El descubrimiento de América y el idioma

Autores
Alonso, Amado
Año de publicación
1945
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hasta el siglo X, Castilla (Castella, "castillos") fué la avanzada fortificada del reino cristiano de Oviedo, una pequeña región de la antigua Cantabria, erizada de castillos, con varios condes o gobernadores militares. Con Fernán González se unifican, se agrandan y se independizan aquellos condados en el Gran Condado de Castilla. El lenguaje de aquel pequeño rincón era tan apartadizo como sus habitantes, rústico, tosco y de extrañas innovaciones, en doble oposición con el romance de los navarro-aragoneses y con el de los leoneses. Sobre todo, el contraste era fuerte con el hablar de la corte de Oviedo y luego de León, que había heredado la tradición culta de la corte visigótica. En el siglo XI, la dinastía navarra erige a Castilla en reino, y desde su primer rey se hace con la hegemonía de los reinos cristianos y con la dirección de la Reconquista.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14384

id SEDICI_f8c8b1b92a011f959eb32d42fb1d2fe2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14384
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El descubrimiento de América y el idiomaAlonso, AmadoHumanidadesLingüísticaHasta el siglo X, Castilla (Castella, "castillos") fué la avanzada fortificada del reino cristiano de Oviedo, una pequeña región de la antigua Cantabria, erizada de castillos, con varios condes o gobernadores militares. Con Fernán González se unifican, se agrandan y se independizan aquellos condados en el Gran Condado de Castilla. El lenguaje de aquel pequeño rincón era tan apartadizo como sus habitantes, rústico, tosco y de extrañas innovaciones, en doble oposición con el romance de los navarro-aragoneses y con el de los leoneses. Sobre todo, el contraste era fuerte con el hablar de la corte de Oviedo y luego de León, que había heredado la tradición culta de la corte visigótica. En el siglo XI, la dinastía navarra erige a Castilla en reino, y desde su primer rey se hace con la hegemonía de los reinos cristianos y con la dirección de la Reconquista.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)1945info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf117-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14384<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T10:52:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14384Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:20.929SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El descubrimiento de América y el idioma
title El descubrimiento de América y el idioma
spellingShingle El descubrimiento de América y el idioma
Alonso, Amado
Humanidades
Lingüística
title_short El descubrimiento de América y el idioma
title_full El descubrimiento de América y el idioma
title_fullStr El descubrimiento de América y el idioma
title_full_unstemmed El descubrimiento de América y el idioma
title_sort El descubrimiento de América y el idioma
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Amado
author Alonso, Amado
author_facet Alonso, Amado
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Lingüística
topic Humanidades
Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv Hasta el siglo X, Castilla (Castella, "castillos") fué la avanzada fortificada del reino cristiano de Oviedo, una pequeña región de la antigua Cantabria, erizada de castillos, con varios condes o gobernadores militares. Con Fernán González se unifican, se agrandan y se independizan aquellos condados en el Gran Condado de Castilla. El lenguaje de aquel pequeño rincón era tan apartadizo como sus habitantes, rústico, tosco y de extrañas innovaciones, en doble oposición con el romance de los navarro-aragoneses y con el de los leoneses. Sobre todo, el contraste era fuerte con el hablar de la corte de Oviedo y luego de León, que había heredado la tradición culta de la corte visigótica. En el siglo XI, la dinastía navarra erige a Castilla en reino, y desde su primer rey se hace con la hegemonía de los reinos cristianos y con la dirección de la Reconquista.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Hasta el siglo X, Castilla (Castella, "castillos") fué la avanzada fortificada del reino cristiano de Oviedo, una pequeña región de la antigua Cantabria, erizada de castillos, con varios condes o gobernadores militares. Con Fernán González se unifican, se agrandan y se independizan aquellos condados en el Gran Condado de Castilla. El lenguaje de aquel pequeño rincón era tan apartadizo como sus habitantes, rústico, tosco y de extrañas innovaciones, en doble oposición con el romance de los navarro-aragoneses y con el de los leoneses. Sobre todo, el contraste era fuerte con el hablar de la corte de Oviedo y luego de León, que había heredado la tradición culta de la corte visigótica. En el siglo XI, la dinastía navarra erige a Castilla en reino, y desde su primer rey se hace con la hegemonía de los reinos cristianos y con la dirección de la Reconquista.
publishDate 1945
dc.date.none.fl_str_mv 1945
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14384
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14384
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117-128
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615777328562176
score 13.070432