La doctrina contable y los marcos conceptuales para la normativa contable: aportes para un consenso generalizado de conceptos y definiciones clave necesarios para las memorias de s...
- Autores
- Geba, Norma Beatriz; Catani, María Laura; Bifaretti, Marcela Claudia; Sebastián, Mónica Patricia; Giusio, María Guadalupe; Roellig, Inés; Terrasanta, Susana B.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina el balance social se compone por la memoria de sostenibilidad de GRI y el estado de valor económico generado y distribuido (EVEGyD), según la resolución técnica (RT) Nº 36: Normas contables profesionales: Balance Social. Se incluyen resultados de una encuesta que permiten concluir que la mayoría de los encuestados (86%) considera muy buena o buena la posible contribución desde la doctrina contable y los marcos conceptuales bases para la normativa contable, nacional e internacional, para un consenso generalizado de conceptos y definiciones sobre “activo”, “inversión”, “créditos”, “obligaciones”, “ingresos”, “ventas”, “costo”, “consumo”, “gasto”, “capital” o “capitalización”, y “riesgo”, entre otros. Surge cierto consenso generalizado en cuanto a que el profesional contable puede contribuir con las organizaciones económicas liderando o asesorando para que el Proceso contable logre procesar datos sociales y ambientales, además de los tradicionales económico- financieros.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Contabilidad
Ciencias Económicas
Marcos conceptuales
Normas contables
Balance social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146829
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f815060f22937e65cecffb21c8e51970 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146829 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La doctrina contable y los marcos conceptuales para la normativa contable: aportes para un consenso generalizado de conceptos y definiciones clave necesarios para las memorias de sostenibilidad GRI G4Geba, Norma BeatrizCatani, María LauraBifaretti, Marcela ClaudiaSebastián, Mónica PatriciaGiusio, María GuadalupeRoellig, InésTerrasanta, Susana B.ContabilidadCiencias EconómicasMarcos conceptualesNormas contablesBalance socialEn Argentina el balance social se compone por la memoria de sostenibilidad de GRI y el estado de valor económico generado y distribuido (EVEGyD), según la resolución técnica (RT) Nº 36: Normas contables profesionales: Balance Social. Se incluyen resultados de una encuesta que permiten concluir que la mayoría de los encuestados (86%) considera muy buena o buena la posible contribución desde la doctrina contable y los marcos conceptuales bases para la normativa contable, nacional e internacional, para un consenso generalizado de conceptos y definiciones sobre “activo”, “inversión”, “créditos”, “obligaciones”, “ingresos”, “ventas”, “costo”, “consumo”, “gasto”, “capital” o “capitalización”, y “riesgo”, entre otros. Surge cierto consenso generalizado en cuanto a que el profesional contable puede contribuir con las organizaciones económicas liderando o asesorando para que el Proceso contable logre procesar datos sociales y ambientales, además de los tradicionales económico- financieros.Facultad de Ciencias EconómicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf73-102http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146829spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-72-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/146319info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146829Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:18.814SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La doctrina contable y los marcos conceptuales para la normativa contable: aportes para un consenso generalizado de conceptos y definiciones clave necesarios para las memorias de sostenibilidad GRI G4 |
title |
La doctrina contable y los marcos conceptuales para la normativa contable: aportes para un consenso generalizado de conceptos y definiciones clave necesarios para las memorias de sostenibilidad GRI G4 |
spellingShingle |
La doctrina contable y los marcos conceptuales para la normativa contable: aportes para un consenso generalizado de conceptos y definiciones clave necesarios para las memorias de sostenibilidad GRI G4 Geba, Norma Beatriz Contabilidad Ciencias Económicas Marcos conceptuales Normas contables Balance social |
title_short |
La doctrina contable y los marcos conceptuales para la normativa contable: aportes para un consenso generalizado de conceptos y definiciones clave necesarios para las memorias de sostenibilidad GRI G4 |
title_full |
La doctrina contable y los marcos conceptuales para la normativa contable: aportes para un consenso generalizado de conceptos y definiciones clave necesarios para las memorias de sostenibilidad GRI G4 |
title_fullStr |
La doctrina contable y los marcos conceptuales para la normativa contable: aportes para un consenso generalizado de conceptos y definiciones clave necesarios para las memorias de sostenibilidad GRI G4 |
title_full_unstemmed |
La doctrina contable y los marcos conceptuales para la normativa contable: aportes para un consenso generalizado de conceptos y definiciones clave necesarios para las memorias de sostenibilidad GRI G4 |
title_sort |
La doctrina contable y los marcos conceptuales para la normativa contable: aportes para un consenso generalizado de conceptos y definiciones clave necesarios para las memorias de sostenibilidad GRI G4 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Geba, Norma Beatriz Catani, María Laura Bifaretti, Marcela Claudia Sebastián, Mónica Patricia Giusio, María Guadalupe Roellig, Inés Terrasanta, Susana B. |
author |
Geba, Norma Beatriz |
author_facet |
Geba, Norma Beatriz Catani, María Laura Bifaretti, Marcela Claudia Sebastián, Mónica Patricia Giusio, María Guadalupe Roellig, Inés Terrasanta, Susana B. |
author_role |
author |
author2 |
Catani, María Laura Bifaretti, Marcela Claudia Sebastián, Mónica Patricia Giusio, María Guadalupe Roellig, Inés Terrasanta, Susana B. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contabilidad Ciencias Económicas Marcos conceptuales Normas contables Balance social |
topic |
Contabilidad Ciencias Económicas Marcos conceptuales Normas contables Balance social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina el balance social se compone por la memoria de sostenibilidad de GRI y el estado de valor económico generado y distribuido (EVEGyD), según la resolución técnica (RT) Nº 36: Normas contables profesionales: Balance Social. Se incluyen resultados de una encuesta que permiten concluir que la mayoría de los encuestados (86%) considera muy buena o buena la posible contribución desde la doctrina contable y los marcos conceptuales bases para la normativa contable, nacional e internacional, para un consenso generalizado de conceptos y definiciones sobre “activo”, “inversión”, “créditos”, “obligaciones”, “ingresos”, “ventas”, “costo”, “consumo”, “gasto”, “capital” o “capitalización”, y “riesgo”, entre otros. Surge cierto consenso generalizado en cuanto a que el profesional contable puede contribuir con las organizaciones económicas liderando o asesorando para que el Proceso contable logre procesar datos sociales y ambientales, además de los tradicionales económico- financieros. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En Argentina el balance social se compone por la memoria de sostenibilidad de GRI y el estado de valor económico generado y distribuido (EVEGyD), según la resolución técnica (RT) Nº 36: Normas contables profesionales: Balance Social. Se incluyen resultados de una encuesta que permiten concluir que la mayoría de los encuestados (86%) considera muy buena o buena la posible contribución desde la doctrina contable y los marcos conceptuales bases para la normativa contable, nacional e internacional, para un consenso generalizado de conceptos y definiciones sobre “activo”, “inversión”, “créditos”, “obligaciones”, “ingresos”, “ventas”, “costo”, “consumo”, “gasto”, “capital” o “capitalización”, y “riesgo”, entre otros. Surge cierto consenso generalizado en cuanto a que el profesional contable puede contribuir con las organizaciones económicas liderando o asesorando para que el Proceso contable logre procesar datos sociales y ambientales, además de los tradicionales económico- financieros. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146829 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-72-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/146319 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 73-102 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064334654930944 |
score |
13.22299 |