Fertilización nitrogenada en maíz en la Argentina: resultados experimentales e implicaciones económicas
- Autores
- Reca, Lucio G.
- Año de publicación
- 1970
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La utilización de fertilizantes minerales en la producción de cereales es muy restringida en la Argentina, aduciéndose para ello diversas razones tales como falta de experiencias sistemáticas, falta de respuesta y altos precios de los fertilizantes. El presente trabajo, basado en experiencias de campo realizadas por una Estación Experimental oficial, explora los resultados obtenidos en cultivos de maíz a la aplicación de fertilizantes tomando en cuenta además el efecto de otras variables, tales como contenido de materia orgánica del suelo y humedad en diversos momentos del ciclo vegetativo. El autor concluye en que con la estructura actual de precios agrícolas (factor-producto) la generalización del uso del nitrógeno para la producción de maíz es problemática.
This paper deals with the use of commercial fertilizers in grain production in Argentina. The very limited use of these inputs is frequently explained in terms of the lack of response, lack of experience and high prices of fertilizers. Experiments conducted by the Experimental Station of Marcos Juárez are the basis for the analysis made here, where a non conventional production function is estimated, taking into account as independent variables fertilizer, organic matter content and soil moisture at different points of the season. The author concludes that with the existing structure of prices (high relative prices of nitrogen), there is not much incentive for farmers to adopt them as a usual practice.
Instituto de Investigaciones Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Argentina
cultivo de cereales
Fertilidad
producción agrícola
maíz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9011
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f8daca0abf3eed5c5d60f30d994d852a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9011 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fertilización nitrogenada en maíz en la Argentina: resultados experimentales e implicaciones económicasReca, Lucio G.Ciencias EconómicasArgentinacultivo de cerealesFertilidadproducción agrícolamaízLa utilización de fertilizantes minerales en la producción de cereales es muy restringida en la Argentina, aduciéndose para ello diversas razones tales como falta de experiencias sistemáticas, falta de respuesta y altos precios de los fertilizantes. El presente trabajo, basado en experiencias de campo realizadas por una Estación Experimental oficial, explora los resultados obtenidos en cultivos de maíz a la aplicación de fertilizantes tomando en cuenta además el efecto de otras variables, tales como contenido de materia orgánica del suelo y humedad en diversos momentos del ciclo vegetativo. El autor concluye en que con la estructura actual de precios agrícolas (factor-producto) la generalización del uso del nitrógeno para la producción de maíz es problemática.This paper deals with the use of commercial fertilizers in grain production in Argentina. The very limited use of these inputs is frequently explained in terms of the lack of response, lack of experience and high prices of fertilizers. Experiments conducted by the Experimental Station of Marcos Juárez are the basis for the analysis made here, where a non conventional production function is estimated, taking into account as independent variables fertilizer, organic matter content and soil moisture at different points of the season. The author concludes that with the existing structure of prices (high relative prices of nitrogen), there is not much incentive for farmers to adopt them as a usual practice.Instituto de Investigaciones Económicas1970-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf329-348http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9011spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9011Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:30.95SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fertilización nitrogenada en maíz en la Argentina: resultados experimentales e implicaciones económicas |
title |
Fertilización nitrogenada en maíz en la Argentina: resultados experimentales e implicaciones económicas |
spellingShingle |
Fertilización nitrogenada en maíz en la Argentina: resultados experimentales e implicaciones económicas Reca, Lucio G. Ciencias Económicas Argentina cultivo de cereales Fertilidad producción agrícola maíz |
title_short |
Fertilización nitrogenada en maíz en la Argentina: resultados experimentales e implicaciones económicas |
title_full |
Fertilización nitrogenada en maíz en la Argentina: resultados experimentales e implicaciones económicas |
title_fullStr |
Fertilización nitrogenada en maíz en la Argentina: resultados experimentales e implicaciones económicas |
title_full_unstemmed |
Fertilización nitrogenada en maíz en la Argentina: resultados experimentales e implicaciones económicas |
title_sort |
Fertilización nitrogenada en maíz en la Argentina: resultados experimentales e implicaciones económicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reca, Lucio G. |
author |
Reca, Lucio G. |
author_facet |
Reca, Lucio G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Argentina cultivo de cereales Fertilidad producción agrícola maíz |
topic |
Ciencias Económicas Argentina cultivo de cereales Fertilidad producción agrícola maíz |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La utilización de fertilizantes minerales en la producción de cereales es muy restringida en la Argentina, aduciéndose para ello diversas razones tales como falta de experiencias sistemáticas, falta de respuesta y altos precios de los fertilizantes. El presente trabajo, basado en experiencias de campo realizadas por una Estación Experimental oficial, explora los resultados obtenidos en cultivos de maíz a la aplicación de fertilizantes tomando en cuenta además el efecto de otras variables, tales como contenido de materia orgánica del suelo y humedad en diversos momentos del ciclo vegetativo. El autor concluye en que con la estructura actual de precios agrícolas (factor-producto) la generalización del uso del nitrógeno para la producción de maíz es problemática. This paper deals with the use of commercial fertilizers in grain production in Argentina. The very limited use of these inputs is frequently explained in terms of the lack of response, lack of experience and high prices of fertilizers. Experiments conducted by the Experimental Station of Marcos Juárez are the basis for the analysis made here, where a non conventional production function is estimated, taking into account as independent variables fertilizer, organic matter content and soil moisture at different points of the season. The author concludes that with the existing structure of prices (high relative prices of nitrogen), there is not much incentive for farmers to adopt them as a usual practice. Instituto de Investigaciones Económicas |
description |
La utilización de fertilizantes minerales en la producción de cereales es muy restringida en la Argentina, aduciéndose para ello diversas razones tales como falta de experiencias sistemáticas, falta de respuesta y altos precios de los fertilizantes. El presente trabajo, basado en experiencias de campo realizadas por una Estación Experimental oficial, explora los resultados obtenidos en cultivos de maíz a la aplicación de fertilizantes tomando en cuenta además el efecto de otras variables, tales como contenido de materia orgánica del suelo y humedad en diversos momentos del ciclo vegetativo. El autor concluye en que con la estructura actual de precios agrícolas (factor-producto) la generalización del uso del nitrógeno para la producción de maíz es problemática. |
publishDate |
1970 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1970-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9011 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 329-348 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615755968020480 |
score |
13.070432 |