Salmonella y aflatoxinas en granjas de gallinas ponedoras comerciales
- Autores
- Soria, María Cecilia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Terzolo, Horacio Raúl
Bueno, Dante Javier - Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de bacterias del género Salmonella en granjas de gallinas ponedoras comerciales de la provincia de Entre Ríos, como así también la presencia de aflatoxinas en los huevos producidos en estos establecimientos. Además, se evaluaron los factores de riesgo asociados a la presencia de Salmonella y/o aflatoxinas. Se evaluaron metodologías de aislamiento bacteriológico y técnicas de PCR para la detección de Salmonella sp. en alimento, excretas y agua de bebida de aves de corral, a través de muestras obtenidas de cada una de estas matrices artificialmente contaminadas con serotipos móviles de Salmonella entérica subsp. enterica y las biovariedades inmóviles de S. Gallinarum y S. Pullorum. En cada una de las matrices se evaluó la capacidad discriminatoria de las técnicas y su límite de detección, analizándose los datos mediante las pruebas de ANOVA y de hipótesis de proporciones. Por su parte, para la evaluación de aflatoxinas en huevo se empleó una metodología basada en QuEChERS (acrónimo del inglés Quick, Easy, Cheap, Effective, Rugged, Safe), evaluándose la linealidad, exactitud, precisión, límite del blanco, límites de detección y cuantificación. Se realizó un muestreo aleatorio estratificado en 30 granjas de gallinas ponedoras de la provincia de Entre Ríos, tomando muestras ambientales (excreta, alimento, agua de bebida, aire, hisopados de arrastre y huevo) y de origen animal (órganos, hisopados cloacales y sangre). Para el muestreo se tuvo en cuenta la distribución de granjas en la provincia y la categoría de bioseguridad de las mismas, en base a las recomendaciones del SENASA.
The present work was carried out in laying hen farms from Entre Rios province in order to evaluate Salmonella sp. prevalence and aflatoxin presence in eggs. Furthermore, a risk factor study was carried out to both contaminant agents. In addition, the risk factors associated with the presence of Salmonella and/or aflatoxins were evaluated. Poultry feed, faeces and drinking water samples were artificially contaminated with motile Salmonella enteric subsp. enterica serotypes and non-motile S. Gallinarum and S. Pullorum biovars and they were used to determinate the performance and the detection limits, comparing culture and PCR methods, using ANOVA and hypothesis test for statistical analysis. On the other hand, in order to detect aflatoxins in layer eggs, a QuEChERS (Quick, Easy, Cheap, Effective, Rugged,Safe) methodology was applied to evaluate linearity, accuracy, precission, and blank, detection and quantification limits. A cross sectional study was conducted to determinate Salmonella prevalence in 30 farms from Entre Rios province that were selected to be sampled. Environmental (feces, feed, drinking water, air, eggs and boot swabs) and dead hens (organs, cloacal swabs and blood) samples were taken from the farms. This sampling plan took into account the farm distribution in the province and category of biosecurity, which has been suggested by the SENASA.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Entre Ríos (Argentina)
salmonella
Biología
Bacterias
granjas
Muestreo
huevos
aflatoxinas
gallinas ponedoras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26201
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f789bda718f35fc9405de10fc7d6c8d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26201 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Salmonella y aflatoxinas en granjas de gallinas ponedoras comercialesSoria, María CeciliaCiencias ExactasEntre Ríos (Argentina)salmonellaBiologíaBacteriasgranjasMuestreohuevosaflatoxinasgallinas ponedorasEl objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de bacterias del género Salmonella en granjas de gallinas ponedoras comerciales de la provincia de Entre Ríos, como así también la presencia de aflatoxinas en los huevos producidos en estos establecimientos. Además, se evaluaron los factores de riesgo asociados a la presencia de Salmonella y/o aflatoxinas. Se evaluaron metodologías de aislamiento bacteriológico y técnicas de PCR para la detección de Salmonella sp. en alimento, excretas y agua de bebida de aves de corral, a través de muestras obtenidas de cada una de estas matrices artificialmente contaminadas con serotipos móviles de Salmonella entérica subsp. enterica y las biovariedades inmóviles de S. Gallinarum y S. Pullorum. En cada una de las matrices se evaluó la capacidad discriminatoria de las técnicas y su límite de detección, analizándose los datos mediante las pruebas de ANOVA y de hipótesis de proporciones. Por su parte, para la evaluación de aflatoxinas en huevo se empleó una metodología basada en QuEChERS (acrónimo del inglés Quick, Easy, Cheap, Effective, Rugged, Safe), evaluándose la linealidad, exactitud, precisión, límite del blanco, límites de detección y cuantificación. Se realizó un muestreo aleatorio estratificado en 30 granjas de gallinas ponedoras de la provincia de Entre Ríos, tomando muestras ambientales (excreta, alimento, agua de bebida, aire, hisopados de arrastre y huevo) y de origen animal (órganos, hisopados cloacales y sangre). Para el muestreo se tuvo en cuenta la distribución de granjas en la provincia y la categoría de bioseguridad de las mismas, en base a las recomendaciones del SENASA.The present work was carried out in laying hen farms from Entre Rios province in order to evaluate Salmonella sp. prevalence and aflatoxin presence in eggs. Furthermore, a risk factor study was carried out to both contaminant agents. In addition, the risk factors associated with the presence of Salmonella and/or aflatoxins were evaluated. Poultry feed, faeces and drinking water samples were artificially contaminated with motile Salmonella enteric subsp. enterica serotypes and non-motile S. Gallinarum and S. Pullorum biovars and they were used to determinate the performance and the detection limits, comparing culture and PCR methods, using ANOVA and hypothesis test for statistical analysis. On the other hand, in order to detect aflatoxins in layer eggs, a QuEChERS (Quick, Easy, Cheap, Effective, Rugged,Safe) methodology was applied to evaluate linearity, accuracy, precission, and blank, detection and quantification limits. A cross sectional study was conducted to determinate Salmonella prevalence in 30 farms from Entre Rios province that were selected to be sampled. Environmental (feces, feed, drinking water, air, eggs and boot swabs) and dead hens (organs, cloacal swabs and blood) samples were taken from the farms. This sampling plan took into account the farm distribution in the province and category of biosecurity, which has been suggested by the SENASA.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasTerzolo, Horacio RaúlBueno, Dante Javier2013-03-21info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26201https://doi.org/10.35537/10915/26201spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26201Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:03.093SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salmonella y aflatoxinas en granjas de gallinas ponedoras comerciales |
title |
Salmonella y aflatoxinas en granjas de gallinas ponedoras comerciales |
spellingShingle |
Salmonella y aflatoxinas en granjas de gallinas ponedoras comerciales Soria, María Cecilia Ciencias Exactas Entre Ríos (Argentina) salmonella Biología Bacterias granjas Muestreo huevos aflatoxinas gallinas ponedoras |
title_short |
Salmonella y aflatoxinas en granjas de gallinas ponedoras comerciales |
title_full |
Salmonella y aflatoxinas en granjas de gallinas ponedoras comerciales |
title_fullStr |
Salmonella y aflatoxinas en granjas de gallinas ponedoras comerciales |
title_full_unstemmed |
Salmonella y aflatoxinas en granjas de gallinas ponedoras comerciales |
title_sort |
Salmonella y aflatoxinas en granjas de gallinas ponedoras comerciales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soria, María Cecilia |
author |
Soria, María Cecilia |
author_facet |
Soria, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Terzolo, Horacio Raúl Bueno, Dante Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Entre Ríos (Argentina) salmonella Biología Bacterias granjas Muestreo huevos aflatoxinas gallinas ponedoras |
topic |
Ciencias Exactas Entre Ríos (Argentina) salmonella Biología Bacterias granjas Muestreo huevos aflatoxinas gallinas ponedoras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de bacterias del género Salmonella en granjas de gallinas ponedoras comerciales de la provincia de Entre Ríos, como así también la presencia de aflatoxinas en los huevos producidos en estos establecimientos. Además, se evaluaron los factores de riesgo asociados a la presencia de Salmonella y/o aflatoxinas. Se evaluaron metodologías de aislamiento bacteriológico y técnicas de PCR para la detección de Salmonella sp. en alimento, excretas y agua de bebida de aves de corral, a través de muestras obtenidas de cada una de estas matrices artificialmente contaminadas con serotipos móviles de Salmonella entérica subsp. enterica y las biovariedades inmóviles de S. Gallinarum y S. Pullorum. En cada una de las matrices se evaluó la capacidad discriminatoria de las técnicas y su límite de detección, analizándose los datos mediante las pruebas de ANOVA y de hipótesis de proporciones. Por su parte, para la evaluación de aflatoxinas en huevo se empleó una metodología basada en QuEChERS (acrónimo del inglés Quick, Easy, Cheap, Effective, Rugged, Safe), evaluándose la linealidad, exactitud, precisión, límite del blanco, límites de detección y cuantificación. Se realizó un muestreo aleatorio estratificado en 30 granjas de gallinas ponedoras de la provincia de Entre Ríos, tomando muestras ambientales (excreta, alimento, agua de bebida, aire, hisopados de arrastre y huevo) y de origen animal (órganos, hisopados cloacales y sangre). Para el muestreo se tuvo en cuenta la distribución de granjas en la provincia y la categoría de bioseguridad de las mismas, en base a las recomendaciones del SENASA. The present work was carried out in laying hen farms from Entre Rios province in order to evaluate Salmonella sp. prevalence and aflatoxin presence in eggs. Furthermore, a risk factor study was carried out to both contaminant agents. In addition, the risk factors associated with the presence of Salmonella and/or aflatoxins were evaluated. Poultry feed, faeces and drinking water samples were artificially contaminated with motile Salmonella enteric subsp. enterica serotypes and non-motile S. Gallinarum and S. Pullorum biovars and they were used to determinate the performance and the detection limits, comparing culture and PCR methods, using ANOVA and hypothesis test for statistical analysis. On the other hand, in order to detect aflatoxins in layer eggs, a QuEChERS (Quick, Easy, Cheap, Effective, Rugged,Safe) methodology was applied to evaluate linearity, accuracy, precission, and blank, detection and quantification limits. A cross sectional study was conducted to determinate Salmonella prevalence in 30 farms from Entre Rios province that were selected to be sampled. Environmental (feces, feed, drinking water, air, eggs and boot swabs) and dead hens (organs, cloacal swabs and blood) samples were taken from the farms. This sampling plan took into account the farm distribution in the province and category of biosecurity, which has been suggested by the SENASA. Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de bacterias del género Salmonella en granjas de gallinas ponedoras comerciales de la provincia de Entre Ríos, como así también la presencia de aflatoxinas en los huevos producidos en estos establecimientos. Además, se evaluaron los factores de riesgo asociados a la presencia de Salmonella y/o aflatoxinas. Se evaluaron metodologías de aislamiento bacteriológico y técnicas de PCR para la detección de Salmonella sp. en alimento, excretas y agua de bebida de aves de corral, a través de muestras obtenidas de cada una de estas matrices artificialmente contaminadas con serotipos móviles de Salmonella entérica subsp. enterica y las biovariedades inmóviles de S. Gallinarum y S. Pullorum. En cada una de las matrices se evaluó la capacidad discriminatoria de las técnicas y su límite de detección, analizándose los datos mediante las pruebas de ANOVA y de hipótesis de proporciones. Por su parte, para la evaluación de aflatoxinas en huevo se empleó una metodología basada en QuEChERS (acrónimo del inglés Quick, Easy, Cheap, Effective, Rugged, Safe), evaluándose la linealidad, exactitud, precisión, límite del blanco, límites de detección y cuantificación. Se realizó un muestreo aleatorio estratificado en 30 granjas de gallinas ponedoras de la provincia de Entre Ríos, tomando muestras ambientales (excreta, alimento, agua de bebida, aire, hisopados de arrastre y huevo) y de origen animal (órganos, hisopados cloacales y sangre). Para el muestreo se tuvo en cuenta la distribución de granjas en la provincia y la categoría de bioseguridad de las mismas, en base a las recomendaciones del SENASA. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26201 https://doi.org/10.35537/10915/26201 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26201 https://doi.org/10.35537/10915/26201 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063920331096064 |
score |
13.22299 |