Algunas ideas sobre la última Conferencia de Seguridad de Múnich

Autores
Rial, Juan Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En una primera aproximación se podría decir que en el foro se discute en torno a un “borrador” que se publica con antelación a la reunión, “el Informe de Seguridad de Múnich 2020 (acompañado en la sección documental de este Boletín N° 34)”, el cual analiza los desarrollos actuales de la política de seguridad en China, Europa, Rusia y Estados Unidos, y además examina la dinámica regional en el Mediterráneo, Oriente Medio y Asia del Sur”. Como señalamos más arriba, nuestra región no es relevante en la agenda de discusión. La única vez que América Latina entra en el reporte es cuando mencionan las estrategias de Rusia en la región para buscar aliados y contrarrestar, desde el sur del continente, el poder de Estados Unidos. También aparece en un informe que indica que para 2050 en el territorio latino, junto con África subsahariana y el sur de Asia, podría haber más de 140 millones de desplazados a causa del cambio climático. Por eso, aunque las preocupaciones de las que hablan los dirigentes en Alemania tienen alcances mundiales, no todos los temas están sobre la mesa en este encuentro mundial. A pesar de tan interesante disparador, lo “jugoso” de la Conferencia se dio en torno a los debates políticos, quizás algo ajenos a la agenda formal. Por cierto, las discusiones revelaron un notable pesimismo por parte de los oradores europeos.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Política
Relaciones Internacionales
Conferencia de Seguridad de Múnich
Debates políticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103759

id SEDICI_f97670fc75b533127c2b8b1d6f6065e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103759
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas ideas sobre la última Conferencia de Seguridad de MúnichRial, Juan AlbertoPolíticaRelaciones InternacionalesConferencia de Seguridad de MúnichDebates políticosEn una primera aproximación se podría decir que en el foro se discute en torno a un “borrador” que se publica con antelación a la reunión, “el Informe de Seguridad de Múnich 2020 (acompañado en la sección documental de este Boletín N° 34)”, el cual analiza los desarrollos actuales de la política de seguridad en China, Europa, Rusia y Estados Unidos, y además examina la dinámica regional en el Mediterráneo, Oriente Medio y Asia del Sur”. Como señalamos más arriba, nuestra región no es relevante en la agenda de discusión. La única vez que América Latina entra en el reporte es cuando mencionan las estrategias de Rusia en la región para buscar aliados y contrarrestar, desde el sur del continente, el poder de Estados Unidos. También aparece en un informe que indica que para 2050 en el territorio latino, junto con África subsahariana y el sur de Asia, podría haber más de 140 millones de desplazados a causa del cambio climático. Por eso, aunque las preocupaciones de las que hablan los dirigentes en Alemania tienen alcances mundiales, no todos los temas están sobre la mesa en este encuentro mundial. A pesar de tan interesante disparador, lo “jugoso” de la Conferencia se dio en torno a los debates políticos, quizás algo ajenos a la agenda formal. Por cierto, las discusiones revelaron un notable pesimismo por parte de los oradores europeos.Instituto de Relaciones Internacionales2020-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103759spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103759Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:34.19SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas ideas sobre la última Conferencia de Seguridad de Múnich
title Algunas ideas sobre la última Conferencia de Seguridad de Múnich
spellingShingle Algunas ideas sobre la última Conferencia de Seguridad de Múnich
Rial, Juan Alberto
Política
Relaciones Internacionales
Conferencia de Seguridad de Múnich
Debates políticos
title_short Algunas ideas sobre la última Conferencia de Seguridad de Múnich
title_full Algunas ideas sobre la última Conferencia de Seguridad de Múnich
title_fullStr Algunas ideas sobre la última Conferencia de Seguridad de Múnich
title_full_unstemmed Algunas ideas sobre la última Conferencia de Seguridad de Múnich
title_sort Algunas ideas sobre la última Conferencia de Seguridad de Múnich
dc.creator.none.fl_str_mv Rial, Juan Alberto
author Rial, Juan Alberto
author_facet Rial, Juan Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Relaciones Internacionales
Conferencia de Seguridad de Múnich
Debates políticos
topic Política
Relaciones Internacionales
Conferencia de Seguridad de Múnich
Debates políticos
dc.description.none.fl_txt_mv En una primera aproximación se podría decir que en el foro se discute en torno a un “borrador” que se publica con antelación a la reunión, “el Informe de Seguridad de Múnich 2020 (acompañado en la sección documental de este Boletín N° 34)”, el cual analiza los desarrollos actuales de la política de seguridad en China, Europa, Rusia y Estados Unidos, y además examina la dinámica regional en el Mediterráneo, Oriente Medio y Asia del Sur”. Como señalamos más arriba, nuestra región no es relevante en la agenda de discusión. La única vez que América Latina entra en el reporte es cuando mencionan las estrategias de Rusia en la región para buscar aliados y contrarrestar, desde el sur del continente, el poder de Estados Unidos. También aparece en un informe que indica que para 2050 en el territorio latino, junto con África subsahariana y el sur de Asia, podría haber más de 140 millones de desplazados a causa del cambio climático. Por eso, aunque las preocupaciones de las que hablan los dirigentes en Alemania tienen alcances mundiales, no todos los temas están sobre la mesa en este encuentro mundial. A pesar de tan interesante disparador, lo “jugoso” de la Conferencia se dio en torno a los debates políticos, quizás algo ajenos a la agenda formal. Por cierto, las discusiones revelaron un notable pesimismo por parte de los oradores europeos.
Instituto de Relaciones Internacionales
description En una primera aproximación se podría decir que en el foro se discute en torno a un “borrador” que se publica con antelación a la reunión, “el Informe de Seguridad de Múnich 2020 (acompañado en la sección documental de este Boletín N° 34)”, el cual analiza los desarrollos actuales de la política de seguridad en China, Europa, Rusia y Estados Unidos, y además examina la dinámica regional en el Mediterráneo, Oriente Medio y Asia del Sur”. Como señalamos más arriba, nuestra región no es relevante en la agenda de discusión. La única vez que América Latina entra en el reporte es cuando mencionan las estrategias de Rusia en la región para buscar aliados y contrarrestar, desde el sur del continente, el poder de Estados Unidos. También aparece en un informe que indica que para 2050 en el territorio latino, junto con África subsahariana y el sur de Asia, podría haber más de 140 millones de desplazados a causa del cambio climático. Por eso, aunque las preocupaciones de las que hablan los dirigentes en Alemania tienen alcances mundiales, no todos los temas están sobre la mesa en este encuentro mundial. A pesar de tan interesante disparador, lo “jugoso” de la Conferencia se dio en torno a los debates políticos, quizás algo ajenos a la agenda formal. Por cierto, las discusiones revelaron un notable pesimismo por parte de los oradores europeos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103759
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103759
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2-6
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616101742247936
score 13.070432