Entre el reconocimiento del otro y la formación por medio del trabajo : Derecho y mercado en el Fichte de fines del siglo XVIII

Autores
Arrese Igor, Héctor Oscar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Johann Gottlieb Fichte ha desarrollado una teoría de la propiedad orientada a garantizar el derecho a la existencia de los ciudadanos de un Estado justo. Este derecho es entendido en la teoría fichteana como una condición indispensable de la autoconciencia, en la medida en que consiste en la atribución a sí mismo de la capacidad de actuar en el mundo sensible. Dado que Fichte desconfía del mercado en orden a la garantía del derecho a la existencia, diseña una economía planificada estatalmente. En este contexto, Fichte determina tres clases sociales: los productores, los artesanos y los hombres de negocios. Pero finalmente se pierde la relación original de reconocimiento mutuo, que el derecho debería proteger.
Johann Gottlieb Fichte has developed a theory of property, which is meant to guarantee the right of citizens of a just state to existence. Right is understood in the Fichtean theory as an unavoidable condition of self-consciousness, insofar as it consists in the self-attribution of the capability to act in the sensible world. As Fichte mistrusts the free market economy in order to guarantee the right to existence, he designs an economy planned by the state. From this background Fichte determines three social classes: the producers, the craftsmen and the businessmen. However, finally the original relationship of mutual recognition gets lost, a relationship which right was meant to protect.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Fichte
Derecho
Reconocimiento
Existencia
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136850

id SEDICI_f83c2d6d2d6a983c5ae01cfa63c476b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136850
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre el reconocimiento del otro y la formación por medio del trabajo : Derecho y mercado en el Fichte de fines del siglo XVIIIBetween the Recognition of the Other and the Formation Through Labour. Right and Market in the Fichte of the End of the 18th CenturyArrese Igor, Héctor OscarFilosofíaFichteDerechoReconocimientoExistenciaEstadoJohann Gottlieb Fichte ha desarrollado una teoría de la propiedad orientada a garantizar el derecho a la existencia de los ciudadanos de un Estado justo. Este derecho es entendido en la teoría fichteana como una condición indispensable de la autoconciencia, en la medida en que consiste en la atribución a sí mismo de la capacidad de actuar en el mundo sensible. Dado que Fichte desconfía del mercado en orden a la garantía del derecho a la existencia, diseña una economía planificada estatalmente. En este contexto, Fichte determina tres clases sociales: los productores, los artesanos y los hombres de negocios. Pero finalmente se pierde la relación original de reconocimiento mutuo, que el derecho debería proteger.Johann Gottlieb Fichte has developed a theory of property, which is meant to guarantee the right of citizens of a just state to existence. Right is understood in the Fichtean theory as an unavoidable condition of self-consciousness, insofar as it consists in the self-attribution of the capability to act in the sensible world. As Fichte mistrusts the free market economy in order to guarantee the right to existence, he designs an economy planned by the state. From this background Fichte determines three social classes: the producers, the craftsmen and the businessmen. However, finally the original relationship of mutual recognition gets lost, a relationship which right was meant to protect.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf95-111http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136850spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/75102info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2255-3827info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:44.572SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el reconocimiento del otro y la formación por medio del trabajo : Derecho y mercado en el Fichte de fines del siglo XVIII
Between the Recognition of the Other and the Formation Through Labour. Right and Market in the Fichte of the End of the 18th Century
title Entre el reconocimiento del otro y la formación por medio del trabajo : Derecho y mercado en el Fichte de fines del siglo XVIII
spellingShingle Entre el reconocimiento del otro y la formación por medio del trabajo : Derecho y mercado en el Fichte de fines del siglo XVIII
Arrese Igor, Héctor Oscar
Filosofía
Fichte
Derecho
Reconocimiento
Existencia
Estado
title_short Entre el reconocimiento del otro y la formación por medio del trabajo : Derecho y mercado en el Fichte de fines del siglo XVIII
title_full Entre el reconocimiento del otro y la formación por medio del trabajo : Derecho y mercado en el Fichte de fines del siglo XVIII
title_fullStr Entre el reconocimiento del otro y la formación por medio del trabajo : Derecho y mercado en el Fichte de fines del siglo XVIII
title_full_unstemmed Entre el reconocimiento del otro y la formación por medio del trabajo : Derecho y mercado en el Fichte de fines del siglo XVIII
title_sort Entre el reconocimiento del otro y la formación por medio del trabajo : Derecho y mercado en el Fichte de fines del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Arrese Igor, Héctor Oscar
author Arrese Igor, Héctor Oscar
author_facet Arrese Igor, Héctor Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Fichte
Derecho
Reconocimiento
Existencia
Estado
topic Filosofía
Fichte
Derecho
Reconocimiento
Existencia
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv Johann Gottlieb Fichte ha desarrollado una teoría de la propiedad orientada a garantizar el derecho a la existencia de los ciudadanos de un Estado justo. Este derecho es entendido en la teoría fichteana como una condición indispensable de la autoconciencia, en la medida en que consiste en la atribución a sí mismo de la capacidad de actuar en el mundo sensible. Dado que Fichte desconfía del mercado en orden a la garantía del derecho a la existencia, diseña una economía planificada estatalmente. En este contexto, Fichte determina tres clases sociales: los productores, los artesanos y los hombres de negocios. Pero finalmente se pierde la relación original de reconocimiento mutuo, que el derecho debería proteger.
Johann Gottlieb Fichte has developed a theory of property, which is meant to guarantee the right of citizens of a just state to existence. Right is understood in the Fichtean theory as an unavoidable condition of self-consciousness, insofar as it consists in the self-attribution of the capability to act in the sensible world. As Fichte mistrusts the free market economy in order to guarantee the right to existence, he designs an economy planned by the state. From this background Fichte determines three social classes: the producers, the craftsmen and the businessmen. However, finally the original relationship of mutual recognition gets lost, a relationship which right was meant to protect.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Johann Gottlieb Fichte ha desarrollado una teoría de la propiedad orientada a garantizar el derecho a la existencia de los ciudadanos de un Estado justo. Este derecho es entendido en la teoría fichteana como una condición indispensable de la autoconciencia, en la medida en que consiste en la atribución a sí mismo de la capacidad de actuar en el mundo sensible. Dado que Fichte desconfía del mercado en orden a la garantía del derecho a la existencia, diseña una economía planificada estatalmente. En este contexto, Fichte determina tres clases sociales: los productores, los artesanos y los hombres de negocios. Pero finalmente se pierde la relación original de reconocimiento mutuo, que el derecho debería proteger.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136850
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/75102
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2255-3827
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
95-111
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260567717314560
score 13.13397