La enseñanza de la música en la virtualidad: reflexiones en torno a la producción de materiales educativos

Autores
Daniec, Karina Denise; Torres, Claudia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) forman parte y acompañan las prácticas de enseñanza de la música desde hace ya varios años. El uso de recursos musicales en formato digital, materiales audiovisuales y de programas o aplicaciones digitales de manipulación y edición sonora son recursos de uso frecuente en la enseñanza de la música en presencialidad. Por otro lado, debemos considerar que los destinatarios de nuestra propuesta, niñas y niños de entre 6 y 12 años, son definidos en cuanto a su relación con la tecnología como nativos digitales por tener en su mayoría un contacto cotidiano con ellas desde temprana edad. En el presente trabajo se describe el desarrollo de las TAC en el contexto de la virtualidad a partir de la descripción del proceso de adecuación de las propuestas didácticas de la enseñanza de la música en el nivel primario de la escolaridad obligatoria en el contexto de la pandemia. Dicha descripción se focalizará en los materiales musicales y audiovisuales producidos de manera colectiva por el equipo de profesoras y profesores, y en el grado de interacción que sus destinatarios pudieron generar con él, colaborando en la construcción del conocimiento musical. La experiencia está situada en la escuela Graduada Joaquín V. González de la UNLP.
Learning and Knowledge Technologies (LKT) have been part of and accompany music teaching practices for several years now. The use of musical resources in digital format, audiovisual materials, and digital programs or applications for manipulation and sound editing are resources frequently used in the teaching of music in person. On the other hand, we must consider that the recipients of our proposal, girls and boys, between 6 and 12 years old are defined in terms of their relationship with technology as digital natives because they mostly have daily contact with them from an early age. This paper describes the development of TACs in the context of virtuality based on the description of the process of adapting the didactic proposals for teaching music at the primary level of compulsory schooling in the context of the pandemic. This description will focus on the musical and audiovisual materials produced collectively by the team of teachers and professors, and on the degree of interaction that its recipients could generate with it, collaborating in the construction of musical knowledge. The experience is located at the Joaquín V González Graduate School of UNLP.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Enseñanza de la música
Producción de materiales didácticos
Materiales audiovisuales
Audio digital
Accesibilidad
Concertación musical
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117106

id SEDICI_f6f4f0551c297aab932ff3c215780ec0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117106
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza de la música en la virtualidad: reflexiones en torno a la producción de materiales educativosThe teaching of music in virtuality: reflections on the production of educational materialsDaniec, Karina DeniseTorres, ClaudiaCiencias InformáticasEnseñanza de la músicaProducción de materiales didácticosMateriales audiovisualesAudio digitalAccesibilidadConcertación musicalLas Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) forman parte y acompañan las prácticas de enseñanza de la música desde hace ya varios años. El uso de recursos musicales en formato digital, materiales audiovisuales y de programas o aplicaciones digitales de manipulación y edición sonora son recursos de uso frecuente en la enseñanza de la música en presencialidad. Por otro lado, debemos considerar que los destinatarios de nuestra propuesta, niñas y niños de entre 6 y 12 años, son definidos en cuanto a su relación con la tecnología como nativos digitales por tener en su mayoría un contacto cotidiano con ellas desde temprana edad. En el presente trabajo se describe el desarrollo de las TAC en el contexto de la virtualidad a partir de la descripción del proceso de adecuación de las propuestas didácticas de la enseñanza de la música en el nivel primario de la escolaridad obligatoria en el contexto de la pandemia. Dicha descripción se focalizará en los materiales musicales y audiovisuales producidos de manera colectiva por el equipo de profesoras y profesores, y en el grado de interacción que sus destinatarios pudieron generar con él, colaborando en la construcción del conocimiento musical. La experiencia está situada en la escuela Graduada Joaquín V. González de la UNLP.Learning and Knowledge Technologies (LKT) have been part of and accompany music teaching practices for several years now. The use of musical resources in digital format, audiovisual materials, and digital programs or applications for manipulation and sound editing are resources frequently used in the teaching of music in person. On the other hand, we must consider that the recipients of our proposal, girls and boys, between 6 and 12 years old are defined in terms of their relationship with technology as digital natives because they mostly have daily contact with them from an early age. This paper describes the development of TACs in the context of virtuality based on the description of the process of adapting the didactic proposals for teaching music at the primary level of compulsory schooling in the context of the pandemic. This description will focus on the musical and audiovisual materials produced collectively by the team of teachers and professors, and on the degree of interaction that its recipients could generate with it, collaborating in the construction of musical knowledge. The experience is located at the Joaquín V González Graduate School of UNLP.Facultad de Informática2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf258-265http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117106spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.28.e32info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:08:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117106Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:26.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la música en la virtualidad: reflexiones en torno a la producción de materiales educativos
The teaching of music in virtuality: reflections on the production of educational materials
title La enseñanza de la música en la virtualidad: reflexiones en torno a la producción de materiales educativos
spellingShingle La enseñanza de la música en la virtualidad: reflexiones en torno a la producción de materiales educativos
Daniec, Karina Denise
Ciencias Informáticas
Enseñanza de la música
Producción de materiales didácticos
Materiales audiovisuales
Audio digital
Accesibilidad
Concertación musical
title_short La enseñanza de la música en la virtualidad: reflexiones en torno a la producción de materiales educativos
title_full La enseñanza de la música en la virtualidad: reflexiones en torno a la producción de materiales educativos
title_fullStr La enseñanza de la música en la virtualidad: reflexiones en torno a la producción de materiales educativos
title_full_unstemmed La enseñanza de la música en la virtualidad: reflexiones en torno a la producción de materiales educativos
title_sort La enseñanza de la música en la virtualidad: reflexiones en torno a la producción de materiales educativos
dc.creator.none.fl_str_mv Daniec, Karina Denise
Torres, Claudia
author Daniec, Karina Denise
author_facet Daniec, Karina Denise
Torres, Claudia
author_role author
author2 Torres, Claudia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Enseñanza de la música
Producción de materiales didácticos
Materiales audiovisuales
Audio digital
Accesibilidad
Concertación musical
topic Ciencias Informáticas
Enseñanza de la música
Producción de materiales didácticos
Materiales audiovisuales
Audio digital
Accesibilidad
Concertación musical
dc.description.none.fl_txt_mv Las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) forman parte y acompañan las prácticas de enseñanza de la música desde hace ya varios años. El uso de recursos musicales en formato digital, materiales audiovisuales y de programas o aplicaciones digitales de manipulación y edición sonora son recursos de uso frecuente en la enseñanza de la música en presencialidad. Por otro lado, debemos considerar que los destinatarios de nuestra propuesta, niñas y niños de entre 6 y 12 años, son definidos en cuanto a su relación con la tecnología como nativos digitales por tener en su mayoría un contacto cotidiano con ellas desde temprana edad. En el presente trabajo se describe el desarrollo de las TAC en el contexto de la virtualidad a partir de la descripción del proceso de adecuación de las propuestas didácticas de la enseñanza de la música en el nivel primario de la escolaridad obligatoria en el contexto de la pandemia. Dicha descripción se focalizará en los materiales musicales y audiovisuales producidos de manera colectiva por el equipo de profesoras y profesores, y en el grado de interacción que sus destinatarios pudieron generar con él, colaborando en la construcción del conocimiento musical. La experiencia está situada en la escuela Graduada Joaquín V. González de la UNLP.
Learning and Knowledge Technologies (LKT) have been part of and accompany music teaching practices for several years now. The use of musical resources in digital format, audiovisual materials, and digital programs or applications for manipulation and sound editing are resources frequently used in the teaching of music in person. On the other hand, we must consider that the recipients of our proposal, girls and boys, between 6 and 12 years old are defined in terms of their relationship with technology as digital natives because they mostly have daily contact with them from an early age. This paper describes the development of TACs in the context of virtuality based on the description of the process of adapting the didactic proposals for teaching music at the primary level of compulsory schooling in the context of the pandemic. This description will focus on the musical and audiovisual materials produced collectively by the team of teachers and professors, and on the degree of interaction that its recipients could generate with it, collaborating in the construction of musical knowledge. The experience is located at the Joaquín V González Graduate School of UNLP.
Facultad de Informática
description Las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) forman parte y acompañan las prácticas de enseñanza de la música desde hace ya varios años. El uso de recursos musicales en formato digital, materiales audiovisuales y de programas o aplicaciones digitales de manipulación y edición sonora son recursos de uso frecuente en la enseñanza de la música en presencialidad. Por otro lado, debemos considerar que los destinatarios de nuestra propuesta, niñas y niños de entre 6 y 12 años, son definidos en cuanto a su relación con la tecnología como nativos digitales por tener en su mayoría un contacto cotidiano con ellas desde temprana edad. En el presente trabajo se describe el desarrollo de las TAC en el contexto de la virtualidad a partir de la descripción del proceso de adecuación de las propuestas didácticas de la enseñanza de la música en el nivel primario de la escolaridad obligatoria en el contexto de la pandemia. Dicha descripción se focalizará en los materiales musicales y audiovisuales producidos de manera colectiva por el equipo de profesoras y profesores, y en el grado de interacción que sus destinatarios pudieron generar con él, colaborando en la construcción del conocimiento musical. La experiencia está situada en la escuela Graduada Joaquín V. González de la UNLP.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117106
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.28.e32
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
258-265
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783400264859648
score 12.982451