Tamara Kamenszain a la escucha del tiempo suspendido

Autores
Mattoni, Silvio Luis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de una afirmación de Yves Bonnefoy sobre la posibilidad de una presencia en el lenguaje de la poesía, que conviviría con su reverso, o sea el poema como una acción restringida a su juego formal, poniendo entre paréntesis la idea de una voz personal, trataremos de revisar ciertos cambios en la escritura de Tamara Kamenszain desde sus libros más cercanos a la generación del llamado neobarroco hasta sus publicaciones más recientes. La conjetura que nos guía será que nunca el formalismo, la retórica o los juegos rítmicos anularon o siquiera encubrieron la singularidad de un estilo personal, pero que tampoco la fase más oral, conversacional de sus últimos libros dejó de tener presente una reflexión sobre la poesía, sobre sus alcances y sus rasgos de artificio verbal. En todo caso, atenderíamos a una unidad reflexiva que no solo reconcilia partes de su poesía sino que también propone una teoría poética, un ensayismo en el interior del supuesto lirismo, todo lo cual cabe en esa promesa de los géneros literarios mixtos que Kamenszain propuso cuando tituló su obra poética reunida como La novela de la poesía.
From a Statement by Yves Bonnefoy on the Possibility of a Presence in the Language of Poetry, Which Would Coexist With Its Reverse, That Is the Poem as an Action Restricted to Its Formal Play, Putting in Parentheses the Idea of a Personal Voice, We Will Try to Review Certain Changes in the Writing of Tamara Kamenszain From Her Books Closest to the Generation of the So-Called Neo-Baroque to Her Most Recent Publications. the Conjecture That Guides Us Will Be That Never Formalism, Rhetoric or Rhythmic Games Annulled or Even Covered Up the Singularity of a Personal Style, but That Neither Did the More Oral, Conversational Phase of His Latest Books Fail to Take Into Account a Reflection on Poetry, Its Scope and Its Features of Verbal Artifice. in Any Case, We Would Attend to a Reflective Unit That Not Only Reconciles Parts of His Poetry but Also Proposes a Poetic Theory, an Essayism Within the Supposed Lyricism, All of Which Fits Into That Promise of Mixed Literary Genres That Kamenszain Proposed When He Titled His Collected Poetic Work La Novela De La Poesía.
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
TAMARA KAMENSZAIN
PRESENCIA
GÉNEROS LITERARIOS
POÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204028

id CONICETDig_a615f1da731501ff7a17a39aceccb46d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204028
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tamara Kamenszain a la escucha del tiempo suspendidoTamara Kamenszain listening to suspended timeMattoni, Silvio LuisTAMARA KAMENSZAINPRESENCIAGÉNEROS LITERARIOSPOÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6A partir de una afirmación de Yves Bonnefoy sobre la posibilidad de una presencia en el lenguaje de la poesía, que conviviría con su reverso, o sea el poema como una acción restringida a su juego formal, poniendo entre paréntesis la idea de una voz personal, trataremos de revisar ciertos cambios en la escritura de Tamara Kamenszain desde sus libros más cercanos a la generación del llamado neobarroco hasta sus publicaciones más recientes. La conjetura que nos guía será que nunca el formalismo, la retórica o los juegos rítmicos anularon o siquiera encubrieron la singularidad de un estilo personal, pero que tampoco la fase más oral, conversacional de sus últimos libros dejó de tener presente una reflexión sobre la poesía, sobre sus alcances y sus rasgos de artificio verbal. En todo caso, atenderíamos a una unidad reflexiva que no solo reconcilia partes de su poesía sino que también propone una teoría poética, un ensayismo en el interior del supuesto lirismo, todo lo cual cabe en esa promesa de los géneros literarios mixtos que Kamenszain propuso cuando tituló su obra poética reunida como La novela de la poesía.From a Statement by Yves Bonnefoy on the Possibility of a Presence in the Language of Poetry, Which Would Coexist With Its Reverse, That Is the Poem as an Action Restricted to Its Formal Play, Putting in Parentheses the Idea of a Personal Voice, We Will Try to Review Certain Changes in the Writing of Tamara Kamenszain From Her Books Closest to the Generation of the So-Called Neo-Baroque to Her Most Recent Publications. the Conjecture That Guides Us Will Be That Never Formalism, Rhetoric or Rhythmic Games Annulled or Even Covered Up the Singularity of a Personal Style, but That Neither Did the More Oral, Conversational Phase of His Latest Books Fail to Take Into Account a Reflection on Poetry, Its Scope and Its Features of Verbal Artifice. in Any Case, We Would Attend to a Reflective Unit That Not Only Reconciles Parts of His Poetry but Also Proposes a Poetic Theory, an Essayism Within the Supposed Lyricism, All of Which Fits Into That Promise of Mixed Literary Genres That Kamenszain Proposed When He Titled His Collected Poetic Work La Novela De La Poesía.Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204028Mattoni, Silvio Luis; Tamara Kamenszain a la escucha del tiempo suspendido; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; El jardín de los poetas; 8; 15; 12-2022; 28-372469-2131CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/eljardindelospoetas/article/view/6697info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204028instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:06.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tamara Kamenszain a la escucha del tiempo suspendido
Tamara Kamenszain listening to suspended time
title Tamara Kamenszain a la escucha del tiempo suspendido
spellingShingle Tamara Kamenszain a la escucha del tiempo suspendido
Mattoni, Silvio Luis
TAMARA KAMENSZAIN
PRESENCIA
GÉNEROS LITERARIOS
POÉTICA
title_short Tamara Kamenszain a la escucha del tiempo suspendido
title_full Tamara Kamenszain a la escucha del tiempo suspendido
title_fullStr Tamara Kamenszain a la escucha del tiempo suspendido
title_full_unstemmed Tamara Kamenszain a la escucha del tiempo suspendido
title_sort Tamara Kamenszain a la escucha del tiempo suspendido
dc.creator.none.fl_str_mv Mattoni, Silvio Luis
author Mattoni, Silvio Luis
author_facet Mattoni, Silvio Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TAMARA KAMENSZAIN
PRESENCIA
GÉNEROS LITERARIOS
POÉTICA
topic TAMARA KAMENSZAIN
PRESENCIA
GÉNEROS LITERARIOS
POÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de una afirmación de Yves Bonnefoy sobre la posibilidad de una presencia en el lenguaje de la poesía, que conviviría con su reverso, o sea el poema como una acción restringida a su juego formal, poniendo entre paréntesis la idea de una voz personal, trataremos de revisar ciertos cambios en la escritura de Tamara Kamenszain desde sus libros más cercanos a la generación del llamado neobarroco hasta sus publicaciones más recientes. La conjetura que nos guía será que nunca el formalismo, la retórica o los juegos rítmicos anularon o siquiera encubrieron la singularidad de un estilo personal, pero que tampoco la fase más oral, conversacional de sus últimos libros dejó de tener presente una reflexión sobre la poesía, sobre sus alcances y sus rasgos de artificio verbal. En todo caso, atenderíamos a una unidad reflexiva que no solo reconcilia partes de su poesía sino que también propone una teoría poética, un ensayismo en el interior del supuesto lirismo, todo lo cual cabe en esa promesa de los géneros literarios mixtos que Kamenszain propuso cuando tituló su obra poética reunida como La novela de la poesía.
From a Statement by Yves Bonnefoy on the Possibility of a Presence in the Language of Poetry, Which Would Coexist With Its Reverse, That Is the Poem as an Action Restricted to Its Formal Play, Putting in Parentheses the Idea of a Personal Voice, We Will Try to Review Certain Changes in the Writing of Tamara Kamenszain From Her Books Closest to the Generation of the So-Called Neo-Baroque to Her Most Recent Publications. the Conjecture That Guides Us Will Be That Never Formalism, Rhetoric or Rhythmic Games Annulled or Even Covered Up the Singularity of a Personal Style, but That Neither Did the More Oral, Conversational Phase of His Latest Books Fail to Take Into Account a Reflection on Poetry, Its Scope and Its Features of Verbal Artifice. in Any Case, We Would Attend to a Reflective Unit That Not Only Reconciles Parts of His Poetry but Also Proposes a Poetic Theory, an Essayism Within the Supposed Lyricism, All of Which Fits Into That Promise of Mixed Literary Genres That Kamenszain Proposed When He Titled His Collected Poetic Work La Novela De La Poesía.
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description A partir de una afirmación de Yves Bonnefoy sobre la posibilidad de una presencia en el lenguaje de la poesía, que conviviría con su reverso, o sea el poema como una acción restringida a su juego formal, poniendo entre paréntesis la idea de una voz personal, trataremos de revisar ciertos cambios en la escritura de Tamara Kamenszain desde sus libros más cercanos a la generación del llamado neobarroco hasta sus publicaciones más recientes. La conjetura que nos guía será que nunca el formalismo, la retórica o los juegos rítmicos anularon o siquiera encubrieron la singularidad de un estilo personal, pero que tampoco la fase más oral, conversacional de sus últimos libros dejó de tener presente una reflexión sobre la poesía, sobre sus alcances y sus rasgos de artificio verbal. En todo caso, atenderíamos a una unidad reflexiva que no solo reconcilia partes de su poesía sino que también propone una teoría poética, un ensayismo en el interior del supuesto lirismo, todo lo cual cabe en esa promesa de los géneros literarios mixtos que Kamenszain propuso cuando tituló su obra poética reunida como La novela de la poesía.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204028
Mattoni, Silvio Luis; Tamara Kamenszain a la escucha del tiempo suspendido; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; El jardín de los poetas; 8; 15; 12-2022; 28-37
2469-2131
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204028
identifier_str_mv Mattoni, Silvio Luis; Tamara Kamenszain a la escucha del tiempo suspendido; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; El jardín de los poetas; 8; 15; 12-2022; 28-37
2469-2131
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/eljardindelospoetas/article/view/6697
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269619861061632
score 13.13397