Fertilización nitrogenada: efecto del momento de aplicación sobre el rendimiento y la calidad de genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) de alto contenido proteico
- Autores
- Mamani, César Orlando
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vidal, Alfonso Andrés
Pinciroli, María - Descripción
- El arroz es una gramínea que alimenta más de la mitad de la población del mundo. La fertilización nitrogenada es una práctica frecuente en este cultivo. Tanto la dosis de nitrógeno como el momento de aplicación son importantes para mejorar la eficiencia de su uso y el rendimiento. El nitrógeno puede incrementar el contenido proteico del grano. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del momento de aplicación de nitrógeno sobre los componentes de rendimiento, calidad y proteína en grano de diferentes genotipos de arroz de alto contenido proteico. Para ello se realizó un ensayo en La Plata, durante la campaña 2007-2008. Se evaluaron 4 genotipos seleccionados por el Programa de alto contenido de proteína en grano: H358-10-1-2-1, H362-4-2-1-1-2-1, H361-38-1-2-1, Nutriar FCAyF y una variedad de contenido normal: Irga 417 17). Los tratamientos fueron: a) 0 KgN.ha-2; b) 60 KgN.ha-2 aplicados en macollaje y 40 en diferenciación y b) 60 en macollaje, 20 en diferenciación y 20 en floración. Se determinó: biomasa, rendimiento, numero de panojas por metro cuadrado, numero de granos llenos y vanos por panojas, peso de mil granos porcentaje de grano entero y total, granos panza blanca y enyesado, álcali-test y contenido de proteína. No se encontró respuesta en el rendimiento y si en el contenido de proteína en grano con el agregado de nitrógeno. Si bien hubo un incremento en la proteína en grano con la fertilización, este no fue suficiente para provocar una mejora en el rendimiento industrial posiblemente existen otros factores ambientales, registrados durante el periodo de llenado que influyen en mayor medida sobre este parámetro de calidad. Los resultados permiten observar que es posible lograr una mejora en los valores de contenido proteico en grano con una fertilización nitrogenada tardía aunque deben considerarse específicamente las características propias de cada genotipo
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
rendimiento
Nitrógeno
arroz
Fertilización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55149
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f7f52c677cb9e5e94a5aad0d0a35d8a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55149 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fertilización nitrogenada: efecto del momento de aplicación sobre el rendimiento y la calidad de genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) de alto contenido proteicoMamani, César OrlandoCiencias AgrariasCultivos AgrícolasrendimientoNitrógenoarrozFertilizaciónEl arroz es una gramínea que alimenta más de la mitad de la población del mundo. La fertilización nitrogenada es una práctica frecuente en este cultivo. Tanto la dosis de nitrógeno como el momento de aplicación son importantes para mejorar la eficiencia de su uso y el rendimiento. El nitrógeno puede incrementar el contenido proteico del grano. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del momento de aplicación de nitrógeno sobre los componentes de rendimiento, calidad y proteína en grano de diferentes genotipos de arroz de alto contenido proteico. Para ello se realizó un ensayo en La Plata, durante la campaña 2007-2008. Se evaluaron 4 genotipos seleccionados por el Programa de alto contenido de proteína en grano: H358-10-1-2-1, H362-4-2-1-1-2-1, H361-38-1-2-1, Nutriar FCAyF y una variedad de contenido normal: Irga 417 17). Los tratamientos fueron: a) 0 KgN.ha-2; b) 60 KgN.ha-2 aplicados en macollaje y 40 en diferenciación y b) 60 en macollaje, 20 en diferenciación y 20 en floración. Se determinó: biomasa, rendimiento, numero de panojas por metro cuadrado, numero de granos llenos y vanos por panojas, peso de mil granos porcentaje de grano entero y total, granos panza blanca y enyesado, álcali-test y contenido de proteína. No se encontró respuesta en el rendimiento y si en el contenido de proteína en grano con el agregado de nitrógeno. Si bien hubo un incremento en la proteína en grano con la fertilización, este no fue suficiente para provocar una mejora en el rendimiento industrial posiblemente existen otros factores ambientales, registrados durante el periodo de llenado que influyen en mayor medida sobre este parámetro de calidad. Los resultados permiten observar que es posible lograr una mejora en los valores de contenido proteico en grano con una fertilización nitrogenada tardía aunque deben considerarse específicamente las características propias de cada genotipoIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesVidal, Alfonso AndrésPinciroli, María2016-09-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55149spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55149Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:38.425SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fertilización nitrogenada: efecto del momento de aplicación sobre el rendimiento y la calidad de genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) de alto contenido proteico |
title |
Fertilización nitrogenada: efecto del momento de aplicación sobre el rendimiento y la calidad de genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) de alto contenido proteico |
spellingShingle |
Fertilización nitrogenada: efecto del momento de aplicación sobre el rendimiento y la calidad de genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) de alto contenido proteico Mamani, César Orlando Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas rendimiento Nitrógeno arroz Fertilización |
title_short |
Fertilización nitrogenada: efecto del momento de aplicación sobre el rendimiento y la calidad de genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) de alto contenido proteico |
title_full |
Fertilización nitrogenada: efecto del momento de aplicación sobre el rendimiento y la calidad de genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) de alto contenido proteico |
title_fullStr |
Fertilización nitrogenada: efecto del momento de aplicación sobre el rendimiento y la calidad de genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) de alto contenido proteico |
title_full_unstemmed |
Fertilización nitrogenada: efecto del momento de aplicación sobre el rendimiento y la calidad de genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) de alto contenido proteico |
title_sort |
Fertilización nitrogenada: efecto del momento de aplicación sobre el rendimiento y la calidad de genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) de alto contenido proteico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mamani, César Orlando |
author |
Mamani, César Orlando |
author_facet |
Mamani, César Orlando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vidal, Alfonso Andrés Pinciroli, María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas rendimiento Nitrógeno arroz Fertilización |
topic |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas rendimiento Nitrógeno arroz Fertilización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El arroz es una gramínea que alimenta más de la mitad de la población del mundo. La fertilización nitrogenada es una práctica frecuente en este cultivo. Tanto la dosis de nitrógeno como el momento de aplicación son importantes para mejorar la eficiencia de su uso y el rendimiento. El nitrógeno puede incrementar el contenido proteico del grano. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del momento de aplicación de nitrógeno sobre los componentes de rendimiento, calidad y proteína en grano de diferentes genotipos de arroz de alto contenido proteico. Para ello se realizó un ensayo en La Plata, durante la campaña 2007-2008. Se evaluaron 4 genotipos seleccionados por el Programa de alto contenido de proteína en grano: H358-10-1-2-1, H362-4-2-1-1-2-1, H361-38-1-2-1, Nutriar FCAyF y una variedad de contenido normal: Irga 417 17). Los tratamientos fueron: a) 0 KgN.ha-2; b) 60 KgN.ha-2 aplicados en macollaje y 40 en diferenciación y b) 60 en macollaje, 20 en diferenciación y 20 en floración. Se determinó: biomasa, rendimiento, numero de panojas por metro cuadrado, numero de granos llenos y vanos por panojas, peso de mil granos porcentaje de grano entero y total, granos panza blanca y enyesado, álcali-test y contenido de proteína. No se encontró respuesta en el rendimiento y si en el contenido de proteína en grano con el agregado de nitrógeno. Si bien hubo un incremento en la proteína en grano con la fertilización, este no fue suficiente para provocar una mejora en el rendimiento industrial posiblemente existen otros factores ambientales, registrados durante el periodo de llenado que influyen en mayor medida sobre este parámetro de calidad. Los resultados permiten observar que es posible lograr una mejora en los valores de contenido proteico en grano con una fertilización nitrogenada tardía aunque deben considerarse específicamente las características propias de cada genotipo Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El arroz es una gramínea que alimenta más de la mitad de la población del mundo. La fertilización nitrogenada es una práctica frecuente en este cultivo. Tanto la dosis de nitrógeno como el momento de aplicación son importantes para mejorar la eficiencia de su uso y el rendimiento. El nitrógeno puede incrementar el contenido proteico del grano. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del momento de aplicación de nitrógeno sobre los componentes de rendimiento, calidad y proteína en grano de diferentes genotipos de arroz de alto contenido proteico. Para ello se realizó un ensayo en La Plata, durante la campaña 2007-2008. Se evaluaron 4 genotipos seleccionados por el Programa de alto contenido de proteína en grano: H358-10-1-2-1, H362-4-2-1-1-2-1, H361-38-1-2-1, Nutriar FCAyF y una variedad de contenido normal: Irga 417 17). Los tratamientos fueron: a) 0 KgN.ha-2; b) 60 KgN.ha-2 aplicados en macollaje y 40 en diferenciación y b) 60 en macollaje, 20 en diferenciación y 20 en floración. Se determinó: biomasa, rendimiento, numero de panojas por metro cuadrado, numero de granos llenos y vanos por panojas, peso de mil granos porcentaje de grano entero y total, granos panza blanca y enyesado, álcali-test y contenido de proteína. No se encontró respuesta en el rendimiento y si en el contenido de proteína en grano con el agregado de nitrógeno. Si bien hubo un incremento en la proteína en grano con la fertilización, este no fue suficiente para provocar una mejora en el rendimiento industrial posiblemente existen otros factores ambientales, registrados durante el periodo de llenado que influyen en mayor medida sobre este parámetro de calidad. Los resultados permiten observar que es posible lograr una mejora en los valores de contenido proteico en grano con una fertilización nitrogenada tardía aunque deben considerarse específicamente las características propias de cada genotipo |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55149 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55149 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615926373154816 |
score |
13.070432 |