Situación financiera de Jujuy (1821-1830) : Panorama demográfico (censo de 1825)
- Autores
- Gamboni, Olga Dina
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Antes de entrar a considerar el estado financiero de Jujuy en esta década, estimamos necesario destacar que no sólo debemos buscar en la guerra de la independencia la causa que provocó tan grave quebranto en la economía de la provincia, sino también en la dirección que Buenos Aires impuso a la política económica en el período post- revolucionario, "orientada más a satisfacer los requerimientos de la economía europea que a impulsar el desarrollo del interior, porque aunque formaba parte de la república, como dice Burgín sus intereses no siempre coincidían con los de la nación, y a veces eran hasta contrarios". Como consecuencia de ello, advertimos que en este período la economía de Jujuy careció de un factor dinámico de expansión, porque al no producirse - por los motivos expuestos- una diversificación de la demanda, ni en el mercado local ni en el altoperuano, tampoco se modificó la estructura de la oferta.
Departamento de Historia - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
economía
Demografía
Censos
Jujuy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11669
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f778249d2fd7c3419e4921a720205e18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11669 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Situación financiera de Jujuy (1821-1830) : Panorama demográfico (censo de 1825)Gamboni, Olga DinaHumanidadesHistoriaeconomíaDemografíaCensosJujuyAntes de entrar a considerar el estado financiero de Jujuy en esta década, estimamos necesario destacar que no sólo debemos buscar en la guerra de la independencia la causa que provocó tan grave quebranto en la economía de la provincia, sino también en la dirección que Buenos Aires impuso a la política económica en el período post- revolucionario, "orientada más a satisfacer los requerimientos de la economía europea que a impulsar el desarrollo del interior, porque aunque formaba parte de la república, como dice Burgín sus intereses no siempre coincidían con los de la nación, y a veces eran hasta contrarios". Como consecuencia de ello, advertimos que en este período la economía de Jujuy careció de un factor dinámico de expansión, porque al no producirse - por los motivos expuestos- una diversificación de la demanda, ni en el mercado local ni en el altoperuano, tampoco se modificó la estructura de la oferta.Departamento de Historia1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf87-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11669<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:51:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:23.538SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Situación financiera de Jujuy (1821-1830) : Panorama demográfico (censo de 1825) |
title |
Situación financiera de Jujuy (1821-1830) : Panorama demográfico (censo de 1825) |
spellingShingle |
Situación financiera de Jujuy (1821-1830) : Panorama demográfico (censo de 1825) Gamboni, Olga Dina Humanidades Historia economía Demografía Censos Jujuy |
title_short |
Situación financiera de Jujuy (1821-1830) : Panorama demográfico (censo de 1825) |
title_full |
Situación financiera de Jujuy (1821-1830) : Panorama demográfico (censo de 1825) |
title_fullStr |
Situación financiera de Jujuy (1821-1830) : Panorama demográfico (censo de 1825) |
title_full_unstemmed |
Situación financiera de Jujuy (1821-1830) : Panorama demográfico (censo de 1825) |
title_sort |
Situación financiera de Jujuy (1821-1830) : Panorama demográfico (censo de 1825) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gamboni, Olga Dina |
author |
Gamboni, Olga Dina |
author_facet |
Gamboni, Olga Dina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia economía Demografía Censos Jujuy |
topic |
Humanidades Historia economía Demografía Censos Jujuy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Antes de entrar a considerar el estado financiero de Jujuy en esta década, estimamos necesario destacar que no sólo debemos buscar en la guerra de la independencia la causa que provocó tan grave quebranto en la economía de la provincia, sino también en la dirección que Buenos Aires impuso a la política económica en el período post- revolucionario, "orientada más a satisfacer los requerimientos de la economía europea que a impulsar el desarrollo del interior, porque aunque formaba parte de la república, como dice Burgín sus intereses no siempre coincidían con los de la nación, y a veces eran hasta contrarios". Como consecuencia de ello, advertimos que en este período la economía de Jujuy careció de un factor dinámico de expansión, porque al no producirse - por los motivos expuestos- una diversificación de la demanda, ni en el mercado local ni en el altoperuano, tampoco se modificó la estructura de la oferta. Departamento de Historia |
description |
Antes de entrar a considerar el estado financiero de Jujuy en esta década, estimamos necesario destacar que no sólo debemos buscar en la guerra de la independencia la causa que provocó tan grave quebranto en la economía de la provincia, sino también en la dirección que Buenos Aires impuso a la política económica en el período post- revolucionario, "orientada más a satisfacer los requerimientos de la economía europea que a impulsar el desarrollo del interior, porque aunque formaba parte de la república, como dice Burgín sus intereses no siempre coincidían con los de la nación, y a veces eran hasta contrarios". Como consecuencia de ello, advertimos que en este período la economía de Jujuy careció de un factor dinámico de expansión, porque al no producirse - por los motivos expuestos- una diversificación de la demanda, ni en el mercado local ni en el altoperuano, tampoco se modificó la estructura de la oferta. |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11669 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11669 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 87-96 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615766148644864 |
score |
13.070432 |