Transformaciones sociourbanas y derecho a la ciudad en la relocalización a viviendas definitivas : El caso del Arroyo El Gato (La Plata, Argentina)

Autores
Bernat, María Sofía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone analizar las transformaciones sociourbanas suscitadas a partir de la relocalización de asentamientos ubicados a la vera del arroyo El Gato (La Plata, Argentina, 2014-2018), luego de las inundaciones del 2 de abril de 2013. Cabe destacar que este proceso se realizó en dos etapas: los/as habitantes debieron mudarse primero a viviendas provisorias y luego a definitivas. El objetivo de la ponencia es analizar, a partir de la perspectiva de los/as habitantes del Barrio Nuevo, si dicho proceso –que fue promovido por la necesidad de efectuar obra hidráulica- habilitó instancias de acceso al derecho a la ciudad. Como continuación de la tesis doctoral, que abordó principalmente el proceso de relocalización a viviendas provisorias, nos preguntaremos por los sentidos sobre las casas definitivas y el barrio, sobre las apropiaciones cotidianas y las instancias de participación de los y las vecinos/as. Destacamos la relevancia de efectuar un análisis desde la perspectiva de la vida cotidiana debido a que allí se condensan los sentidos que le damos a la realidad. Por otra parte, subrayamos la importancia de indagar las transformaciones territoriales ya que pueden modificar aspectos físicos y simbólicos y posibilitan el análisis acerca de la conquista del derecho a la ciudad. La metodología utilizada es cualitativa. Desde 2013 a la actualidad, se realiza trabajo de campo etnográfico. Las técnicas empleadas son la entrevista en profundidad y las observaciones participantes.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Comunicación
transformaciones sociourbanas
derecho a la ciudad
sentidos
relocalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119640

id SEDICI_f8510911ba03759d98b2dfdcf1d8e5fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119640
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transformaciones sociourbanas y derecho a la ciudad en la relocalización a viviendas definitivas : El caso del Arroyo El Gato (La Plata, Argentina)Bernat, María SofíaCiencias SocialesComunicacióntransformaciones sociourbanasderecho a la ciudadsentidosrelocalizaciónEl presente trabajo se propone analizar las transformaciones sociourbanas suscitadas a partir de la relocalización de asentamientos ubicados a la vera del arroyo El Gato (La Plata, Argentina, 2014-2018), luego de las inundaciones del 2 de abril de 2013. Cabe destacar que este proceso se realizó en dos etapas: los/as habitantes debieron mudarse primero a viviendas provisorias y luego a definitivas. El objetivo de la ponencia es analizar, a partir de la perspectiva de los/as habitantes del Barrio Nuevo, si dicho proceso –que fue promovido por la necesidad de efectuar obra hidráulica- habilitó instancias de acceso al derecho a la ciudad. Como continuación de la tesis doctoral, que abordó principalmente el proceso de relocalización a viviendas provisorias, nos preguntaremos por los sentidos sobre las casas definitivas y el barrio, sobre las apropiaciones cotidianas y las instancias de participación de los y las vecinos/as. Destacamos la relevancia de efectuar un análisis desde la perspectiva de la vida cotidiana debido a que allí se condensan los sentidos que le damos a la realidad. Por otra parte, subrayamos la importancia de indagar las transformaciones territoriales ya que pueden modificar aspectos físicos y simbólicos y posibilitan el análisis acerca de la conquista del derecho a la ciudad. La metodología utilizada es cualitativa. Desde 2013 a la actualidad, se realiza trabajo de campo etnográfico. Las técnicas empleadas son la entrevista en profundidad y las observaciones participantes.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119640spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-895-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/view/5191info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119640Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:15.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones sociourbanas y derecho a la ciudad en la relocalización a viviendas definitivas : El caso del Arroyo El Gato (La Plata, Argentina)
title Transformaciones sociourbanas y derecho a la ciudad en la relocalización a viviendas definitivas : El caso del Arroyo El Gato (La Plata, Argentina)
spellingShingle Transformaciones sociourbanas y derecho a la ciudad en la relocalización a viviendas definitivas : El caso del Arroyo El Gato (La Plata, Argentina)
Bernat, María Sofía
Ciencias Sociales
Comunicación
transformaciones sociourbanas
derecho a la ciudad
sentidos
relocalización
title_short Transformaciones sociourbanas y derecho a la ciudad en la relocalización a viviendas definitivas : El caso del Arroyo El Gato (La Plata, Argentina)
title_full Transformaciones sociourbanas y derecho a la ciudad en la relocalización a viviendas definitivas : El caso del Arroyo El Gato (La Plata, Argentina)
title_fullStr Transformaciones sociourbanas y derecho a la ciudad en la relocalización a viviendas definitivas : El caso del Arroyo El Gato (La Plata, Argentina)
title_full_unstemmed Transformaciones sociourbanas y derecho a la ciudad en la relocalización a viviendas definitivas : El caso del Arroyo El Gato (La Plata, Argentina)
title_sort Transformaciones sociourbanas y derecho a la ciudad en la relocalización a viviendas definitivas : El caso del Arroyo El Gato (La Plata, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Bernat, María Sofía
author Bernat, María Sofía
author_facet Bernat, María Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Comunicación
transformaciones sociourbanas
derecho a la ciudad
sentidos
relocalización
topic Ciencias Sociales
Comunicación
transformaciones sociourbanas
derecho a la ciudad
sentidos
relocalización
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar las transformaciones sociourbanas suscitadas a partir de la relocalización de asentamientos ubicados a la vera del arroyo El Gato (La Plata, Argentina, 2014-2018), luego de las inundaciones del 2 de abril de 2013. Cabe destacar que este proceso se realizó en dos etapas: los/as habitantes debieron mudarse primero a viviendas provisorias y luego a definitivas. El objetivo de la ponencia es analizar, a partir de la perspectiva de los/as habitantes del Barrio Nuevo, si dicho proceso –que fue promovido por la necesidad de efectuar obra hidráulica- habilitó instancias de acceso al derecho a la ciudad. Como continuación de la tesis doctoral, que abordó principalmente el proceso de relocalización a viviendas provisorias, nos preguntaremos por los sentidos sobre las casas definitivas y el barrio, sobre las apropiaciones cotidianas y las instancias de participación de los y las vecinos/as. Destacamos la relevancia de efectuar un análisis desde la perspectiva de la vida cotidiana debido a que allí se condensan los sentidos que le damos a la realidad. Por otra parte, subrayamos la importancia de indagar las transformaciones territoriales ya que pueden modificar aspectos físicos y simbólicos y posibilitan el análisis acerca de la conquista del derecho a la ciudad. La metodología utilizada es cualitativa. Desde 2013 a la actualidad, se realiza trabajo de campo etnográfico. Las técnicas empleadas son la entrevista en profundidad y las observaciones participantes.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo se propone analizar las transformaciones sociourbanas suscitadas a partir de la relocalización de asentamientos ubicados a la vera del arroyo El Gato (La Plata, Argentina, 2014-2018), luego de las inundaciones del 2 de abril de 2013. Cabe destacar que este proceso se realizó en dos etapas: los/as habitantes debieron mudarse primero a viviendas provisorias y luego a definitivas. El objetivo de la ponencia es analizar, a partir de la perspectiva de los/as habitantes del Barrio Nuevo, si dicho proceso –que fue promovido por la necesidad de efectuar obra hidráulica- habilitó instancias de acceso al derecho a la ciudad. Como continuación de la tesis doctoral, que abordó principalmente el proceso de relocalización a viviendas provisorias, nos preguntaremos por los sentidos sobre las casas definitivas y el barrio, sobre las apropiaciones cotidianas y las instancias de participación de los y las vecinos/as. Destacamos la relevancia de efectuar un análisis desde la perspectiva de la vida cotidiana debido a que allí se condensan los sentidos que le damos a la realidad. Por otra parte, subrayamos la importancia de indagar las transformaciones territoriales ya que pueden modificar aspectos físicos y simbólicos y posibilitan el análisis acerca de la conquista del derecho a la ciudad. La metodología utilizada es cualitativa. Desde 2013 a la actualidad, se realiza trabajo de campo etnográfico. Las técnicas empleadas son la entrevista en profundidad y las observaciones participantes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119640
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119640
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-895-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/view/5191
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616160838942720
score 13.070432