Integración económica y distribución del ingreso en los países Sudamericanos

Autores
Tetaz, Martín; Mellado, Noemí Beatriz
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Habiendo tantas fuentes probables de generación de comercio, el impacto que un proceso de integración pueda tener en los patrones de comercio y los efectos distributivos del mismo constituye una problemática de interés para la investigación. Se presenta el estudio del impacto del comercio internacional en materia de distribución funcional de los ingresos, analizando distintos casos de países situados en el espacio sudaméricano que se encuentren insertos en el comercio internacional con una lógica diferente. Los países seleccionados para este estudio son Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México. En cuanto a la limitación temporal del estudio se parte de 1990, década en la que aparece la mayor dinámica en materia de integración.
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Ciencias Jurídicas
Distribución del ingreso
Comercio internacional
Econometría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147646

id SEDICI_f8e9318dd73b321db8767764bf70d970
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147646
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integración económica y distribución del ingreso en los países SudamericanosTetaz, MartínMellado, Noemí BeatrizCiencias JurídicasDistribución del ingresoComercio internacionalEconometríaHabiendo tantas fuentes probables de generación de comercio, el impacto que un proceso de integración pueda tener en los patrones de comercio y los efectos distributivos del mismo constituye una problemática de interés para la investigación. Se presenta el estudio del impacto del comercio internacional en materia de distribución funcional de los ingresos, analizando distintos casos de países situados en el espacio sudaméricano que se encuentren insertos en el comercio internacional con una lógica diferente. Los países seleccionados para este estudio son Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México. En cuanto a la limitación temporal del estudio se parte de 1990, década en la que aparece la mayor dinámica en materia de integración.Instituto de Integración LatinoamericanaEdiciones Lerner2009info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf285-305http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147646spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1579-16-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59808info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147646Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:33.269SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración económica y distribución del ingreso en los países Sudamericanos
title Integración económica y distribución del ingreso en los países Sudamericanos
spellingShingle Integración económica y distribución del ingreso en los países Sudamericanos
Tetaz, Martín
Ciencias Jurídicas
Distribución del ingreso
Comercio internacional
Econometría
title_short Integración económica y distribución del ingreso en los países Sudamericanos
title_full Integración económica y distribución del ingreso en los países Sudamericanos
title_fullStr Integración económica y distribución del ingreso en los países Sudamericanos
title_full_unstemmed Integración económica y distribución del ingreso en los países Sudamericanos
title_sort Integración económica y distribución del ingreso en los países Sudamericanos
dc.creator.none.fl_str_mv Tetaz, Martín
Mellado, Noemí Beatriz
author Tetaz, Martín
author_facet Tetaz, Martín
Mellado, Noemí Beatriz
author_role author
author2 Mellado, Noemí Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Distribución del ingreso
Comercio internacional
Econometría
topic Ciencias Jurídicas
Distribución del ingreso
Comercio internacional
Econometría
dc.description.none.fl_txt_mv Habiendo tantas fuentes probables de generación de comercio, el impacto que un proceso de integración pueda tener en los patrones de comercio y los efectos distributivos del mismo constituye una problemática de interés para la investigación. Se presenta el estudio del impacto del comercio internacional en materia de distribución funcional de los ingresos, analizando distintos casos de países situados en el espacio sudaméricano que se encuentren insertos en el comercio internacional con una lógica diferente. Los países seleccionados para este estudio son Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México. En cuanto a la limitación temporal del estudio se parte de 1990, década en la que aparece la mayor dinámica en materia de integración.
Instituto de Integración Latinoamericana
description Habiendo tantas fuentes probables de generación de comercio, el impacto que un proceso de integración pueda tener en los patrones de comercio y los efectos distributivos del mismo constituye una problemática de interés para la investigación. Se presenta el estudio del impacto del comercio internacional en materia de distribución funcional de los ingresos, analizando distintos casos de países situados en el espacio sudaméricano que se encuentren insertos en el comercio internacional con una lógica diferente. Los países seleccionados para este estudio son Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México. En cuanto a la limitación temporal del estudio se parte de 1990, década en la que aparece la mayor dinámica en materia de integración.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147646
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147646
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1579-16-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59808
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
285-305
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Lerner
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Lerner
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064336458481664
score 13.22299