Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT
- Autores
- Uva, Marcelo; Ponzio, Pablo Daniel; Aguirre, Nazareno Matías
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La aplicación de procesos modernos y sistemáticos en el desarrollo de sistemas informáticos con estrictos estándares de calidad no ha podido evitar la presencia de defectos en el software. A pesar de extensas test-suites, un alto porcentaje de sistemas son implantados con fallas. El desarrollo de técnicas de reparación de programas ha cobrado gran importancia en esta última década. El concepto de workaround ha sido utilizado por diversos enfoques para la reparación de programas. Un workaround aprovecha la redundancia implícita en un sistema con el propósito de evitar fallas detectadas en runtime. A partir de una técnica de cómputo automático de state-bound workarounds (workarounds dependientes de estado) que utiliza SAT-Solving, se propone un procedimiento de búsqueda de workaround templates independientes de estado, es decir, state-free workarounds que permitan mejorar los tiempos de reparación de programas.
XVI Workshop Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Reparación de programas
Workarounds
SAT-Solving - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91106
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f7ecaacdfaee642da81e2b7fb772e6e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91106 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SATUva, MarceloPonzio, Pablo DanielAguirre, Nazareno MatíasCiencias InformáticasReparación de programasWorkaroundsSAT-SolvingLa aplicación de procesos modernos y sistemáticos en el desarrollo de sistemas informáticos con estrictos estándares de calidad no ha podido evitar la presencia de defectos en el software. A pesar de extensas test-suites, un alto porcentaje de sistemas son implantados con fallas. El desarrollo de técnicas de reparación de programas ha cobrado gran importancia en esta última década. El concepto de workaround ha sido utilizado por diversos enfoques para la reparación de programas. Un workaround aprovecha la redundancia implícita en un sistema con el propósito de evitar fallas detectadas en runtime. A partir de una técnica de cómputo automático de state-bound workarounds (workarounds dependientes de estado) que utiliza SAT-Solving, se propone un procedimiento de búsqueda de workaround templates independientes de estado, es decir, state-free workarounds que permitan mejorar los tiempos de reparación de programas.XVI Workshop Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf797-806http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91106spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91106Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:03.549SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT |
title |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT |
spellingShingle |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT Uva, Marcelo Ciencias Informáticas Reparación de programas Workarounds SAT-Solving |
title_short |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT |
title_full |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT |
title_fullStr |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT |
title_full_unstemmed |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT |
title_sort |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uva, Marcelo Ponzio, Pablo Daniel Aguirre, Nazareno Matías |
author |
Uva, Marcelo |
author_facet |
Uva, Marcelo Ponzio, Pablo Daniel Aguirre, Nazareno Matías |
author_role |
author |
author2 |
Ponzio, Pablo Daniel Aguirre, Nazareno Matías |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Reparación de programas Workarounds SAT-Solving |
topic |
Ciencias Informáticas Reparación de programas Workarounds SAT-Solving |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aplicación de procesos modernos y sistemáticos en el desarrollo de sistemas informáticos con estrictos estándares de calidad no ha podido evitar la presencia de defectos en el software. A pesar de extensas test-suites, un alto porcentaje de sistemas son implantados con fallas. El desarrollo de técnicas de reparación de programas ha cobrado gran importancia en esta última década. El concepto de workaround ha sido utilizado por diversos enfoques para la reparación de programas. Un workaround aprovecha la redundancia implícita en un sistema con el propósito de evitar fallas detectadas en runtime. A partir de una técnica de cómputo automático de state-bound workarounds (workarounds dependientes de estado) que utiliza SAT-Solving, se propone un procedimiento de búsqueda de workaround templates independientes de estado, es decir, state-free workarounds que permitan mejorar los tiempos de reparación de programas. XVI Workshop Ingeniería de Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La aplicación de procesos modernos y sistemáticos en el desarrollo de sistemas informáticos con estrictos estándares de calidad no ha podido evitar la presencia de defectos en el software. A pesar de extensas test-suites, un alto porcentaje de sistemas son implantados con fallas. El desarrollo de técnicas de reparación de programas ha cobrado gran importancia en esta última década. El concepto de workaround ha sido utilizado por diversos enfoques para la reparación de programas. Un workaround aprovecha la redundancia implícita en un sistema con el propósito de evitar fallas detectadas en runtime. A partir de una técnica de cómputo automático de state-bound workarounds (workarounds dependientes de estado) que utiliza SAT-Solving, se propone un procedimiento de búsqueda de workaround templates independientes de estado, es decir, state-free workarounds que permitan mejorar los tiempos de reparación de programas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91106 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91106 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 797-806 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616064387776512 |
score |
13.070432 |