Consideraciones al Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta : Una aproximación desde México

Autores
Tena Espinoza De Los Monteros, Martin Adalberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En noviembre de 2021, la Conferencia General de las Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el marco de su 41 a reunión, presentará con la intención de ser aprobado y adoptado por los Estados Miembros, el Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta. El Proyecto de Recomendación es una respuesta por parte de la UNESCO a la necesidad de reconocer, promover y crear un consenso mundial en torno a los valores y los principios de la ciencia abierta, así como en torno a los beneficios y los desafíos que conlleva e implica su implementación y adopción. Así mismo, el Proyecto de Recomendación sobre la Ciencia Abierta, busca ser un instrumento para la defensa del derecho humano a la ciencia señalado en el artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El objetivo del presente trabajo es plantear algunas consideraciones básicas, así como reflexionar sobre las posibles implicaciones (impactos, beneficios y retos) que traerá consigo la aprobación y la aplicación de la Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta en el marco de la legislación en ciencia y tecnología en México.
Facultad de Informática
Materia
Bibliotecología
ciencia abierta
México
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162076

id SEDICI_f7b58526531b9a811fdc29bd6943f938
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162076
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consideraciones al Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta : Una aproximación desde MéxicoTena Espinoza De Los Monteros, Martin AdalbertoBibliotecologíaciencia abiertaMéxicoEn noviembre de 2021, la Conferencia General de las Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el marco de su 41 a reunión, presentará con la intención de ser aprobado y adoptado por los Estados Miembros, el Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta. El Proyecto de Recomendación es una respuesta por parte de la UNESCO a la necesidad de reconocer, promover y crear un consenso mundial en torno a los valores y los principios de la ciencia abierta, así como en torno a los beneficios y los desafíos que conlleva e implica su implementación y adopción. Así mismo, el Proyecto de Recomendación sobre la Ciencia Abierta, busca ser un instrumento para la defensa del derecho humano a la ciencia señalado en el artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El objetivo del presente trabajo es plantear algunas consideraciones básicas, así como reflexionar sobre las posibles implicaciones (impactos, beneficios y retos) que traerá consigo la aprobación y la aplicación de la Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta en el marco de la legislación en ciencia y tecnología en México.Facultad de Informática2021-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf85-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162076spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2242-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153220info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:23:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162076Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:23:28.896SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones al Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta : Una aproximación desde México
title Consideraciones al Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta : Una aproximación desde México
spellingShingle Consideraciones al Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta : Una aproximación desde México
Tena Espinoza De Los Monteros, Martin Adalberto
Bibliotecología
ciencia abierta
México
title_short Consideraciones al Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta : Una aproximación desde México
title_full Consideraciones al Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta : Una aproximación desde México
title_fullStr Consideraciones al Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta : Una aproximación desde México
title_full_unstemmed Consideraciones al Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta : Una aproximación desde México
title_sort Consideraciones al Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta : Una aproximación desde México
dc.creator.none.fl_str_mv Tena Espinoza De Los Monteros, Martin Adalberto
author Tena Espinoza De Los Monteros, Martin Adalberto
author_facet Tena Espinoza De Los Monteros, Martin Adalberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
ciencia abierta
México
topic Bibliotecología
ciencia abierta
México
dc.description.none.fl_txt_mv En noviembre de 2021, la Conferencia General de las Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el marco de su 41 a reunión, presentará con la intención de ser aprobado y adoptado por los Estados Miembros, el Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta. El Proyecto de Recomendación es una respuesta por parte de la UNESCO a la necesidad de reconocer, promover y crear un consenso mundial en torno a los valores y los principios de la ciencia abierta, así como en torno a los beneficios y los desafíos que conlleva e implica su implementación y adopción. Así mismo, el Proyecto de Recomendación sobre la Ciencia Abierta, busca ser un instrumento para la defensa del derecho humano a la ciencia señalado en el artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El objetivo del presente trabajo es plantear algunas consideraciones básicas, así como reflexionar sobre las posibles implicaciones (impactos, beneficios y retos) que traerá consigo la aprobación y la aplicación de la Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta en el marco de la legislación en ciencia y tecnología en México.
Facultad de Informática
description En noviembre de 2021, la Conferencia General de las Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el marco de su 41 a reunión, presentará con la intención de ser aprobado y adoptado por los Estados Miembros, el Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta. El Proyecto de Recomendación es una respuesta por parte de la UNESCO a la necesidad de reconocer, promover y crear un consenso mundial en torno a los valores y los principios de la ciencia abierta, así como en torno a los beneficios y los desafíos que conlleva e implica su implementación y adopción. Así mismo, el Proyecto de Recomendación sobre la Ciencia Abierta, busca ser un instrumento para la defensa del derecho humano a la ciencia señalado en el artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El objetivo del presente trabajo es plantear algunas consideraciones básicas, así como reflexionar sobre las posibles implicaciones (impactos, beneficios y retos) que traerá consigo la aprobación y la aplicación de la Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta en el marco de la legislación en ciencia y tecnología en México.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162076
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2242-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153220
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
85-87
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783681637646336
score 12.982451