Capacidades de innovación empresarial en América Latina : Revisión de literatura

Autores
Rodriguez Rengifo, Juan Sebastian; Quintero Sepúlveda, Isabel Cristina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La innovación involucra tanto una actividad como el resultado de esta (OCDE y Eurostat, 2018) y está relacionada con las capacidades de innovación, consideradas como un activo especial para el desarrollo y comercialización de nuevas tecnologías, la introducción de nuevos productos y la adopción de nuevos procesos, especialmente en contextos de rápido cambio tecnológico. Las capacidades de innovación a su vez son determinantes no solo en los resultados de innovación, sino también en la competitividad. Este artículo tiene como objetivo determinar las variables de capacidades de innovación estudiadas en América Latina, en comparación con las variables de capacidades de innovación que son analizadas en el Informe de Competitividad Mundial - WEF (Schwab, 2019). La investigación se desarrolla mediante una revisión sistemática usando la metodología PRISMA. Se obtienen resultados sobre los países que estudian capacidades de innovación y las variables que se analizan en los estudios sobre capacidades de innovación en América Latina, y se comparan con las variables que analiza WEF. Los resultados evidencian que hay una articulación parcial entre las variables analizadas en los estudios sobre capacidades de innovación en América Latina y las variables que conforman el WEF.
Innovation involves both an activity and its outcome (OCDE & Eurostat, 2018) and it is related to innovation capabilities, considered as a special asset for the development and commercialisation of new technologies, the introduction of new products, and the adoption of new processes, especially in contexts of rapid technological change. Innovation capabilities, in turn, are decisive not only in terms of innovation outcomes, but also of competitiveness. This article aims to determine the innovation capabilities variables that are studied in Latin America, compared to the innovation capabilities variables that are analysed in the 2019 Global Competitiveness Report by the World Economic Forum or “WEF” (Schwab, 2019). The research is developed through a systematic review using the PRISMA methodology. Results are obtained for the countries that study innovation capabilities, the variables that are analysed in the studies on innovation capabilities in Latin America, in comparison with the variables analysed by the WEF. The results show a partial articulation between the variables analysed in the studies on innovation capabilities in Latin America and the variables that make up the WEF.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Administración
Ciencias Económicas
Capacidades de innovación
Empresas
Gestión de la innovación
Latinoamérica
Innovation capabilities
Companies
Innovation management
Latin America
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132321

id SEDICI_f85853ac226d04b68c6daaa250a5b8a4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132321
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Capacidades de innovación empresarial en América Latina : Revisión de literaturaEntrepreneurial innovation capabilities in Latin America. Literature reviewRodriguez Rengifo, Juan SebastianQuintero Sepúlveda, Isabel CristinaAdministraciónCiencias EconómicasCapacidades de innovaciónEmpresasGestión de la innovaciónLatinoaméricaInnovation capabilitiesCompaniesInnovation managementLatin AmericaLa innovación involucra tanto una actividad como el resultado de esta (OCDE y Eurostat, 2018) y está relacionada con las capacidades de innovación, consideradas como un activo especial para el desarrollo y comercialización de nuevas tecnologías, la introducción de nuevos productos y la adopción de nuevos procesos, especialmente en contextos de rápido cambio tecnológico. Las capacidades de innovación a su vez son determinantes no solo en los resultados de innovación, sino también en la competitividad. Este artículo tiene como objetivo determinar las variables de capacidades de innovación estudiadas en América Latina, en comparación con las variables de capacidades de innovación que son analizadas en el Informe de Competitividad Mundial - WEF (Schwab, 2019). La investigación se desarrolla mediante una revisión sistemática usando la metodología PRISMA. Se obtienen resultados sobre los países que estudian capacidades de innovación y las variables que se analizan en los estudios sobre capacidades de innovación en América Latina, y se comparan con las variables que analiza WEF. Los resultados evidencian que hay una articulación parcial entre las variables analizadas en los estudios sobre capacidades de innovación en América Latina y las variables que conforman el WEF.Innovation involves both an activity and its outcome (OCDE & Eurostat, 2018) and it is related to innovation capabilities, considered as a special asset for the development and commercialisation of new technologies, the introduction of new products, and the adoption of new processes, especially in contexts of rapid technological change. Innovation capabilities, in turn, are decisive not only in terms of innovation outcomes, but also of competitiveness. This article aims to determine the innovation capabilities variables that are studied in Latin America, compared to the innovation capabilities variables that are analysed in the 2019 Global Competitiveness Report by the World Economic Forum or “WEF” (Schwab, 2019). The research is developed through a systematic review using the PRISMA methodology. Results are obtained for the countries that study innovation capabilities, the variables that are analysed in the studies on innovation capabilities in Latin America, in comparison with the variables analysed by the WEF. The results show a partial articulation between the variables analysed in the studies on innovation capabilities in Latin America and the variables that make up the WEF.Facultad de Ciencias Económicas2021-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132321spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e096info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:35:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132321Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:35:51.341SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidades de innovación empresarial en América Latina : Revisión de literatura
Entrepreneurial innovation capabilities in Latin America. Literature review
title Capacidades de innovación empresarial en América Latina : Revisión de literatura
spellingShingle Capacidades de innovación empresarial en América Latina : Revisión de literatura
Rodriguez Rengifo, Juan Sebastian
Administración
Ciencias Económicas
Capacidades de innovación
Empresas
Gestión de la innovación
Latinoamérica
Innovation capabilities
Companies
Innovation management
Latin America
title_short Capacidades de innovación empresarial en América Latina : Revisión de literatura
title_full Capacidades de innovación empresarial en América Latina : Revisión de literatura
title_fullStr Capacidades de innovación empresarial en América Latina : Revisión de literatura
title_full_unstemmed Capacidades de innovación empresarial en América Latina : Revisión de literatura
title_sort Capacidades de innovación empresarial en América Latina : Revisión de literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Rengifo, Juan Sebastian
Quintero Sepúlveda, Isabel Cristina
author Rodriguez Rengifo, Juan Sebastian
author_facet Rodriguez Rengifo, Juan Sebastian
Quintero Sepúlveda, Isabel Cristina
author_role author
author2 Quintero Sepúlveda, Isabel Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
Ciencias Económicas
Capacidades de innovación
Empresas
Gestión de la innovación
Latinoamérica
Innovation capabilities
Companies
Innovation management
Latin America
topic Administración
Ciencias Económicas
Capacidades de innovación
Empresas
Gestión de la innovación
Latinoamérica
Innovation capabilities
Companies
Innovation management
Latin America
dc.description.none.fl_txt_mv La innovación involucra tanto una actividad como el resultado de esta (OCDE y Eurostat, 2018) y está relacionada con las capacidades de innovación, consideradas como un activo especial para el desarrollo y comercialización de nuevas tecnologías, la introducción de nuevos productos y la adopción de nuevos procesos, especialmente en contextos de rápido cambio tecnológico. Las capacidades de innovación a su vez son determinantes no solo en los resultados de innovación, sino también en la competitividad. Este artículo tiene como objetivo determinar las variables de capacidades de innovación estudiadas en América Latina, en comparación con las variables de capacidades de innovación que son analizadas en el Informe de Competitividad Mundial - WEF (Schwab, 2019). La investigación se desarrolla mediante una revisión sistemática usando la metodología PRISMA. Se obtienen resultados sobre los países que estudian capacidades de innovación y las variables que se analizan en los estudios sobre capacidades de innovación en América Latina, y se comparan con las variables que analiza WEF. Los resultados evidencian que hay una articulación parcial entre las variables analizadas en los estudios sobre capacidades de innovación en América Latina y las variables que conforman el WEF.
Innovation involves both an activity and its outcome (OCDE & Eurostat, 2018) and it is related to innovation capabilities, considered as a special asset for the development and commercialisation of new technologies, the introduction of new products, and the adoption of new processes, especially in contexts of rapid technological change. Innovation capabilities, in turn, are decisive not only in terms of innovation outcomes, but also of competitiveness. This article aims to determine the innovation capabilities variables that are studied in Latin America, compared to the innovation capabilities variables that are analysed in the 2019 Global Competitiveness Report by the World Economic Forum or “WEF” (Schwab, 2019). The research is developed through a systematic review using the PRISMA methodology. Results are obtained for the countries that study innovation capabilities, the variables that are analysed in the studies on innovation capabilities in Latin America, in comparison with the variables analysed by the WEF. The results show a partial articulation between the variables analysed in the studies on innovation capabilities in Latin America and the variables that make up the WEF.
Facultad de Ciencias Económicas
description La innovación involucra tanto una actividad como el resultado de esta (OCDE y Eurostat, 2018) y está relacionada con las capacidades de innovación, consideradas como un activo especial para el desarrollo y comercialización de nuevas tecnologías, la introducción de nuevos productos y la adopción de nuevos procesos, especialmente en contextos de rápido cambio tecnológico. Las capacidades de innovación a su vez son determinantes no solo en los resultados de innovación, sino también en la competitividad. Este artículo tiene como objetivo determinar las variables de capacidades de innovación estudiadas en América Latina, en comparación con las variables de capacidades de innovación que son analizadas en el Informe de Competitividad Mundial - WEF (Schwab, 2019). La investigación se desarrolla mediante una revisión sistemática usando la metodología PRISMA. Se obtienen resultados sobre los países que estudian capacidades de innovación y las variables que se analizan en los estudios sobre capacidades de innovación en América Latina, y se comparan con las variables que analiza WEF. Los resultados evidencian que hay una articulación parcial entre las variables analizadas en los estudios sobre capacidades de innovación en América Latina y las variables que conforman el WEF.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132321
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e096
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904504094162944
score 12.993085