Alimentos funcionales: obtención de un producto probiótico para aves a partir de suero de quesería fermentado con microorganismos de kefir

Autores
Londero, Alejandra
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abraham, Analía
Garrote, Graciela L.
Descripción
Considerando que gran parte del suero es aún desperdiciado se plantea la necesitad de buscar alternativas para su aprovechamiento, siendo particularmente interesantes aquellas que requieren baja inversión de manera de estar al alcance de pequeños y medianos productores. En base a esto se propone el estudio de la fermentación de suero con gránulos o microorganismos de kefir a fin de obtener, a bajo costo, un alimento funcional para aves que aumente el valor agregado del suero y aproveche sus propiedades nutricionales y las probióticas del kefir. Se plantean como objetivos específicos de este trabajo de tesis: 1- Estudiar la capacidad de gránulos o microorganismos de kefir para fermentar suero de quesería y caracterizar los productos obtenidos desde el punto de vista químico y microbiológico. 2- Determinar el efecto inhibitorio del suero fermentado contra patógenos intestinales mediante ensayos in vitro. 3- Evaluar el antagonismo del suero fermentado sobre la adhesión e invasión de Salmonella enterica serovar. Enteritidis en modelos in vitro e in vivo en pollos parrilleros. 4- Analizar la potencialidad del suero fermentado como aditivo para prevenir el riesgo de contaminación fúngica de alimento balanceado para pollos, así como para constituir un vehículo de inclusión de microorganismos de kefir viables con potencialidad probiótica a la dieta de estos animales.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Biología
Ciencias Exactas
Suero
Aves
Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2776

id SEDICI_f8b19b41bc04c667e99a6b94578696d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2776
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alimentos funcionales: obtención de un producto probiótico para aves a partir de suero de quesería fermentado con microorganismos de kefirLondero, AlejandraBiologíaCiencias ExactasSueroAvesAlimentosConsiderando que gran parte del suero es aún desperdiciado se plantea la necesitad de buscar alternativas para su aprovechamiento, siendo particularmente interesantes aquellas que requieren baja inversión de manera de estar al alcance de pequeños y medianos productores. En base a esto se propone el estudio de la fermentación de suero con gránulos o microorganismos de kefir a fin de obtener, a bajo costo, un alimento funcional para aves que aumente el valor agregado del suero y aproveche sus propiedades nutricionales y las probióticas del kefir. Se plantean como objetivos específicos de este trabajo de tesis: 1- Estudiar la capacidad de gránulos o microorganismos de kefir para fermentar suero de quesería y caracterizar los productos obtenidos desde el punto de vista químico y microbiológico. 2- Determinar el efecto inhibitorio del suero fermentado contra patógenos intestinales mediante ensayos in vitro. 3- Evaluar el antagonismo del suero fermentado sobre la adhesión e invasión de Salmonella enterica serovar. Enteritidis en modelos in vitro e in vivo en pollos parrilleros. 4- Analizar la potencialidad del suero fermentado como aditivo para prevenir el riesgo de contaminación fúngica de alimento balanceado para pollos, así como para constituir un vehículo de inclusión de microorganismos de kefir viables con potencialidad probiótica a la dieta de estos animales.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasAbraham, AnalíaGarrote, Graciela L.2012-03-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2776https://doi.org/10.35537/10915/2776spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2776Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:36.02SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alimentos funcionales: obtención de un producto probiótico para aves a partir de suero de quesería fermentado con microorganismos de kefir
title Alimentos funcionales: obtención de un producto probiótico para aves a partir de suero de quesería fermentado con microorganismos de kefir
spellingShingle Alimentos funcionales: obtención de un producto probiótico para aves a partir de suero de quesería fermentado con microorganismos de kefir
Londero, Alejandra
Biología
Ciencias Exactas
Suero
Aves
Alimentos
title_short Alimentos funcionales: obtención de un producto probiótico para aves a partir de suero de quesería fermentado con microorganismos de kefir
title_full Alimentos funcionales: obtención de un producto probiótico para aves a partir de suero de quesería fermentado con microorganismos de kefir
title_fullStr Alimentos funcionales: obtención de un producto probiótico para aves a partir de suero de quesería fermentado con microorganismos de kefir
title_full_unstemmed Alimentos funcionales: obtención de un producto probiótico para aves a partir de suero de quesería fermentado con microorganismos de kefir
title_sort Alimentos funcionales: obtención de un producto probiótico para aves a partir de suero de quesería fermentado con microorganismos de kefir
dc.creator.none.fl_str_mv Londero, Alejandra
author Londero, Alejandra
author_facet Londero, Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abraham, Analía
Garrote, Graciela L.
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Ciencias Exactas
Suero
Aves
Alimentos
topic Biología
Ciencias Exactas
Suero
Aves
Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv Considerando que gran parte del suero es aún desperdiciado se plantea la necesitad de buscar alternativas para su aprovechamiento, siendo particularmente interesantes aquellas que requieren baja inversión de manera de estar al alcance de pequeños y medianos productores. En base a esto se propone el estudio de la fermentación de suero con gránulos o microorganismos de kefir a fin de obtener, a bajo costo, un alimento funcional para aves que aumente el valor agregado del suero y aproveche sus propiedades nutricionales y las probióticas del kefir. Se plantean como objetivos específicos de este trabajo de tesis: 1- Estudiar la capacidad de gránulos o microorganismos de kefir para fermentar suero de quesería y caracterizar los productos obtenidos desde el punto de vista químico y microbiológico. 2- Determinar el efecto inhibitorio del suero fermentado contra patógenos intestinales mediante ensayos in vitro. 3- Evaluar el antagonismo del suero fermentado sobre la adhesión e invasión de Salmonella enterica serovar. Enteritidis en modelos in vitro e in vivo en pollos parrilleros. 4- Analizar la potencialidad del suero fermentado como aditivo para prevenir el riesgo de contaminación fúngica de alimento balanceado para pollos, así como para constituir un vehículo de inclusión de microorganismos de kefir viables con potencialidad probiótica a la dieta de estos animales.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Considerando que gran parte del suero es aún desperdiciado se plantea la necesitad de buscar alternativas para su aprovechamiento, siendo particularmente interesantes aquellas que requieren baja inversión de manera de estar al alcance de pequeños y medianos productores. En base a esto se propone el estudio de la fermentación de suero con gránulos o microorganismos de kefir a fin de obtener, a bajo costo, un alimento funcional para aves que aumente el valor agregado del suero y aproveche sus propiedades nutricionales y las probióticas del kefir. Se plantean como objetivos específicos de este trabajo de tesis: 1- Estudiar la capacidad de gránulos o microorganismos de kefir para fermentar suero de quesería y caracterizar los productos obtenidos desde el punto de vista químico y microbiológico. 2- Determinar el efecto inhibitorio del suero fermentado contra patógenos intestinales mediante ensayos in vitro. 3- Evaluar el antagonismo del suero fermentado sobre la adhesión e invasión de Salmonella enterica serovar. Enteritidis en modelos in vitro e in vivo en pollos parrilleros. 4- Analizar la potencialidad del suero fermentado como aditivo para prevenir el riesgo de contaminación fúngica de alimento balanceado para pollos, así como para constituir un vehículo de inclusión de microorganismos de kefir viables con potencialidad probiótica a la dieta de estos animales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2776
https://doi.org/10.35537/10915/2776
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2776
https://doi.org/10.35537/10915/2776
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063831119298560
score 13.22299