vitticollis" St. (Orthoptera: Acrididae) Saez, Francisco Alberto Ciencias Naturales entomology orthoptera acridides genetics chromosomes Entomología ortópteros acrídidos Aleuas vitticollis St. Genética cromosomas |
title_short |
Variación numérica en correlación con la existencia de cromosomas múltiples en "Aleuas vitticollis" St. (Orthoptera: Acrididae) |
title_full |
Variación numérica en correlación con la existencia de cromosomas múltiples en "Aleuas vitticollis" St. (Orthoptera: Acrididae) |
title_fullStr |
Variación numérica en correlación con la existencia de cromosomas múltiples en "Aleuas vitticollis" St. (Orthoptera: Acrididae) |
title_full_unstemmed |
Variación numérica en correlación con la existencia de cromosomas múltiples en "Aleuas vitticollis" St. (Orthoptera: Acrididae) |
title_sort |
Variación numérica en correlación con la existencia de cromosomas múltiples en "Aleuas vitticollis" St. (Orthoptera: Acrididae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saez, Francisco Alberto |
author |
Saez, Francisco Alberto |
author_facet |
Saez, Francisco Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales entomology orthoptera acridides genetics chromosomes Entomología ortópteros acrídidos Aleuas vitticollis St. Genética cromosomas |
topic |
Ciencias Naturales entomology orthoptera acridides genetics chromosomes Entomología ortópteros acrídidos Aleuas vitticollis St. Genética cromosomas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hasta el presente, nunca se había observado en los ortópteros de Sud América la disminución del número somático característico de la familia Aerididae que, como es notorio, presenta, universalmente, la cifra diploide, tipo de 23 y 24 cromosomas respectivamente, en los machos y hembras del grupo. En investigaciones anteriores (1930, 1931) hemos podido comprobar en más de 10 géneros la perfecta constancia de esta cifra, prueba indudable de la unidad existente en los complejos de los aeridios. Sólo la especie Aleuas vitticollis se aparta de los restantes, rompiendo la armonía de las series halladas en esta familia. Esta interesante variación hallada en dos individuos, los únicos disponibles por ahora, consiste en que el número diploide se ha reducido a 19 elementos. Un estudio detenido de las mitosis espermatogoniales demuestra la existencia de 4 cromosomas atelomíticos en forma de U, con sus ramas correspondientes desiguales, seguidos de 15 elementos telomíticos, bastoniformes, como todos los que comúnmente se encuentran en los ortópteros. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Hasta el presente, nunca se había observado en los ortópteros de Sud América la disminución del número somático característico de la familia Aerididae que, como es notorio, presenta, universalmente, la cifra diploide, tipo de 23 y 24 cromosomas respectivamente, en los machos y hembras del grupo. En investigaciones anteriores (1930, 1931) hemos podido comprobar en más de 10 géneros la perfecta constancia de esta cifra, prueba indudable de la unidad existente en los complejos de los aeridios. Sólo la especie Aleuas vitticollis se aparta de los restantes, rompiendo la armonía de las series halladas en esta familia. Esta interesante variación hallada en dos individuos, los únicos disponibles por ahora, consiste en que el número diploide se ha reducido a 19 elementos. Un estudio detenido de las mitosis espermatogoniales demuestra la existencia de 4 cromosomas atelomíticos en forma de U, con sus ramas correspondientes desiguales, seguidos de 15 elementos telomíticos, bastoniformes, como todos los que comúnmente se encuentran en los ortópteros. |
publishDate |
1932 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1932 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155381 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155381 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1443 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 189-193 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260625551523840 |
score |
13.13397 |