Arte, política y espacio: una propuesta de análisis desde la teoría de Chantal Mouffe

Autores
Capasso, Verónica Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde una perspectiva posfundacional, la política no puede reducirse a una región de lo social, ya que lo político, como momento de activación, es ubicuo, desterritorializado y emerge de forma contingente. Esto abre las puertas a percibir el surgimiento de lo político en cualquier espacio, independientemente de si permanece o no dentro del terreno institucional de la política. Chantal Mouffe ha desarrollado en algunos de sus escritos la relación entre arte y política desde esta perspectiva, cuestión que suele pasar inadvertida pero que resulta de vital interés para el campo de los estudios sociales del arte. Asimismo, su propuesta de arte político se ubica en la antítesis de muchos trabajos y análisis de casos que, desde las ciencias sociales y estudios del arte, han abordado la politicidad del arte centrados en una relación directa entre la producción artística y la temática a la que refiere la obra. En este sentido, sostenemos que la politicidad no se reduce a la temática de las prácticas artísticas sino que tiene relación con el sujeto productor, el modo de producción de la obra (individual o colectivo) y de intervención; producción en lo social, especialmente en el espacio. Estas cuestiones, como ya veremos, aparecen desarrolladas de manera muy interesante en algunos escritos de Chantal Mouffe. De este modo, en este artículo, a la par que nos proponemos presentar su propuesta de análisis para las prácticas artísticas, produciremos reflexiones y análisis de diversas producciones artísticas, con el fin de mostrar tanto la utilidad de la teoría resituada en estas latitudes como sus flaquezas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Chantal Mouffe
Arte
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108502

id SEDICI_f7a59c9d93c0929df0f400718ad3625f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108502
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arte, política y espacio: una propuesta de análisis desde la teoría de Chantal MouffeArt, politics and space: an analysis proposal from the theory of Chantal MouffeCapasso, Verónica CeciliaCiencias SocialesChantal MouffeArtePolíticaDesde una perspectiva posfundacional, la política no puede reducirse a una región de lo social, ya que lo político, como momento de activación, es ubicuo, desterritorializado y emerge de forma contingente. Esto abre las puertas a percibir el surgimiento de lo político en cualquier espacio, independientemente de si permanece o no dentro del terreno institucional de la política. Chantal Mouffe ha desarrollado en algunos de sus escritos la relación entre arte y política desde esta perspectiva, cuestión que suele pasar inadvertida pero que resulta de vital interés para el campo de los estudios sociales del arte. Asimismo, su propuesta de arte político se ubica en la antítesis de muchos trabajos y análisis de casos que, desde las ciencias sociales y estudios del arte, han abordado la politicidad del arte centrados en una relación directa entre la producción artística y la temática a la que refiere la obra. En este sentido, sostenemos que la politicidad no se reduce a la temática de las prácticas artísticas sino que tiene relación con el sujeto productor, el modo de producción de la obra (individual o colectivo) y de intervención; producción en lo social, especialmente en el espacio. Estas cuestiones, como ya veremos, aparecen desarrolladas de manera muy interesante en algunos escritos de Chantal Mouffe. De este modo, en este artículo, a la par que nos proponemos presentar su propuesta de análisis para las prácticas artísticas, produciremos reflexiones y análisis de diversas producciones artísticas, con el fin de mostrar tanto la utilidad de la teoría resituada en estas latitudes como sus flaquezas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf253-268http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108502spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-2201info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32735/S0718-220120180004700180info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108502Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:48.268SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte, política y espacio: una propuesta de análisis desde la teoría de Chantal Mouffe
Art, politics and space: an analysis proposal from the theory of Chantal Mouffe
title Arte, política y espacio: una propuesta de análisis desde la teoría de Chantal Mouffe
spellingShingle Arte, política y espacio: una propuesta de análisis desde la teoría de Chantal Mouffe
Capasso, Verónica Cecilia
Ciencias Sociales
Chantal Mouffe
Arte
Política
title_short Arte, política y espacio: una propuesta de análisis desde la teoría de Chantal Mouffe
title_full Arte, política y espacio: una propuesta de análisis desde la teoría de Chantal Mouffe
title_fullStr Arte, política y espacio: una propuesta de análisis desde la teoría de Chantal Mouffe
title_full_unstemmed Arte, política y espacio: una propuesta de análisis desde la teoría de Chantal Mouffe
title_sort Arte, política y espacio: una propuesta de análisis desde la teoría de Chantal Mouffe
dc.creator.none.fl_str_mv Capasso, Verónica Cecilia
author Capasso, Verónica Cecilia
author_facet Capasso, Verónica Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Chantal Mouffe
Arte
Política
topic Ciencias Sociales
Chantal Mouffe
Arte
Política
dc.description.none.fl_txt_mv Desde una perspectiva posfundacional, la política no puede reducirse a una región de lo social, ya que lo político, como momento de activación, es ubicuo, desterritorializado y emerge de forma contingente. Esto abre las puertas a percibir el surgimiento de lo político en cualquier espacio, independientemente de si permanece o no dentro del terreno institucional de la política. Chantal Mouffe ha desarrollado en algunos de sus escritos la relación entre arte y política desde esta perspectiva, cuestión que suele pasar inadvertida pero que resulta de vital interés para el campo de los estudios sociales del arte. Asimismo, su propuesta de arte político se ubica en la antítesis de muchos trabajos y análisis de casos que, desde las ciencias sociales y estudios del arte, han abordado la politicidad del arte centrados en una relación directa entre la producción artística y la temática a la que refiere la obra. En este sentido, sostenemos que la politicidad no se reduce a la temática de las prácticas artísticas sino que tiene relación con el sujeto productor, el modo de producción de la obra (individual o colectivo) y de intervención; producción en lo social, especialmente en el espacio. Estas cuestiones, como ya veremos, aparecen desarrolladas de manera muy interesante en algunos escritos de Chantal Mouffe. De este modo, en este artículo, a la par que nos proponemos presentar su propuesta de análisis para las prácticas artísticas, produciremos reflexiones y análisis de diversas producciones artísticas, con el fin de mostrar tanto la utilidad de la teoría resituada en estas latitudes como sus flaquezas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde una perspectiva posfundacional, la política no puede reducirse a una región de lo social, ya que lo político, como momento de activación, es ubicuo, desterritorializado y emerge de forma contingente. Esto abre las puertas a percibir el surgimiento de lo político en cualquier espacio, independientemente de si permanece o no dentro del terreno institucional de la política. Chantal Mouffe ha desarrollado en algunos de sus escritos la relación entre arte y política desde esta perspectiva, cuestión que suele pasar inadvertida pero que resulta de vital interés para el campo de los estudios sociales del arte. Asimismo, su propuesta de arte político se ubica en la antítesis de muchos trabajos y análisis de casos que, desde las ciencias sociales y estudios del arte, han abordado la politicidad del arte centrados en una relación directa entre la producción artística y la temática a la que refiere la obra. En este sentido, sostenemos que la politicidad no se reduce a la temática de las prácticas artísticas sino que tiene relación con el sujeto productor, el modo de producción de la obra (individual o colectivo) y de intervención; producción en lo social, especialmente en el espacio. Estas cuestiones, como ya veremos, aparecen desarrolladas de manera muy interesante en algunos escritos de Chantal Mouffe. De este modo, en este artículo, a la par que nos proponemos presentar su propuesta de análisis para las prácticas artísticas, produciremos reflexiones y análisis de diversas producciones artísticas, con el fin de mostrar tanto la utilidad de la teoría resituada en estas latitudes como sus flaquezas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108502
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108502
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-2201
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32735/S0718-220120180004700180
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
253-268
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260457244590080
score 13.13397