Vindicación de la participación política de las mujeres : Participación política femenina a dos siglos de la Revolución de Mayo: de la exclusión absoluta a las acciones afirmativas...

Autores
Piccone, María Verónica
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo realiza un breve recorrido en torno a la participación política de las mujeres partiendo de las épocas previas a la Revolución de Mayo hasta llegar a los tiempos actuales. Procura desde el punto de vista histórico visibilizar el rol político de las mujeres a través de la figura de algunas precursoras; analiza los fundamentos y prejuicios que a lo largo de 200 años de historia nacional han justificado su inclusión/exclusión, y da cuenta de los debates, dispositivos y leyes que cristalizaron estas concepciones. Finalmente, a través del examen del principio de igualdad, analiza la centralidad del mismo y reafirma a las acciones positivas -cuya ley instituyente es la más importante en el tema desde la sanción de la Ley de Voto Femenino- como instrumento destinado a consolidar la igualdad de hecho consagrada en la Constitución reformada en 1994 frente a la exigua igualdad formal de 1853.
The article presents a brief tour around women’s political participation from the times previous to the Revolución de Mayo to the present days. From the historical point of view, it seeks to visualize women’s political rol throw the figure of some precursors; it analyzes the basis and prejudices that over 200 years of national history have justified their inclusion/exclusion; and accounts the discussions, arrangements and laws that crystallized these concepts. Finally, through the examination of the principle of equality, this work analyzes its importance and reaffirms the positive actions –whose instituting law is the most important in the subject, since the sanction of the law for universal suffrage–, as an instrument destined to the consolidation of the facto equality established in the National Constitution reformed in 1994, facing the meager formal equality of 1985.
Derechos Humanos
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Derechos Humanos
Historia
movimiento feminista
historia
derechos de la mujer
mujeres
participación de la mujer
igualdad
acciones positivas
history
women
equality
positive actions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20202

id SEDICI_f784de01231efa1a2d97f18a0c06ffb9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20202
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Vindicación de la participación política de las mujeres : Participación política femenina a dos siglos de la Revolución de Mayo: de la exclusión absoluta a las acciones afirmativasPiccone, María VerónicaCiencias JurídicasDerechos HumanosHistoriamovimiento feministahistoriaderechos de la mujermujeresparticipación de la mujerigualdadacciones positivashistorywomenequalitypositive actionsEl artículo realiza un breve recorrido en torno a la participación política de las mujeres partiendo de las épocas previas a la Revolución de Mayo hasta llegar a los tiempos actuales. Procura desde el punto de vista histórico visibilizar el rol político de las mujeres a través de la figura de algunas precursoras; analiza los fundamentos y prejuicios que a lo largo de 200 años de historia nacional han justificado su inclusión/exclusión, y da cuenta de los debates, dispositivos y leyes que cristalizaron estas concepciones. Finalmente, a través del examen del principio de igualdad, analiza la centralidad del mismo y reafirma a las acciones positivas -cuya ley instituyente es la más importante en el tema desde la sanción de la Ley de Voto Femenino- como instrumento destinado a consolidar la igualdad de hecho consagrada en la Constitución reformada en 1994 frente a la exigua igualdad formal de 1853.The article presents a brief tour around women’s political participation from the times previous to the Revolución de Mayo to the present days. From the historical point of view, it seeks to visualize women’s political rol throw the figure of some precursors; it analyzes the basis and prejudices that over 200 years of national history have justified their inclusion/exclusion; and accounts the discussions, arrangements and laws that crystallized these concepts. Finally, through the examination of the principle of equality, this work analyzes its importance and reaffirms the positive actions –whose instituting law is the most important in the subject, since the sanction of the law for universal suffrage–, as an instrument destined to the consolidation of the facto equality established in the National Constitution reformed in 1994, facing the meager formal equality of 1985.Derechos HumanosFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf330-339http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20202spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:35:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:35:45.78SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vindicación de la participación política de las mujeres : Participación política femenina a dos siglos de la Revolución de Mayo: de la exclusión absoluta a las acciones afirmativas
title Vindicación de la participación política de las mujeres : Participación política femenina a dos siglos de la Revolución de Mayo: de la exclusión absoluta a las acciones afirmativas
spellingShingle Vindicación de la participación política de las mujeres : Participación política femenina a dos siglos de la Revolución de Mayo: de la exclusión absoluta a las acciones afirmativas
Piccone, María Verónica
Ciencias Jurídicas
Derechos Humanos
Historia
movimiento feminista
historia
derechos de la mujer
mujeres
participación de la mujer
igualdad
acciones positivas
history
women
equality
positive actions
title_short Vindicación de la participación política de las mujeres : Participación política femenina a dos siglos de la Revolución de Mayo: de la exclusión absoluta a las acciones afirmativas
title_full Vindicación de la participación política de las mujeres : Participación política femenina a dos siglos de la Revolución de Mayo: de la exclusión absoluta a las acciones afirmativas
title_fullStr Vindicación de la participación política de las mujeres : Participación política femenina a dos siglos de la Revolución de Mayo: de la exclusión absoluta a las acciones afirmativas
title_full_unstemmed Vindicación de la participación política de las mujeres : Participación política femenina a dos siglos de la Revolución de Mayo: de la exclusión absoluta a las acciones afirmativas
title_sort Vindicación de la participación política de las mujeres : Participación política femenina a dos siglos de la Revolución de Mayo: de la exclusión absoluta a las acciones afirmativas
dc.creator.none.fl_str_mv Piccone, María Verónica
author Piccone, María Verónica
author_facet Piccone, María Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derechos Humanos
Historia
movimiento feminista
historia
derechos de la mujer
mujeres
participación de la mujer
igualdad
acciones positivas
history
women
equality
positive actions
topic Ciencias Jurídicas
Derechos Humanos
Historia
movimiento feminista
historia
derechos de la mujer
mujeres
participación de la mujer
igualdad
acciones positivas
history
women
equality
positive actions
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo realiza un breve recorrido en torno a la participación política de las mujeres partiendo de las épocas previas a la Revolución de Mayo hasta llegar a los tiempos actuales. Procura desde el punto de vista histórico visibilizar el rol político de las mujeres a través de la figura de algunas precursoras; analiza los fundamentos y prejuicios que a lo largo de 200 años de historia nacional han justificado su inclusión/exclusión, y da cuenta de los debates, dispositivos y leyes que cristalizaron estas concepciones. Finalmente, a través del examen del principio de igualdad, analiza la centralidad del mismo y reafirma a las acciones positivas -cuya ley instituyente es la más importante en el tema desde la sanción de la Ley de Voto Femenino- como instrumento destinado a consolidar la igualdad de hecho consagrada en la Constitución reformada en 1994 frente a la exigua igualdad formal de 1853.
The article presents a brief tour around women’s political participation from the times previous to the Revolución de Mayo to the present days. From the historical point of view, it seeks to visualize women’s political rol throw the figure of some precursors; it analyzes the basis and prejudices that over 200 years of national history have justified their inclusion/exclusion; and accounts the discussions, arrangements and laws that crystallized these concepts. Finally, through the examination of the principle of equality, this work analyzes its importance and reaffirms the positive actions –whose instituting law is the most important in the subject, since the sanction of the law for universal suffrage–, as an instrument destined to the consolidation of the facto equality established in the National Constitution reformed in 1994, facing the meager formal equality of 1985.
Derechos Humanos
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El artículo realiza un breve recorrido en torno a la participación política de las mujeres partiendo de las épocas previas a la Revolución de Mayo hasta llegar a los tiempos actuales. Procura desde el punto de vista histórico visibilizar el rol político de las mujeres a través de la figura de algunas precursoras; analiza los fundamentos y prejuicios que a lo largo de 200 años de historia nacional han justificado su inclusión/exclusión, y da cuenta de los debates, dispositivos y leyes que cristalizaron estas concepciones. Finalmente, a través del examen del principio de igualdad, analiza la centralidad del mismo y reafirma a las acciones positivas -cuya ley instituyente es la más importante en el tema desde la sanción de la Ley de Voto Femenino- como instrumento destinado a consolidar la igualdad de hecho consagrada en la Constitución reformada en 1994 frente a la exigua igualdad formal de 1853.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20202
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
330-339
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782806262284288
score 12.982451