Conclusiones
- Autores
- Rincón, Ricardo Germán
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La implementación del código civil y comercial de la Nación ofrece a las Casas de Altos Estudios una oportunidad inmejorable para discutir la pertinencia de sus planes de estudio al interior de los organismos correspondientes a cada universidad. La discusión deberá girar, necesariamente, sobre la denominación y contenidos mínimos de los espacios curriculares, la articulación de las correlatividades y las metodologías de trabajo. Esta oportunidad se traduce, asimismo, en un poderoso estímulo a partir del cual las Secretarías Académicas de las facultades o carreras que expiden el título de abogado promuevan la capacitación pedagógica y actualización científica de sus cuerpos docentes, en un diálogo abierto con el claustro docente, con los egresados y con los colegios de abogados cuya matrícula se nutre de los egresados Las universidades deberán promover estas acciones de cara a la futura acreditación de la carrera de abogacía por parte de la CONEAU y, más esencialmente, debido a la enorme responsabilidad pública que pesa sobre ellas en tanto únicas entidades autorizadas para expedir el título de abogados.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Enseñanza del Derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103106
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f71b311af694c258d773d033b8a5e90c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103106 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
ConclusionesRincón, Ricardo GermánDerechoEnseñanza del DerechoLa implementación del código civil y comercial de la Nación ofrece a las Casas de Altos Estudios una oportunidad inmejorable para discutir la pertinencia de sus planes de estudio al interior de los organismos correspondientes a cada universidad. La discusión deberá girar, necesariamente, sobre la denominación y contenidos mínimos de los espacios curriculares, la articulación de las correlatividades y las metodologías de trabajo. Esta oportunidad se traduce, asimismo, en un poderoso estímulo a partir del cual las Secretarías Académicas de las facultades o carreras que expiden el título de abogado promuevan la capacitación pedagógica y actualización científica de sus cuerpos docentes, en un diálogo abierto con el claustro docente, con los egresados y con los colegios de abogados cuya matrícula se nutre de los egresados Las universidades deberán promover estas acciones de cara a la futura acreditación de la carrera de abogacía por parte de la CONEAU y, más esencialmente, debido a la enorme responsabilidad pública que pesa sobre ellas en tanto únicas entidades autorizadas para expedir el título de abogados.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103106spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Conclusiones-Rinc%C3%B3n-Ricardo-Germ%C3%A1n.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103106Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:23.345SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conclusiones |
title |
Conclusiones |
spellingShingle |
Conclusiones Rincón, Ricardo Germán Derecho Enseñanza del Derecho |
title_short |
Conclusiones |
title_full |
Conclusiones |
title_fullStr |
Conclusiones |
title_full_unstemmed |
Conclusiones |
title_sort |
Conclusiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rincón, Ricardo Germán |
author |
Rincón, Ricardo Germán |
author_facet |
Rincón, Ricardo Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Enseñanza del Derecho |
topic |
Derecho Enseñanza del Derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La implementación del código civil y comercial de la Nación ofrece a las Casas de Altos Estudios una oportunidad inmejorable para discutir la pertinencia de sus planes de estudio al interior de los organismos correspondientes a cada universidad. La discusión deberá girar, necesariamente, sobre la denominación y contenidos mínimos de los espacios curriculares, la articulación de las correlatividades y las metodologías de trabajo. Esta oportunidad se traduce, asimismo, en un poderoso estímulo a partir del cual las Secretarías Académicas de las facultades o carreras que expiden el título de abogado promuevan la capacitación pedagógica y actualización científica de sus cuerpos docentes, en un diálogo abierto con el claustro docente, con los egresados y con los colegios de abogados cuya matrícula se nutre de los egresados Las universidades deberán promover estas acciones de cara a la futura acreditación de la carrera de abogacía por parte de la CONEAU y, más esencialmente, debido a la enorme responsabilidad pública que pesa sobre ellas en tanto únicas entidades autorizadas para expedir el título de abogados. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La implementación del código civil y comercial de la Nación ofrece a las Casas de Altos Estudios una oportunidad inmejorable para discutir la pertinencia de sus planes de estudio al interior de los organismos correspondientes a cada universidad. La discusión deberá girar, necesariamente, sobre la denominación y contenidos mínimos de los espacios curriculares, la articulación de las correlatividades y las metodologías de trabajo. Esta oportunidad se traduce, asimismo, en un poderoso estímulo a partir del cual las Secretarías Académicas de las facultades o carreras que expiden el título de abogado promuevan la capacitación pedagógica y actualización científica de sus cuerpos docentes, en un diálogo abierto con el claustro docente, con los egresados y con los colegios de abogados cuya matrícula se nutre de los egresados Las universidades deberán promover estas acciones de cara a la futura acreditación de la carrera de abogacía por parte de la CONEAU y, más esencialmente, debido a la enorme responsabilidad pública que pesa sobre ellas en tanto únicas entidades autorizadas para expedir el título de abogados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103106 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103106 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Conclusiones-Rinc%C3%B3n-Ricardo-Germ%C3%A1n.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616099263414272 |
score |
13.070432 |