Orígenes históricos y filosóficos del concepto comunidad cívica
- Autores
- Jorge, José Eduardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La noción de Comunidad Cívica ha sido propuesta para abordar algunos de los problemas centrales de las democracias actuales. El artículo analiza sus principales fuentes históricas y filosóficas. Aborda el concepto de humanismo cívico de Baron, que se remonta a las ideas y valores de pensadores y estadistas florentinos del Renacimiento, así como sus diferencias con la obra de Burckhardt. Expone el contexto histórico en que surgió el humanismo cívico y el papel de Bruni y Maquiavelo. Enfoca, asimismo, la prolongación de los ideales republicanos en el debate filosófico contemporáneo, haciendo hincapié en los pensadores comunitaristas y el pensamiento político de Hannah Arendt.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
comunidad cívica
Historia
cultura política
humanismo cívico
comunitarismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37939
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f73f46d8e75cb3a9bece96325f18a1a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37939 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Orígenes históricos y filosóficos del concepto comunidad cívicaJorge, José EduardoPeriodismoComunicación Socialcomunidad cívicaHistoriacultura políticahumanismo cívicocomunitarismoLa noción de Comunidad Cívica ha sido propuesta para abordar algunos de los problemas centrales de las democracias actuales. El artículo analiza sus principales fuentes históricas y filosóficas. Aborda el concepto de humanismo cívico de Baron, que se remonta a las ideas y valores de pensadores y estadistas florentinos del Renacimiento, así como sus diferencias con la obra de Burckhardt. Expone el contexto histórico en que surgió el humanismo cívico y el papel de Bruni y Maquiavelo. Enfoca, asimismo, la prolongación de los ideales republicanos en el debate filosófico contemporáneo, haciendo hincapié en los pensadores comunitaristas y el pensamiento político de Hannah Arendt.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf112-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37939spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2144info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37939Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:00.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orígenes históricos y filosóficos del concepto comunidad cívica |
title |
Orígenes históricos y filosóficos del concepto comunidad cívica |
spellingShingle |
Orígenes históricos y filosóficos del concepto comunidad cívica Jorge, José Eduardo Periodismo Comunicación Social comunidad cívica Historia cultura política humanismo cívico comunitarismo |
title_short |
Orígenes históricos y filosóficos del concepto comunidad cívica |
title_full |
Orígenes históricos y filosóficos del concepto comunidad cívica |
title_fullStr |
Orígenes históricos y filosóficos del concepto comunidad cívica |
title_full_unstemmed |
Orígenes históricos y filosóficos del concepto comunidad cívica |
title_sort |
Orígenes históricos y filosóficos del concepto comunidad cívica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jorge, José Eduardo |
author |
Jorge, José Eduardo |
author_facet |
Jorge, José Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social comunidad cívica Historia cultura política humanismo cívico comunitarismo |
topic |
Periodismo Comunicación Social comunidad cívica Historia cultura política humanismo cívico comunitarismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La noción de Comunidad Cívica ha sido propuesta para abordar algunos de los problemas centrales de las democracias actuales. El artículo analiza sus principales fuentes históricas y filosóficas. Aborda el concepto de humanismo cívico de Baron, que se remonta a las ideas y valores de pensadores y estadistas florentinos del Renacimiento, así como sus diferencias con la obra de Burckhardt. Expone el contexto histórico en que surgió el humanismo cívico y el papel de Bruni y Maquiavelo. Enfoca, asimismo, la prolongación de los ideales republicanos en el debate filosófico contemporáneo, haciendo hincapié en los pensadores comunitaristas y el pensamiento político de Hannah Arendt. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La noción de Comunidad Cívica ha sido propuesta para abordar algunos de los problemas centrales de las democracias actuales. El artículo analiza sus principales fuentes históricas y filosóficas. Aborda el concepto de humanismo cívico de Baron, que se remonta a las ideas y valores de pensadores y estadistas florentinos del Renacimiento, así como sus diferencias con la obra de Burckhardt. Expone el contexto histórico en que surgió el humanismo cívico y el papel de Bruni y Maquiavelo. Enfoca, asimismo, la prolongación de los ideales republicanos en el debate filosófico contemporáneo, haciendo hincapié en los pensadores comunitaristas y el pensamiento político de Hannah Arendt. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37939 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37939 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2144 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 112-128 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615865045090304 |
score |
13.070432 |