Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insu...

Autores
Iribarren, María Luz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Enfermedad Celíaca (EC) es una enteropatía crónica de base inmune desencadenada en individuos genéticamente susceptibles que consumen proteínas de trigo, comúnmente denominadas gliadinas. Las fallas en los mecanismos regulatorios del sistema inmune de mucosa intestinal promueven el establecimiento de un daño histológico severo que conlleva a la pérdida funcional del tejido y a un estado inflamatorio persistente. La homeostasis inmunológica y tisular depende del correcto funcionamiento de los mecanismos regulatorios y en este sentido, en los últimos años, se ha hecho evidente la relevancia de los receptores tirosina quinasa Tyro3, Axl y Mertk (TAM) y sus ligandos (Pros1 y Gas6) en el control de la respuesta inflamatoria y el mantenimiento de la integridad tisular. Estudios previos de nuestro grupo mostraron que es posible inducir una enteropatía transitoria por la administración intragástrica del péptido de gliadinas p31-43. Dado los resultados obtenidos a partir de muestras humanas en estudios en curso de nuestro grupo que sugieren una vinculación entre el eje TAM/Pros1-Gas6 y EC, es de nuestro interés caracterizar la expresión de dicho eje en el modelo experimental de enteropatía. Es de destacar que existe una clara asociación entre EC y Diabetes Mellitus tipo 1 (DT1). La DT1 es una enfermedad autoinmune mediada por células T en la cual las células β productoras de insulina del islote pancreático son selectivamente destruidas. El inicio de la hiperglucemia es precedido por una fase preclínica de insulitis caracterizada por una infiltración de los islotes de Langerhans por diferentes células inmunes. Existen varios modelos que intentan reproducir ciertos aspectos de dicha patología, y en particular, es de nuestro interés el modelo de Múltiples Dosis de Estreptozotocina (MLDSTZ) desarrollado por Like y Rossini. La fuerte asociación clínica entre ambas patologías ha llevado a pensar que las gliadinas, o péptidos derivados de gluten, se encuentran involucrados en la patogénesis de la DT1. Por tal motivo, como forma de analizar la conexión entre la enteropatía y la progresión del daño en páncreas, proponemos evaluar el impacto de la administración del péptido p31-43 en el desarrollo de insulitis. Finalmente, la disfuncionalidad del eje TAM/Pros1-Gas6 ha sido asociada también con diversas enfermedades autoinmunes como Lupus Eritematoso Sistémico, artritis reumatoidea o esclerosis múltiple. Por lo cual, es de nuestro interés evaluar la participación del mismo en el modelo MLDSTZ. La información obtenida será de utilidad en comprender la inmunobiología de la mucosa intestinal y la relación con mecanismos de control de respuesta que podrían estar involucrados en patologías inflamatorias crónicas y autoinmunes.
Facultad de Ciencias Exactas
Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos
Materia
Medicina
TAM
Inflamación
Autoinmunidad
Enfermedad Celíaca
DT1
MLDSTZ
TAM
Inflammation
Autoimmunity
Celiac disease
DT1
MLDSTZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114213

id SEDICI_f7de47e42291d72844bdb04c8d6f7bfb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114213
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitisExperimental enteropathy and insulitis: role of the TAM receptor axis and its ligands and possible potentiating effect of the gliadin-derived peptide p31-43 in the development of insulitisIribarren, María LuzMedicinaTAMInflamaciónAutoinmunidadEnfermedad CelíacaDT1MLDSTZTAMInflammationAutoimmunityCeliac diseaseDT1MLDSTZLa Enfermedad Celíaca (EC) es una enteropatía crónica de base inmune desencadenada en individuos genéticamente susceptibles que consumen proteínas de trigo, comúnmente denominadas gliadinas. Las fallas en los mecanismos regulatorios del sistema inmune de mucosa intestinal promueven el establecimiento de un daño histológico severo que conlleva a la pérdida funcional del tejido y a un estado inflamatorio persistente. La homeostasis inmunológica y tisular depende del correcto funcionamiento de los mecanismos regulatorios y en este sentido, en los últimos años, se ha hecho evidente la relevancia de los receptores tirosina quinasa Tyro3, Axl y Mertk (TAM) y sus ligandos (Pros1 y Gas6) en el control de la respuesta inflamatoria y el mantenimiento de la integridad tisular. Estudios previos de nuestro grupo mostraron que es posible inducir una enteropatía transitoria por la administración intragástrica del péptido de gliadinas p31-43. Dado los resultados obtenidos a partir de muestras humanas en estudios en curso de nuestro grupo que sugieren una vinculación entre el eje TAM/Pros1-Gas6 y EC, es de nuestro interés caracterizar la expresión de dicho eje en el modelo experimental de enteropatía. Es de destacar que existe una clara asociación entre EC y Diabetes Mellitus tipo 1 (DT1). La DT1 es una enfermedad autoinmune mediada por células T en la cual las células β productoras de insulina del islote pancreático son selectivamente destruidas. El inicio de la hiperglucemia es precedido por una fase preclínica de insulitis caracterizada por una infiltración de los islotes de Langerhans por diferentes células inmunes. Existen varios modelos que intentan reproducir ciertos aspectos de dicha patología, y en particular, es de nuestro interés el modelo de Múltiples Dosis de Estreptozotocina (MLDSTZ) desarrollado por Like y Rossini. La fuerte asociación clínica entre ambas patologías ha llevado a pensar que las gliadinas, o péptidos derivados de gluten, se encuentran involucrados en la patogénesis de la DT1. Por tal motivo, como forma de analizar la conexión entre la enteropatía y la progresión del daño en páncreas, proponemos evaluar el impacto de la administración del péptido p31-43 en el desarrollo de insulitis. Finalmente, la disfuncionalidad del eje TAM/Pros1-Gas6 ha sido asociada también con diversas enfermedades autoinmunes como Lupus Eritematoso Sistémico, artritis reumatoidea o esclerosis múltiple. Por lo cual, es de nuestro interés evaluar la participación del mismo en el modelo MLDSTZ. La información obtenida será de utilidad en comprender la inmunobiología de la mucosa intestinal y la relación con mecanismos de control de respuesta que podrían estar involucrados en patologías inflamatorias crónicas y autoinmunes.Facultad de Ciencias ExactasInstituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114213spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/maria-luz-iribarreninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114213Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:35.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
Experimental enteropathy and insulitis: role of the TAM receptor axis and its ligands and possible potentiating effect of the gliadin-derived peptide p31-43 in the development of insulitis
title Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
spellingShingle Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
Iribarren, María Luz
Medicina
TAM
Inflamación
Autoinmunidad
Enfermedad Celíaca
DT1
MLDSTZ
TAM
Inflammation
Autoimmunity
Celiac disease
DT1
MLDSTZ
title_short Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
title_full Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
title_fullStr Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
title_full_unstemmed Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
title_sort Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
dc.creator.none.fl_str_mv Iribarren, María Luz
author Iribarren, María Luz
author_facet Iribarren, María Luz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
TAM
Inflamación
Autoinmunidad
Enfermedad Celíaca
DT1
MLDSTZ
TAM
Inflammation
Autoimmunity
Celiac disease
DT1
MLDSTZ
topic Medicina
TAM
Inflamación
Autoinmunidad
Enfermedad Celíaca
DT1
MLDSTZ
TAM
Inflammation
Autoimmunity
Celiac disease
DT1
MLDSTZ
dc.description.none.fl_txt_mv La Enfermedad Celíaca (EC) es una enteropatía crónica de base inmune desencadenada en individuos genéticamente susceptibles que consumen proteínas de trigo, comúnmente denominadas gliadinas. Las fallas en los mecanismos regulatorios del sistema inmune de mucosa intestinal promueven el establecimiento de un daño histológico severo que conlleva a la pérdida funcional del tejido y a un estado inflamatorio persistente. La homeostasis inmunológica y tisular depende del correcto funcionamiento de los mecanismos regulatorios y en este sentido, en los últimos años, se ha hecho evidente la relevancia de los receptores tirosina quinasa Tyro3, Axl y Mertk (TAM) y sus ligandos (Pros1 y Gas6) en el control de la respuesta inflamatoria y el mantenimiento de la integridad tisular. Estudios previos de nuestro grupo mostraron que es posible inducir una enteropatía transitoria por la administración intragástrica del péptido de gliadinas p31-43. Dado los resultados obtenidos a partir de muestras humanas en estudios en curso de nuestro grupo que sugieren una vinculación entre el eje TAM/Pros1-Gas6 y EC, es de nuestro interés caracterizar la expresión de dicho eje en el modelo experimental de enteropatía. Es de destacar que existe una clara asociación entre EC y Diabetes Mellitus tipo 1 (DT1). La DT1 es una enfermedad autoinmune mediada por células T en la cual las células β productoras de insulina del islote pancreático son selectivamente destruidas. El inicio de la hiperglucemia es precedido por una fase preclínica de insulitis caracterizada por una infiltración de los islotes de Langerhans por diferentes células inmunes. Existen varios modelos que intentan reproducir ciertos aspectos de dicha patología, y en particular, es de nuestro interés el modelo de Múltiples Dosis de Estreptozotocina (MLDSTZ) desarrollado por Like y Rossini. La fuerte asociación clínica entre ambas patologías ha llevado a pensar que las gliadinas, o péptidos derivados de gluten, se encuentran involucrados en la patogénesis de la DT1. Por tal motivo, como forma de analizar la conexión entre la enteropatía y la progresión del daño en páncreas, proponemos evaluar el impacto de la administración del péptido p31-43 en el desarrollo de insulitis. Finalmente, la disfuncionalidad del eje TAM/Pros1-Gas6 ha sido asociada también con diversas enfermedades autoinmunes como Lupus Eritematoso Sistémico, artritis reumatoidea o esclerosis múltiple. Por lo cual, es de nuestro interés evaluar la participación del mismo en el modelo MLDSTZ. La información obtenida será de utilidad en comprender la inmunobiología de la mucosa intestinal y la relación con mecanismos de control de respuesta que podrían estar involucrados en patologías inflamatorias crónicas y autoinmunes.
Facultad de Ciencias Exactas
Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos
description La Enfermedad Celíaca (EC) es una enteropatía crónica de base inmune desencadenada en individuos genéticamente susceptibles que consumen proteínas de trigo, comúnmente denominadas gliadinas. Las fallas en los mecanismos regulatorios del sistema inmune de mucosa intestinal promueven el establecimiento de un daño histológico severo que conlleva a la pérdida funcional del tejido y a un estado inflamatorio persistente. La homeostasis inmunológica y tisular depende del correcto funcionamiento de los mecanismos regulatorios y en este sentido, en los últimos años, se ha hecho evidente la relevancia de los receptores tirosina quinasa Tyro3, Axl y Mertk (TAM) y sus ligandos (Pros1 y Gas6) en el control de la respuesta inflamatoria y el mantenimiento de la integridad tisular. Estudios previos de nuestro grupo mostraron que es posible inducir una enteropatía transitoria por la administración intragástrica del péptido de gliadinas p31-43. Dado los resultados obtenidos a partir de muestras humanas en estudios en curso de nuestro grupo que sugieren una vinculación entre el eje TAM/Pros1-Gas6 y EC, es de nuestro interés caracterizar la expresión de dicho eje en el modelo experimental de enteropatía. Es de destacar que existe una clara asociación entre EC y Diabetes Mellitus tipo 1 (DT1). La DT1 es una enfermedad autoinmune mediada por células T en la cual las células β productoras de insulina del islote pancreático son selectivamente destruidas. El inicio de la hiperglucemia es precedido por una fase preclínica de insulitis caracterizada por una infiltración de los islotes de Langerhans por diferentes células inmunes. Existen varios modelos que intentan reproducir ciertos aspectos de dicha patología, y en particular, es de nuestro interés el modelo de Múltiples Dosis de Estreptozotocina (MLDSTZ) desarrollado por Like y Rossini. La fuerte asociación clínica entre ambas patologías ha llevado a pensar que las gliadinas, o péptidos derivados de gluten, se encuentran involucrados en la patogénesis de la DT1. Por tal motivo, como forma de analizar la conexión entre la enteropatía y la progresión del daño en páncreas, proponemos evaluar el impacto de la administración del péptido p31-43 en el desarrollo de insulitis. Finalmente, la disfuncionalidad del eje TAM/Pros1-Gas6 ha sido asociada también con diversas enfermedades autoinmunes como Lupus Eritematoso Sistémico, artritis reumatoidea o esclerosis múltiple. Por lo cual, es de nuestro interés evaluar la participación del mismo en el modelo MLDSTZ. La información obtenida será de utilidad en comprender la inmunobiología de la mucosa intestinal y la relación con mecanismos de control de respuesta que podrían estar involucrados en patologías inflamatorias crónicas y autoinmunes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114213
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114213
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/maria-luz-iribarren
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616143990423552
score 13.070432