Nota sobre la ceniza del volcán Rininahue

Autores
Herrero Ducloux, Enrique
Año de publicación
1908
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Por intermedio del profesor doctor Santiago Roth, llegó á mis manos una muestra de la ceniza arrojada por un cráter del valle Rininahue, en su erupción del mes de mayo del corriente año; y como los datos químicos son de especial importancia para el reconocimiento y clasificación de los materiales volcánicos, poseyendo mayor valor que los datos mineralógicos, según la autorizada opinión de Lévy, estudié cuidadosamente la ceniza que se me proporcionó, recogida en la primera quincena de mayo á bordo del vapor Cóndor, sobre el lago Nahuel Huapí. El nuevo volcán se produjo por explosión en el valle Rininahue situado entre el volcán Puyehue y Casa Blanca, habiéndose atribuido á este último la erupción, en noticias transmitidas á Santiago de Chile y á Buenos Aires; se encuentra en territorio chileno, muy cerca de la frontera argentino-chilena, entre los 40 y 41° de latitud sur y á poca distancia del meridiano 72° al oeste del meridiano de Greenwich; hallándose al nornoroeste del lago Nahuel Huapí y á una distancia aproximada de la orilla septentrional de dicho lago, de treinta kilómetros.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Rininahue Volcano
Mineralogical composition
Ashes
Volcán Rininahue
Composición mineralógica
Cenizas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154931

id SEDICI_f73bdb82b5e5bcecf589adf732b429fe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154931
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nota sobre la ceniza del volcán RininahueHerrero Ducloux, EnriqueCiencias NaturalesRininahue VolcanoMineralogical compositionAshesVolcán RininahueComposición mineralógicaCenizasPor intermedio del profesor doctor Santiago Roth, llegó á mis manos una muestra de la ceniza arrojada por un cráter del valle Rininahue, en su erupción del mes de mayo del corriente año; y como los datos químicos son de especial importancia para el reconocimiento y clasificación de los materiales volcánicos, poseyendo mayor valor que los datos mineralógicos, según la autorizada opinión de Lévy, estudié cuidadosamente la ceniza que se me proporcionó, recogida en la primera quincena de mayo á bordo del vapor Cóndor, sobre el lago Nahuel Huapí. El nuevo volcán se produjo por explosión en el valle Rininahue situado entre el volcán Puyehue y Casa Blanca, habiéndose atribuido á este último la erupción, en noticias transmitidas á Santiago de Chile y á Buenos Aires; se encuentra en territorio chileno, muy cerca de la frontera argentino-chilena, entre los 40 y 41° de latitud sur y á poca distancia del meridiano 72° al oeste del meridiano de Greenwich; hallándose al nornoroeste del lago Nahuel Huapí y á una distancia aproximada de la orilla septentrional de dicho lago, de treinta kilómetros.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1908info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154931spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:43:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:43:01.962SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nota sobre la ceniza del volcán Rininahue
title Nota sobre la ceniza del volcán Rininahue
spellingShingle Nota sobre la ceniza del volcán Rininahue
Herrero Ducloux, Enrique
Ciencias Naturales
Rininahue Volcano
Mineralogical composition
Ashes
Volcán Rininahue
Composición mineralógica
Cenizas
title_short Nota sobre la ceniza del volcán Rininahue
title_full Nota sobre la ceniza del volcán Rininahue
title_fullStr Nota sobre la ceniza del volcán Rininahue
title_full_unstemmed Nota sobre la ceniza del volcán Rininahue
title_sort Nota sobre la ceniza del volcán Rininahue
dc.creator.none.fl_str_mv Herrero Ducloux, Enrique
author Herrero Ducloux, Enrique
author_facet Herrero Ducloux, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Rininahue Volcano
Mineralogical composition
Ashes
Volcán Rininahue
Composición mineralógica
Cenizas
topic Ciencias Naturales
Rininahue Volcano
Mineralogical composition
Ashes
Volcán Rininahue
Composición mineralógica
Cenizas
dc.description.none.fl_txt_mv Por intermedio del profesor doctor Santiago Roth, llegó á mis manos una muestra de la ceniza arrojada por un cráter del valle Rininahue, en su erupción del mes de mayo del corriente año; y como los datos químicos son de especial importancia para el reconocimiento y clasificación de los materiales volcánicos, poseyendo mayor valor que los datos mineralógicos, según la autorizada opinión de Lévy, estudié cuidadosamente la ceniza que se me proporcionó, recogida en la primera quincena de mayo á bordo del vapor Cóndor, sobre el lago Nahuel Huapí. El nuevo volcán se produjo por explosión en el valle Rininahue situado entre el volcán Puyehue y Casa Blanca, habiéndose atribuido á este último la erupción, en noticias transmitidas á Santiago de Chile y á Buenos Aires; se encuentra en territorio chileno, muy cerca de la frontera argentino-chilena, entre los 40 y 41° de latitud sur y á poca distancia del meridiano 72° al oeste del meridiano de Greenwich; hallándose al nornoroeste del lago Nahuel Huapí y á una distancia aproximada de la orilla septentrional de dicho lago, de treinta kilómetros.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Por intermedio del profesor doctor Santiago Roth, llegó á mis manos una muestra de la ceniza arrojada por un cráter del valle Rininahue, en su erupción del mes de mayo del corriente año; y como los datos químicos son de especial importancia para el reconocimiento y clasificación de los materiales volcánicos, poseyendo mayor valor que los datos mineralógicos, según la autorizada opinión de Lévy, estudié cuidadosamente la ceniza que se me proporcionó, recogida en la primera quincena de mayo á bordo del vapor Cóndor, sobre el lago Nahuel Huapí. El nuevo volcán se produjo por explosión en el valle Rininahue situado entre el volcán Puyehue y Casa Blanca, habiéndose atribuido á este último la erupción, en noticias transmitidas á Santiago de Chile y á Buenos Aires; se encuentra en territorio chileno, muy cerca de la frontera argentino-chilena, entre los 40 y 41° de latitud sur y á poca distancia del meridiano 72° al oeste del meridiano de Greenwich; hallándose al nornoroeste del lago Nahuel Huapí y á una distancia aproximada de la orilla septentrional de dicho lago, de treinta kilómetros.
publishDate 1908
dc.date.none.fl_str_mv 1908
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154931
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154931
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904633205325824
score 12.993085