Violencia de género en el ámbito familiar: dispositivo enfocado al tratamiento de hombres que presentan conductas violentas en las relaciones de pareja
- Autores
- Huguenin, Adriana T.; Schargoredsky, Lorena; Aguirre, Robert
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al abordar la temática de la violencia de género, particularmente la ejercida por hombres en el ámbito familiar, desde una perspectiva de poder sobre la mujer que comparte con él una relación patológica o enfermiza, planteamos los siguientes interrogantes: ¿Es posible desactivar situaciones de violencia familiar enfocando nuestra energía solamente al trabajo con las victimas? ¿Qué estamos haciendo hoy para evitar la reincidencia de hechos de violencia? ¿Un hombre agresor, deja de serlo simplemente cuando una pareja se disuelve y se establecen nuevos vínculos? ¿Podemos intervenir de alguna manera para evitar la repetición generacional de modelos violentos? ¿Por qué trabajar con agresores? ¿Es posible y necesario? Creemos firmemente que un abordaje integral en torno a la violencia familiar, impone la necesidad de respuestas alternativas. La conducta ejercida a través de la violencia, automáticamente produce rechazo. Tendemos casi instintivamente a tomar distancia y a reprobar todo acto que exceda los límites permitidos o aceptados social y legalmente. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 12: Mujeres y acceso a la justicia
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
víctima
Estudios de Género
agresor
abordaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41879
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f9bbb57c5d4abaf7cd1a3bf3b44ecaa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41879 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Violencia de género en el ámbito familiar: dispositivo enfocado al tratamiento de hombres que presentan conductas violentas en las relaciones de parejaHuguenin, Adriana T.Schargoredsky, LorenaAguirre, RobertHumanidadesvíctimaEstudios de GéneroagresorabordajeAl abordar la temática de la violencia de género, particularmente la ejercida por hombres en el ámbito familiar, desde una perspectiva de poder sobre la mujer que comparte con él una relación patológica o enfermiza, planteamos los siguientes interrogantes: ¿Es posible desactivar situaciones de violencia familiar enfocando nuestra energía solamente al trabajo con las victimas? ¿Qué estamos haciendo hoy para evitar la reincidencia de hechos de violencia? ¿Un hombre agresor, deja de serlo simplemente cuando una pareja se disuelve y se establecen nuevos vínculos? ¿Podemos intervenir de alguna manera para evitar la repetición generacional de modelos violentos? ¿Por qué trabajar con agresores? ¿Es posible y necesario? Creemos firmemente que un abordaje integral en torno a la violencia familiar, impone la necesidad de respuestas alternativas. La conducta ejercida a través de la violencia, automáticamente produce rechazo. Tendemos casi instintivamente a tomar distancia y a reprobar todo acto que exceda los límites permitidos o aceptados social y legalmente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 12: Mujeres y acceso a la justiciaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41879spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Hugueninetal.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:04:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41879Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:04:35.411SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia de género en el ámbito familiar: dispositivo enfocado al tratamiento de hombres que presentan conductas violentas en las relaciones de pareja |
title |
Violencia de género en el ámbito familiar: dispositivo enfocado al tratamiento de hombres que presentan conductas violentas en las relaciones de pareja |
spellingShingle |
Violencia de género en el ámbito familiar: dispositivo enfocado al tratamiento de hombres que presentan conductas violentas en las relaciones de pareja Huguenin, Adriana T. Humanidades víctima Estudios de Género agresor abordaje |
title_short |
Violencia de género en el ámbito familiar: dispositivo enfocado al tratamiento de hombres que presentan conductas violentas en las relaciones de pareja |
title_full |
Violencia de género en el ámbito familiar: dispositivo enfocado al tratamiento de hombres que presentan conductas violentas en las relaciones de pareja |
title_fullStr |
Violencia de género en el ámbito familiar: dispositivo enfocado al tratamiento de hombres que presentan conductas violentas en las relaciones de pareja |
title_full_unstemmed |
Violencia de género en el ámbito familiar: dispositivo enfocado al tratamiento de hombres que presentan conductas violentas en las relaciones de pareja |
title_sort |
Violencia de género en el ámbito familiar: dispositivo enfocado al tratamiento de hombres que presentan conductas violentas en las relaciones de pareja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huguenin, Adriana T. Schargoredsky, Lorena Aguirre, Robert |
author |
Huguenin, Adriana T. |
author_facet |
Huguenin, Adriana T. Schargoredsky, Lorena Aguirre, Robert |
author_role |
author |
author2 |
Schargoredsky, Lorena Aguirre, Robert |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades víctima Estudios de Género agresor abordaje |
topic |
Humanidades víctima Estudios de Género agresor abordaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al abordar la temática de la violencia de género, particularmente la ejercida por hombres en el ámbito familiar, desde una perspectiva de poder sobre la mujer que comparte con él una relación patológica o enfermiza, planteamos los siguientes interrogantes: ¿Es posible desactivar situaciones de violencia familiar enfocando nuestra energía solamente al trabajo con las victimas? ¿Qué estamos haciendo hoy para evitar la reincidencia de hechos de violencia? ¿Un hombre agresor, deja de serlo simplemente cuando una pareja se disuelve y se establecen nuevos vínculos? ¿Podemos intervenir de alguna manera para evitar la repetición generacional de modelos violentos? ¿Por qué trabajar con agresores? ¿Es posible y necesario? Creemos firmemente que un abordaje integral en torno a la violencia familiar, impone la necesidad de respuestas alternativas. La conducta ejercida a través de la violencia, automáticamente produce rechazo. Tendemos casi instintivamente a tomar distancia y a reprobar todo acto que exceda los límites permitidos o aceptados social y legalmente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje 12: Mujeres y acceso a la justicia Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Al abordar la temática de la violencia de género, particularmente la ejercida por hombres en el ámbito familiar, desde una perspectiva de poder sobre la mujer que comparte con él una relación patológica o enfermiza, planteamos los siguientes interrogantes: ¿Es posible desactivar situaciones de violencia familiar enfocando nuestra energía solamente al trabajo con las victimas? ¿Qué estamos haciendo hoy para evitar la reincidencia de hechos de violencia? ¿Un hombre agresor, deja de serlo simplemente cuando una pareja se disuelve y se establecen nuevos vínculos? ¿Podemos intervenir de alguna manera para evitar la repetición generacional de modelos violentos? ¿Por qué trabajar con agresores? ¿Es posible y necesario? Creemos firmemente que un abordaje integral en torno a la violencia familiar, impone la necesidad de respuestas alternativas. La conducta ejercida a través de la violencia, automáticamente produce rechazo. Tendemos casi instintivamente a tomar distancia y a reprobar todo acto que exceda los límites permitidos o aceptados social y legalmente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41879 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41879 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Hugueninetal.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903894803349504 |
score |
12.993085 |