Nuestra querida Llajta

Autores
Miranda Oliveira, Cristina Alessandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gálvez, Marcelo
Descripción
Nuestra querida Llajta es un cortometraje documental sobre la festividad de la Virgen de Copacabana de la comunidad boliviana en Tolosa. Durante dos domingos consecutivos, la devoción, la alegría, la nostalgia y el trabajo se mezclan entre el bullicio de las bandas y los brillos de los trajes de lentejuelas. El proyecto se basa en los conceptos de la representación del otro y la subjetividad del punto de vista documental.
Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Realización)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Cortometraje
Documental
Bolivia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105966

id SEDICI_f93514761133ab8f1596e0a30b7b0c64
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105966
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuestra querida LlajtaMiranda Oliveira, Cristina AlessandraBellas ArtesCortometrajeDocumentalBoliviaNuestra querida Llajta es un cortometraje documental sobre la festividad de la Virgen de Copacabana de la comunidad boliviana en Tolosa. Durante dos domingos consecutivos, la devoción, la alegría, la nostalgia y el trabajo se mezclan entre el bullicio de las bandas y los brillos de los trajes de lentejuelas. El proyecto se basa en los conceptos de la representación del otro y la subjetividad del punto de vista documental.Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Realización)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesGálvez, Marcelo2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105966spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105966Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:56.96SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuestra querida Llajta
title Nuestra querida Llajta
spellingShingle Nuestra querida Llajta
Miranda Oliveira, Cristina Alessandra
Bellas Artes
Cortometraje
Documental
Bolivia
title_short Nuestra querida Llajta
title_full Nuestra querida Llajta
title_fullStr Nuestra querida Llajta
title_full_unstemmed Nuestra querida Llajta
title_sort Nuestra querida Llajta
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda Oliveira, Cristina Alessandra
author Miranda Oliveira, Cristina Alessandra
author_facet Miranda Oliveira, Cristina Alessandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gálvez, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Cortometraje
Documental
Bolivia
topic Bellas Artes
Cortometraje
Documental
Bolivia
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestra querida Llajta es un cortometraje documental sobre la festividad de la Virgen de Copacabana de la comunidad boliviana en Tolosa. Durante dos domingos consecutivos, la devoción, la alegría, la nostalgia y el trabajo se mezclan entre el bullicio de las bandas y los brillos de los trajes de lentejuelas. El proyecto se basa en los conceptos de la representación del otro y la subjetividad del punto de vista documental.
Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Realización)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description Nuestra querida Llajta es un cortometraje documental sobre la festividad de la Virgen de Copacabana de la comunidad boliviana en Tolosa. Durante dos domingos consecutivos, la devoción, la alegría, la nostalgia y el trabajo se mezclan entre el bullicio de las bandas y los brillos de los trajes de lentejuelas. El proyecto se basa en los conceptos de la representación del otro y la subjetividad del punto de vista documental.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105966
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105966
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260446336253952
score 13.13397